TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Fuerte apoyo de Macron a Milei en medio de las negociaciones con el FMI: “Siempre podrá contar con Francia”

    Ambos mandatarios mantuvieron una comunicación telefónica sobre la economía local y sus desafíos. El directorio del organismo mantendrá una reunión informal con su equipo técnico para discutir el nuevo préstamo.

    25 de marzo 2025, 12:16hs
    Escuchá la noticia
    Fuerte apoyo de Macron a Milei en medio de las negociaciones con el FMI: “El pueblo argentino siempre podrá contar con Francia”. (Foto: AFP/Ludovic MARIN)
    Fuerte apoyo de Macron a Milei en medio de las negociaciones con el FMI: “El pueblo argentino siempre podrá contar con Francia”. (Foto: AFP/Ludovic MARIN)

    El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mostró un fuerte apoyo hacia Javier Milei en medio de las negociaciones que el Gobierno lleva adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    El mandatario francés detalló que en el llamado con Milei hubo intercambio de opiniones sobre la situación económica del país, mientras el equipo económico que encabeza el ministro Luis Caputo busca sellar un nuevo acuerdo con el FMI.

    Leé también: El PRO espera la definición del calendario electoral en PBA para dar los próximos pasos en las negociaciones con La Libertad Avanza

    El gesto cobra mayor relevancia dado el poder que tiene Francia en el directorio ejecutivo del FMI: 4,03% de los votos, detrás de EE:UU, Japón, China y Alemania.

    “Acabo de conversar con el presidente argentino. Hemos intercambiado opiniones sobre la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar”, escribió Macron en su cuenta personal de la red social X.

    En ese contexto fue que el presidente galo demostró todo su apoyo hacia la Argentina: “El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia”.

    Macron señaló que la Argentina para el gobierno francés es "mucho más que un aliado en sectores clave como los metales críticos" y agregó: “Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro”.

    El mensaje de Emmanuel Macron tras el llamado que mantuvo con Javier Milei. (Foto: X/@EmmanuelMacron).
    El mensaje de Emmanuel Macron tras el llamado que mantuvo con Javier Milei. (Foto: X/@EmmanuelMacron).

    Milei le agradeció a Emmanuel Macron por la misma vía: “Gracias, presidente. Valoramos profundamente su apoyo y el compromiso de Francia con el pueblo argentino”.

    “Seguiremos trabajando juntos, como verdaderos amigos, para enfrentar los desafíos y construir oportunidades compartidas en sectores clave para el futuro”, cerró el Presidente.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, también agradeció el mensaje del mandatario francés. “Gracias Presidente”, escribió en su cuenta de X, al citar el comunicado de Macron.

    Leé también: El Gobierno advirtió que podría vetar los cambios en el sistema jubilatorio que impulsan los diputados opositores

    El apoyo de Macron llega en un momento en el que el Gobierno espera avanzar un paso más en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y busca llevar tranquilidad a los mercados luego de una semana de presión cambiaria.

    El organismo planea discutir el nuevo préstamo para la Argentina este martes en una reunión informal entre su equipo técnico y el directorio ejecutivo en Washington, según informó la agencia Bloomberg. La expectativa es que tras ese encuentro haya alguna señal por parte del Fondo que muestre avances en el programa.

    De acuerdo con las fuentes citadas por la agencia internacional, el monto estimado del nuevo programa sería de unos 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del FMI. Esa cifra equivale a unos US$20.000 millones, aunque podría modificarse luego de la discusión con el directorio de la entidad. Una de las principales inquietudes que aún persisten es cuánto del monto final será para refinanciar el cronograma actual de vencimientos.

    La respuesta de Javier Milei al mensaje de apoyo de Emmanuel Macron. (Foto: X/@JMilei).
    La respuesta de Javier Milei al mensaje de apoyo de Emmanuel Macron. (Foto: X/@JMilei).

    El mandatario argentino mantiene un buen vínculo con su par de Francia desde que asumió en la Casa Rosada.

    Macron estuvo en la Argentina en noviembre de 2024 y visitó a Javier Milei antes de ir a Brasil para participar del G20. En aquella oportunidad, reconoció sus diferencias con el presidente argentino.

    “Pensamos distinto sobre muchos asuntos, pero siempre es útil intercambiar”, aseguró en aquel momento, donde también tuvieron una reunión con inversores argentinos y empresarios.

    Las más leídas de Política

    1

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    3

    Karina Milei interviene para bajar la tensión en LLA y empezar a negociar con los aliados en la Provincia

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    5

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Emanuel MacronJavier Milei

    Más sobre Política

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso. (Fotos: NA).

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    Milei y Jorge Macri. Fuente: REUTERS/Agustin Marcarian

    La Ciudad le pedirá a Nación una gestión conjunta del Puerto de Buenos Aires y podría abrir un foco de tensión

    Por 

    Bruno Yacono

    La vicepresidenta Victoria Villarruel junto al renunciante secretario administrativo Emilio Viramonte Olmos (Foto: Senado)

    Victoria Villarruel rearma a su equipo para fortalecer su control del Senado y el vínculo con la oposición

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses
    • Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina
    • Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA
    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit