TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados buscará consensuar un nuevo Régimen Penal Juvenil que bajaría la edad de imputabilidad a los 14 años

    Uno de los proyectos es aquel que Javier Milei anunció en su discurso en la Apertura Legislativa. El plenario lo encabeza la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado y sesionará este miércoles, a partir de las 11.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    08 de marzo 2025, 20:17hs
    Diputados buscará consensuar un nuevo Régimen Penal Juvenil. (REUTERS/Agustin Marcarian)
    Diputados buscará consensuar un nuevo Régimen Penal Juvenil. (REUTERS/Agustin Marcarian)

    En su discurso de apertura del período de sesiones ordinarias del Congreso, Javier Milei sostuvo que “quienes cometen delitos como adultos, paguen como adultos”. La referencia se produjo a días del crimen Kim Gómez, en La Plata: uno de los acusados por el asesinato de la nena tiene 14 años y es inimputable.

    “Necesitamos elevar los costos para quienes delinquen. Por eso necesitamos aprobar la Ley de baja de la edad de imputabilidad -les planteó el Presidente a los diputados y senadores-. Pero lamentablemente, llegará tarde”.

    Leé también: Qué dijo Javier Milei sobre la baja de la edad de imputabilidad durante la apertura de sesiones ordinarias

    En junio del año pasado, el Gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 13 años. La iniciativa busca favorecer el derecho de las víctimas y establecer un régimen diferenciado en cuanto al tratamiento de resocialización y a las sanciones penales.

    Además de la pena de prisión, el proyecto prevé sanciones alternativas como amonestaciones, prohibición de contacto o acercamiento, prohibición de salir del país o del lugar de residencia, prohibición de conducción vehicular, monitoreo electrónico y prestación de servicios a la comunidad.

    Todo esto siempre que las penas no superen los seis años, sin el resultado de la muerte de la víctima y sin registros de procesamientos firmes anteriores, previo dictamen de una junta interdisciplinaria.

    Leé también: Patricia Bullrich, sobre la baja de la edad de imputabilidad: “Se discute si es de 14 años, de 13 o de 12″

    El plenario de las cuatro comisiones ya se comprometió a acelerar el tratamiento de esta reforma. “El Régimen Penal Juvenil ha sido objeto de debate en el ámbito legislativo desde agosto de 2024, en un plenario conformado por las comisiones mencionadas. Se han llevado a cabo siete reuniones en las que expusieron 26 especialistas de distintos ámbitos, entre ellos, jurídico, judicial, fuero de menores, fundaciones, y médicos neurólogos”, firmaron los cuatro presidentes del plenario, Laura Rodríguez Machado, por Legislación Penal; Roxana Reyes por Familia, Niñez y Juventudes; Manuel Quintar por Justicia; y José Luis Espert, presidente de Presupuesto y Hacienda.

    Este miércoles los legisladores intentarán poner fechas para la firma de los dictámenes y llevar el debate al recinto.

    El diputado Ricardo López Murphy es autor de uno de los proyectos de Régimen Penal Juvenil
    El diputado Ricardo López Murphy es autor de uno de los proyectos de Régimen Penal Juvenil

    Los proyectos sobre la baja en la edad de imputabilidad

    La discusión por la baja en la edad de imputabilidad atravesó a todos los espacios políticos. Además de la iniciativa oficialista, también están los trabajos de los diputados Ricardo López Murphy (Encuentro Federal), que busca crear “un sistema de responsabilidad penal juvenil que permita ser responsable a los adolescentes desde los 14 años”.

    En el mismo sentido, en la Coalición Cívica, Marcela Campagnoli también establece la responsabilidad en los 14 años, y busca “fijar como principios rectores la formación integral y la reintegración de las personas menores”. La radical Roxana Reyes sugirió la baja de edad de 16 a 14 años, mientras que Diego Santilli, del PRO, presentó una iniciativa que lleva la edad de imputabilidad a los 15 años.

    Manuel Aguirre, de Democracia para Siempre, consideró que “la responsabilidad penal del menor de los 14 a los 18 años, pero previo a aplicar la norma, tenemos que hacer un estudio de la capacidad del menor de comprender lo que está haciendo”. Mientras que su colega de bancada Carla Carrizo dijo que “de 14 en adelante, sí; menos de 14, no: esa es la primera gran diferencia con el Gobierno”.

    “Nosotros tenemos una propuesta integral que tiene que ver con la prevención, con la no reincidencia. Nosotros sostenemos que la edad tiene que quedar en 16 años”, sumó Natalia Zaracho, de Unión por la Patria.

    A su turno, los libertarios Carolina Píparo y Álvaro Martínez -que también presentaron proyectos- dijeron que “hay que tener en cuenta la reincidencia de los menores desde que son imputables. Una vez que una persona ha tomado el camino del delito, debe ser tratado como tal, como un delincuente, incluso si es menor”. Martínez propuso que la edad de imputabilidad sea de 12 años, como en Brasil y México.

    El diputado Osvaldo Llancafilo plantea la baja a 14 años la edad de imputabilidad de los menores (Foto: Instagram/osvaldollancafilo)
    El diputado Osvaldo Llancafilo plantea la baja a 14 años la edad de imputabilidad de los menores (Foto: Instagram/osvaldollancafilo)

    El diputado Osvaldo Llancafilo, del Movimiento Popular Neuquino, le dijo a TN que está a favor de bajar la edad de imputabilidad. “Seremos parte del debate y acompañaremos la sanción de la ley porque la realidad que vive la sociedad, así lo demanda”, advirtió.

    “Sin embargo, creemos que deben formar parte del debate abordar la crisis carcelaria y una política correccional juvenil que permita la resocialización -advirtió Llancafilo-. La sanción de la ley por sí sola no resolverá toda la problemática, debe ser parte de un plan integral donde también es imperante que se trabaje el contexto social para evitar criminalizar a un sector que es propenso a la vulnerabilidad ante la falta de oportunidades, aunque en nuestro parecer, la decisión de delinquir es individual y a los 14 años se puede comprender la responsabilidad de los actos”.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Escándalo en las elecciones: Macri acusó a Santiago Caputo de viralizar los videos falsos creados con IA

    4

    Elecciones en la ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 20% del padrón

    5

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Diputadosmenores detenidosdebate

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: a qué hora se conocerán los resultados

    Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 20% del padrón. (Foto: NA - Juan Foglia)

    Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 40% del padrón

    Se prevé que en los próximos días haya una cumbre entre Javier Milei y Mauricio Macri, en vista a un eventual acuerdo político (Foto: NA).

    La difusión del video falso de Macri creado con IA profundizó la tensión entre el PRO y La Libertad Avanza

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La línea de colectivos que transporta más pasajeros del AMBA: hace 10 años encabeza el ranking
    • Hay un muerto por las inundaciones en Buenos Aires: es un hombre que había desaparecido en la ruta 41
    • Un nutricionista reveló cuánto engorda la cerveza: pocos lo saben y el dato es sorprendente
    • El N°1 del mundo perdió la final del Masters de Roma y le hizo un reclamo a su hermano que se fue a ver la F1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit