TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Horacio Rodríguez Larreta rompe con Macri y será candidato a legislador por fuera del PRO

    Las elecciones en la Ciudad son el 18 de mayo y funcionarán como una PASO para el oficialismo y sus aliados. La candidatura del exjefe de Gobierno es un problema para el gobierno porteño y para el PJ. La inesperada disputa por Marra.

    María Eugenia Duffard
    Por 

    María Eugenia Duffard

    17 de marzo 2025, 17:00hs
    El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al expresidente, Mauricio Macri. (Foto: Sarah Pabst/Bloomberg).
    El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, junto al expresidente, Mauricio Macri. (Foto: Sarah Pabst/Bloomberg).

    Esta vez la elección porteña definirá, como nunca, el futuro electoral de PRO. El exjefe de Gobierno y candidato a Presidente, Horacio Rodríguez Larreta decidió romper con los primos Macri y esta noche anunció su candidatura a legislador el 18 de mayo por fuera del partido.

    “Vuelvo. Por la ciudad que hicimos juntos. Porque Buenos Aires está mal y nadie te escucha. Porque está sucia, porque está triste. Porque ya no hay obras. Porque hay olor a pis. Vuelvo porque me duele. Porque conozco cada cuadra. Cada vereda, cada rincón. Vuelvo con vos. Vuelvo porque la quiero. Vuelvo por amor a Buenos Aires. ¡Volvamos juntos!”, expresó en su cuenta de X.

    Es una buena noticia para la Libertad Avanza que, de todos modos, no se relaja y mantiene en gateras al supervocero, Manuel Adorni. Es que Ramiro Marra, expulsado de las filas libertarias por la hermana del Presidente, aún no decidió si será candidato. Tampoco lo hizo el radical Martín Lousteau. En el peronismo, en cambio, el escenario parece más despejado: apostarían por Leandro Santoro para las locales y se guardarían a Ofelia Fernández para la nacional.

    Leé también: Solo o en una alianza electoral: Horacio Rodríguez Larreta analiza ser candidato, pero fuera del PRO

    “Tengo más voluntad que vergüenza”, escucharon repetir a Larreta en su entorno en los últimos días. Es porque muchos consideran que una banca en la Legislatura es un “premio menor” para el exalcalde. Él hace otro análisis y se enfoca en conseguir un piso de 10 puntos en las próximas elecciones que le permita ponerse nuevamente en carrera para 2027. Con esa convicción, esquivó los llamados de los Macri durante el fin de semana y evitó devolverlos este mediodía, mientras crecían los rumores de su expulsión (y la de Patricia Bullrich) del PRO. La idea se discutió en la mesa ejecutiva del partido, pero terminaron por declinarla. A Larreta le dieron la excusa perfecta para no incumplir un pacto de caballeros.

    Rodríguez Larreta confirmó su candidatura a las elecciones en CABA. (Foto: Captura X / @horaciorlarreta)
    Rodríguez Larreta confirmó su candidatura a las elecciones en CABA. (Foto: Captura X / @horaciorlarreta)

    “Si va como candidato de PRO le dan un golpe fuerte a LLA, tiene lugares en las listas ahora y después, además del financiamiento de la campaña”, analizan cerca Rodríguez Larreta, pero afirman que él insiste en que prefiere “10 puntos solo, que 25 con el PRO y quedar atado a una gestión que no le gusta e ideas que no comparte”. La realidad es que quiere autonomía para diseñar un espacio de centro hacia el futuro. El tiempo dirá si es un proyecto local o de proyección nacional.

    La candidatura de Larreta es un problema para Jorge Macri. Grande. No solo por el daño que una candidatura de Larreta le hace al PRO en materia electoral, sino por la gobernabilidad de los dos últimos años del mandato de Macri (Jorge); dado el volumen que tendrá, luego, la voz de Larreta (y sus bancas en la Legislatura).

    El desdoblamiento electoral es ideal para el exalcalde, que aprovechará la municipalización de la discusión electoral y apelará a la memoria fresca de los porteños que podrían extrañar su gestión. Larreta le saca votos al PRO, pero también al peronismo. Los Macri se preocupan, pero no desesperan.

    Hace varias semanas, Larreta volvió a hacer sus clásicas recorridas por la Ciudad. (Foto: NA).
    Hace varias semanas, Larreta volvió a hacer sus clásicas recorridas por la Ciudad. (Foto: NA).

    Piensan en Laura Alonso y Fernan Quirós como posibles candidatos y no descartan que sea la ex gobernadora, María Eugenia Vidal, quien encabece la lista de legisladores del PRO. ¿Se enfrentará a su mentor y amigo Rodríguez Larreta? Macri, Mauricio, asegura que si eso es lo que deciden, lo hará. Vidal prefiere jugar la nacional, pero es disciplinada y las encuestas la acompañan. Veremos.

    Leé también: El gobierno porteño cruzó a Larreta: “Debe contar qué hizo con los piquetes y con las clases en la pandemia”

    Al decidir desdoblar la elección local, los Macri jugaron un pleno. El exmandatario, sobre todo, se resiste a entregar la Ciudad a los hermanos Milei y someterse a la voluntad del Presidente respecto del armado de las listas. Y es sabido, lo que Macri consigue de Milei en privado, luego no es ratificado en los papeles. Pasó con el Gabinete. Pasaría con la elección. Perdido por perdido, el ingeniero apostó a lograr un buen rendimiento el 18 de mayo que le demuestre a Milei que aún lo necesita y le permita rediscutir las condiciones de una alianza de cara a las Legislativas nacionales. Si sale mal y el PRO queda tercero (detrás del PJ y LLA), arranca –o termina– otra historia.

    Crece la tensión entre Jorge Macri y Horacio Rodríguez Larreta, con fuertes cuestionamientos cruzados. (Foto: prensa GCBA)
    Crece la tensión entre Jorge Macri y Horacio Rodríguez Larreta, con fuertes cuestionamientos cruzados. (Foto: prensa GCBA)

    Karina Milei, encargada del armado nacional de LLA, mira con cuidado los movimientos de los actores porteños. La Ciudad es un territorio hostil para los Milei; no así para Patricia Bullrich, favorita en todas las encuestas. Aunque las mediciones coinciden en que el mileismo tiene un piso/techo de entre 20 y 25 puntos, una candidatura de Marra por fuera de la lista oficialista, complicaría ese desempeño. Por ahora, el legislador disfruta de las vidrieras de Milán –donde viajó para acompañar a su novia– y mira sus celular. ¿Qué podrá más: la tentación de una venganza contra Karina o la lealtad al Presidente?

    Como fuere, en la Rosada se tienen confianza. “Vamos a quebrar a Macri”, arriesgan y no descartan nada. Aunque Adorni promete que se queda donde está, en su entorno admiten: “Su clave es jugar a no jugar”. En otros despachos, en tanto, fantasean con una “cara conocida” y sostienen que convencieron a Horacio Cabak, conductor de LN+, para que encabece su lista de legisladoras. Hay que desconfiar. No hace mucho dijeron lo mismo de otro colega, Ivan de Pineda y hasta lo mandaron a medir.

    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).
    La Secretaria General de la Presidencia y hermana del Presidente, Karina Milei. (Foto: AFP/Tomás Cuesta).

    Pero mientras las miradas se concentran en la pelea LLA-PRO, el peronismo saca pecho y trata de mostrarles a sus pares bonaerenses cómo ordenar una elección. El encargado de esa delicada ingeniería es el hombre fuerte del PJ porteño, Juan Manuel Olmos. De buen diálogo con los Kirchner, Olmos trabaja para ordenar egos y encolumnar al peronismo detrás de la candidatura de Santoro. Habría acuerdo.

    “Lo primero que tenemos que saber es que el primer triunfo importante se los va a regalar Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires dentro de dos meses a toda la Argentina”, vaticinó el exministro de Economía, Sergio Massa, durante su reaparición este fin de semana en el plenario del Frente Renovador.

    Si bien faltan ajustar algunos hilos, las conversaciones con los actores del peronismo local estarían dando frutos. Con Santoro de candidato a Legislador y Ofelia a Diputada nacional, no habría obstáculos para que el camporista Mariano Recalde renueve su banca a senador. Juan Grabois, Cristina Kirchner y Víctor Santa María, aprobarían el plan.

    Sólo resta que el radicalismo defina su juego. Y no es sencillo. La UCR, presidida en la Ciudad por Martin Ocampo (delegado de Daniel “Tano” Angelici), no descarta ir con lista propia, pese a la alianza que mantiene con Jorge Macri. Las posibilidades, en ese caso, son dos. Arriesga con la candidatura de Lousteau, quien en diciembre cumple su mandato como senador nacional aunque las encuestas no acompañen o prueba suerte con Martín Tetáz que quiere ser, pero espera directivas.

    Está a la vista, si hay algo que le sobrará a los electores porteños este 18 de mayo, son opciones. Al ya fragmentado escenario electoral se suma la candidatura de Paula Oliveto por la Coalición Cívica. La diputada de Carrió está decidida a dar batalla y la envalentonan, aún más, los 4/6 puntos de intención de voto que le dan las encuestas.

    Falta nada para tener certezas. El 29 de marzo es la fecha límite para presentar las listas y conocer los nombres de los candidatos. La campaña ya arrancó.

    Las más leídas de Política

    1

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    3

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    4

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    5

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Horacio Rodríguez LarretaMauricio Macri

    Más sobre Política

    Este viernes se reunió el Foro de Intendentes Radicales, con el foco en la situación económica y política en la provincia de Buenos Aires. (Foto: UCR)

    Rumbo a las legislativas, los intendentes de la UCR buscan tener voz en la conformación de alianzas políticas

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Ficha Limpia no logró la mayoría absoluta y fracasó su aprobación por apenas un voto. (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Milei, durante un acto de campaña en CABA junto a su hermana Karina y el candidato a legislador Manuel Adorni. (Foto: Reuters)

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • Filtraron cómo le gusta hacer el amor a Wanda Nara y hubo indignación en las redes
    • La Ruta Moche, el secreto mejor guardado del norte peruano
    • Total black y transparencias: el look para entrenar más fashionista lo armó Oriana Sabatini

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit