TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En el Día de la Memoria, Milei anunció que también desclasificará documentos sobre los nazis en la Argentina

    Lo confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y aclaró que alcanzará a los que vinieron “a guarecerse en el país y que durante muchos años fueron protegidos”. Se decidió tras un pedido del senador estadounidense Chuck Grassley.

    25 de marzo 2025, 00:08hs
    El presidente Javier Milei tomó la decisión de desclasificar archivos sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina a pedido del senador estadounidense Steve Daines, con quien se reunió en Casa Rosada (Foto: NA/@OPRArgentina).
    El presidente Javier Milei tomó la decisión de desclasificar archivos sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina a pedido del senador estadounidense Steve Daines, con quien se reunió en Casa Rosada (Foto: NA/@OPRArgentina).

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció este lunes que el presidente Javier Milei ordenó la desclasificación de todos los documentos con información oficial sobre los nazis que se refugiaron en la Argentina al finalizar la Segunda Guerra Mundial.

    Francos hizo el anuncio en el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, en el que el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Presidente ordenó que sea desclasificada documentación vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar.

    Leé también: El Ejecutivo anunció que desclasificará los archivos vinculados al accionar de las FFAA durante la Dictadura

    Milei tomó la decisión a pedido del senador estadounidense Chuck Grassley, quien le hizo llegar una carta a través del Centro Simon Wiesenthal, en una reunión que sus autoridades mantuvieron con el Presidente el 18 de febrero pasado en la Casa Rosada.

    “El presidente Milei dio la instrucción de liberar toda la documentación que exista en cualquier organismo del Estado, porque no hay motivo para seguir resguardando esa información”, detalló Francos.

    De acuerdo con lo que dijo el jefe de Gabinete, los archivos más importantes están bajo el mando del Ministerio de Defensa, que conduce Luis Petri, e incluye “documentación financiera”. “No hay ningún motivo para resguardar información”, explicó.

    “Había un decreto que ordenaba liberar todos estos archivos y nunca se había hecho. El presidente plantea que estos son archivos de una parte de la historia argentina y tienen que ser públicos”, afirmó.

    Milei ordenó desclasificar archivos de la dictadura

    Horas antes del anuncio de Francos, Adorni había anticipado que desclasificarán todos los archivos vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura militar. Luego, el Presidente destacó en su cuenta de X: “A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”.

    “Esta decisión responde al cumplimiento del decreto 4 del año 2010, que si bien se dictó hace 15 años, nunca fue implementado completamente”. El texto, publicado en el Boletín Oficial y firmado por la entonces presidenta Cristina Kirchner, determinó: “Relévase de la clasificación de seguridad a toda documentación e información vinculada con el accionar de las fuerzas armadas en el período comprendido entre los años 1976 y 1983″.

    El anuncio de Adorni se conoció en medio de las marchas de organismos de derechos humanos, sindicales, sociales y de izquierda a Plaza de Mayo. El funcionario detalló que la medida “implica el traspaso absoluto de estos archivos en manos de la SIDE, la Secretaría de Inteligencia del Estado, a la órbita del Archivo General de la Nación”, y destacó: “En nuestro compromiso inclaudicable con los derechos humanos, contar la historia completa es tarea crucial”.

    Leé también: Con críticas al Gobierno, organizaciones de derechos humanos encabezaron un masivo acto por el Día de la Memoria

    Trabajadores del Espacio de Memoria y Derechos Humanos que funciona dentro del excentro de tortura clandestino de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), indicaron que la desclasificación de archivos que dispuso Milei tiene como objetivo “garantizar impunidad” a quienes cometieron crímenes de lesa humanidad.

    “Es pura demagogia la desclasificación. ¿Quién va a hacerla? Echaron a todo el personal especializado en ese tema y el Archivo Nacional de la Memoria ahora lo dirige Natalia Oriolo, experta en criptomonedas”, dijeron a la Agencia NA.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    2

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    3

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    4

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    5

    Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiNazismoDonald Trump

    Más sobre Política

    Javier Milei, Mauricio Macri y Cristina Kirchner. (Foto: Reuters)

    Milei, Macri y Cristina Kirchner comenzarán a definir esta noche el futuro político de la Argentina

    Por 

    Edgardo Alfano

    Javier y Karina Milei en el cierre de Manuel Adorni (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta).

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Mejora el tiempo en Buenos Aires, pero varias zonas siguen en alerta por las inundaciones
    • Quiénes son los líderes del mundo que estuvieron presentes en la misa de entronización del papa León XIV

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit