TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Libertad Avanza confía en obtener los votos para ratificar el DNU que aprueba el acuerdo con el FMI

    Se espera que el apoyo de los gobernadores y de los bloques aliados vuelva a tener un rol clave. La sesión está convocada para hoy a las 10 en la Cámara de Diputados.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    19 de marzo 2025, 05:14hs
    El Gobierno confía en que Diputados le dará luz verde al decreto que aprueba el acuerdo con el FMI (Foto: NA/Daniel Vides).
    El Gobierno confía en que Diputados le dará luz verde al decreto que aprueba el acuerdo con el FMI (Foto: NA/Daniel Vides).

    Con el apoyo clave de los gobernadores y sus aliados, el Gobierno confía en que obtendrá las mayorías para darle luz verde al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que aprueba el acuerdo con el Fondo Moneteario Internacional (FMI).

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, convocó para hoy a las 10 de forma acelerada a una sesión que se prevé extensa y cargada de tensión. El oficialismo enfrenta el desafío de reunir el quórum de 129 diputados para dar inicio formal a la sesión, en la que se espera que muchos legisladores pidan la palabra.

    Leé también: Congreso: el oficialismo obtuvo dictamen en la bicameral y se encamina a aprobar el DNU del acuerdo con el FMI

    Se desataron acalorados debates en el inicio de la comisión bicameral de DNU (Foto: TN).
    Se desataron acalorados debates en el inicio de la comisión bicameral de DNU (Foto: TN).

    La jornada coincidirá con la habitual protesta de jubilados que cada miércoles se realiza frente al edificio Anexo del Congreso. Además, esta será la primera sesión tras los graves incidentes y la violenta represión policial que dejó en estado crítico al fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece hospitalizado.

    En este contexto de tensiones políticas y ascenso de la conflictividad en las calles, se desató un acalorado debate este martes en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, donde legisladores de La Libertad Avanza (LLA) y de Unión por la Patria (UxP) se cruzaron por la caducidad del mandato del expresidente de la comisión, el senador libertario Juan Carlos Pagotto.

    El conflicto se originó por el vencimiento del mandato de Pagotto, lo que desató una hora de discusiones intensas entre los parlamentarios. Finalmente, tras un tenso intercambio, el diputado del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Oscar Zago fue designado como nuevo presidente de la comisión.

    El presidente Martin Menem lograría la ratificación parlamentaria del DNU que aprueba el acuerdo con el FMI (Foto NA / MARCELO CAPECE).
    El presidente Martin Menem lograría la ratificación parlamentaria del DNU que aprueba el acuerdo con el FMI (Foto NA / MARCELO CAPECE).

    Las negociaciones de los libertarios se dieron en dos ámbitos cruciales: el Congreso y la Casa Rosada, ambos con resultados positivos para el oficialismo. Así, se lograron las mayorías necesarias para avanzar con un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero a través de una ratificación parlamentaria de un DNU, y no por ley, como lo dictaba la Ley de Fortalecimiento de Sostenibilidad de la Deuda Pública.

    A diferencia de una ley tradicional, un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) solo requiere la ratificación de una sola cámara del Congreso para mantenerse vigente, según la Ley 26.122, establecida en 2006 por la exsenadora Cristina Kirchner. Este procedimiento simplifica el proceso legislativo, ya que no requiere la aprobación en ambas cámaras (Diputados y Senado) como ocurriría con una ley ordinaria.

    Con este enfoque, el oficialismo busca dar una señal clara al FMI respaldando el acuerdo con el organismo internacional, algo que el presidente Javier Milei considera esencial para reducir el riesgo país y fomentar inversiones de capital físico. Eduardo Falcone, diputado del MID, destacó la necesidad de dar señales concretas para disminuir las incertidumbres económicas. “Es imprescindible para conseguir inversiones de capital físico para el desarrollo de la Argentina”, subrayó.

    Por otro lado, desde Unión por la Patria (UxP) mostraron un fuerte rechazo a la ratificación del DNU. El presidente del bloque de senadores, José Mayans, envió una carta a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, en la que denunciaba que el DNU era incompatible con la Constitución Nacional, entre otros puntos legales.

    En tanto, desde Encuentro Federal, Nicolás Massot expresó su desacuerdo con la ratificación del DNU, argumentando que un nuevo acuerdo con el FMI debería ser tratado dentro de un proyecto de ley de Presupuesto, como se había sugerido anteriormente, pero que había sido suspendido en noviembre de 2024.

    Los números para la sesión

    Más allá de las posturas anticipadas por los legisladores, La Libertad Avanza confía en que tiene los votos para aprobar el decreto, con sus 39 diputados nacionales. A ellos sumará a sus socios directos del PRO, motorizados por su presidente Cristian Ritondo y por el diputado Diego Santilli.

    Esto se da luego de la reunión que mantuvieron ambos dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri con Milei, donde acordaron avanzar en una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires y se comprometieron a aprobar la ratificación del DNU. Así, el PRO aportará 36 voluntades, dejando fuera del acompañamiento al larretista Álvaro González.

    El diputado Oscar Zago se quedó con la Bicameral del DNU y aportará a sus tres diputados para la aprobación (Foto: TN).
    El diputado Oscar Zago se quedó con la Bicameral del DNU y aportará a sus tres diputados para la aprobación (Foto: TN).

    Además de los 39 diputados nacionales de La Libertad Avanza, que ya aseguraron su apoyo, se sumarán tres diputados del MID de Oscar Zago, ocho legisladores del bloque de Innovación Federal, presidido por Pamela Calletti, y seis diputados de la Coalición Cívica, encabezados por Juan Manuel López, quienes resolvieron apoyar la ratificación tras un encuentro interno.

    En la misma línea, varios gobernadores y sus bloques aportarán votos clave. Osvaldo Jaldo, gobernador de Tucumán, contribuirá con los tres votos del bloque Independencia, mientras que desde Córdoba, Martín Llaryora asegura los cuatro diputados de su espacio en Encuentro Federal. Rodolfo Frigerio, desde Entre Ríos, sumará votos tanto de Encuentro Federal como de Democracia para Siempre. En Chubut, Ignacio Torres garantizará el voto de Jorge Ávila, mientras que Maximiliano Pullaro aportará el voto positivo de Melina Giorgi, integrante del radicalismo crítico de Democracia para Siempre. Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz, también contribuiría con el voto de José Luis Garrido.

    Leé también: Los precios mayoristas aumentaron 1,6% en febrero y acumularon un alza de 32,7% en los últimos 12 meses

    Además, la UCR de Rodrigo de Loredo aportará la mayoría de sus 20 diputados, sumándose también el radical Mario Barletta con su monobloque Unidos. Otros aportes clave provendrán de Paula Omodeo, diputada de Tucumán por el bloque Creo, Nancy Picón Martínez y María de los Ángeles Moreno, dos diputadas de San Juan que responden al gobernador Marcelo Orrego, y Osvaldo Llancafilo del Movimiento Popular Neuquino. Además, Ricardo López Murphy de Republicanos Unidos, Lourdes Arrieta del monobloque Transformación y Ricardo Garramuño de Tierra del Fuego se sumarán al apoyo. Con estos respaldos, el oficialismo alcanzaría los 130 diputados, los votos necesarios para la ratificación parlamentaria del DNU.

    Por otro lado, el rechazo será encabezado por Unión por la Patria (UxP) de Germán Martínez, el Frente de Izquierda, la mayoría del bloque Democracia para Siempre de Pablo Juliano, un sector de Encuentro Federal liderado por Miguel Pichetto, así como los votos negativos de Nicolás Massot y Emilio Monzó, entre otros legisladores.

    Las más leídas de Política

    1

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Quién es Valentina Olguín, la cantante acusada de usar los datos de cinco gobernadores para importar ropa

    3

    Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    4

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    5

    Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sesionDiputadosFMI

    Más sobre Política

    Las fuerzas de seguridad irrumpen en un búnker narco en Rosario. (Foto: TN).

    Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

    El PRO cerró la campaña en Villa Pueyrredón. (Foto: PRO)

    Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Mauricio Macri participa del cierre de campaña de Silvia Lospennato (Foto: Captura).

    Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino
    • Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo
    • De qué se trata la nueva estafa que pone en alerta a los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit