TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Impulsada por la oposición, la investigación sobre el escándalo de Libra marcará la agenda del Congreso

    Los bloques no alineados al Gobierno seguirán de cerca las definiciones que dará Javier Milei el sábado en el discurso de inauguración del periodo de sesiones ordinarias.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    28 de febrero 2025, 05:06hs
    La Cámara de Diputados de la Nación será el escenario de los debates a partir del 1 de marzo. (Foto: NA/ Juan Vargas)
    La Cámara de Diputados de la Nación será el escenario de los debates a partir del 1 de marzo. (Foto: NA/ Juan Vargas)

    A medida que se acercan las definiciones y anuncios presidenciales, la agenda del Congreso para 2025 comienza a delinearse, marcada por el calendario electoral nacional y provincial.

    Sin embargo, el escándalo por la criptomoneda $Libra en Diputados promete adueñarse del protagonismo en la primera sesión del año, ya solicitada por los bloques de Democracia para Siempre y Encuentro Federal para el próximo 11 de marzo.

    Leé también: En medio de la conmoción por el crimen de Kim, Diputados retomará el tratamiento del Régimen Penal Juvenil

    Miguel Pichetto y su bancada de Encuentro Federal (Foto: NA - Daniel Vides)
    Miguel Pichetto y su bancada de Encuentro Federal (Foto: NA - Daniel Vides)

    Los bloques políticos en la Cámara de Diputados ya presentaron diversas propuestas. Democracia para Siempre, liderado por Pablo Juliano, impulsa una sesión especial, mientras que la UCR propone la interpelación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

    Los radicales, con las firmas de Rodrigo de Loredo, Julio Cobos, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Atilio Benedetti, Fabio Quetglas y Lisandro Nieri buscan respuestas clave:

    • ¿Cuál fue el rol del presidente Javier Milei en la promoción de $Libra?
    • ¿Qué conocimiento tenía el Gobierno sobre los riesgos asociados a la memecoin antes de su lanzamiento?
    • ¿Quiénes fueron los responsables de la difusión dentro del Gobierno?
    • ¿Cómo llegó al presidente la dirección del contrato de $Libra?

    Además, solicitan detalles sobre las reuniones en Casa Rosada de figuras como Hayden Mark Davis, empresario y promotor de criptomonedas; Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, organizadores de Tech Forum, y Julián Peh, presidente de Kip Protocol, vinculada a $Libra.

    Juliano se encuentra abocado a construir mayorías para garantizar la sesión del 11 de marzo. El temario incluye la creación de una Comisión Investigadora, pedidos de informes al Poder Ejecutivo y las interpelaciones a funcionarios clave:

    • Javier Milei, presidente de la Nación
    • Karina Milei, secretaria general de la Presidencia
    • Guillermo Francos, jefe de Gabinete
    • Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia
    • Manuel Adorni, vocero presidencial

    En total, ya se presentaron diez proyectos de resolución de diversos sectores. Firman la solicitud Pablo Juliano, Manuel Aguirre, Marcela Coli, Carla Carrizo y Fernando Carbajal de Democracia para Siempre; Miguel Pichetto, Oscar Agost Carreño, Margarita Stolbizer, Nicolás Massot, Mónica Fein y Esteban Paulón de Encuentro Federal.

    En diálogo con TN, Pablo Juliano adelantó que, tras el 1 de marzo, “se abren las agendas particulares de cada diputado con un abanico de diferentes opciones”, y su bancada pondrá especial atención a la Comisión de Juicio Político y a una posible Reforma Fiscal e Impositiva que podría enviar el Gobierno al Parlamento.

    Encuentro Federal también tiene en agenda la sesión del 11 de marzo, y buscará avanzar con proyectos sobre temas institucionales, los subsidios a Tierra del Fuego, la situación financiera de las jubilaciones y los fondos públicos para las Universidades.

    “Aguardaremos las palabras del presidente, a partir de allí veremos los proyectos que anuncie que necesita que el Congreso discuta y posteriormente tendremos una primera reunión de bloque para saber las iniciativas de los legisladores”, aseguró a TN un integrante de la mesa de conducción de Encuentro Federal.

    Dentro de las propuestas a debatir en el Congreso, se destaca un proyecto impulsado por el diputado Oscar Agost Carreño que busca modificar la ley de Administración Financiera para garantizar que las empresas y sociedades con participación estatal, sin importar su tipo o forma societaria, estén sujetas al control externo de la Auditoría General de la Nación (AGN).

    Esta iniciativa surge como respuesta a las recientes medidas del Poder Ejecutivo, que ha promovido la conversión de varios organismos públicos en sociedades anónimas, como el Banco Nación y Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Agost Carreño subrayó que “no se trata de cuestionar el encuadre jurídico que el Gobierno pretenda darles a los organismos involucrados, pero, para justificar su decisión, deberá gestionar eficientemente estos entes”.

    El diputado Agost Carreño también resaltó que, durante el tratamiento de la ley Bases, su bloque fue enfático en impedir la privatización de ciertos organismos. A su vez, destacó el modelo de privatización parcial aplicado en YPF como un ejemplo exitoso que podría replicarse en otras empresas estratégicas, como Aerolíneas Argentinas. “Este modelo ha demostrado que es posible combinar la gestión estatal con la inversión privada, logrando un equilibrio que beneficia tanto a la empresa como al país”, aseguró el legislador.

    Los diputados de Unión por la Patria Germán Martínez y Cecilia Moreau. (Foto: Télam/Camila Godoy)
    Los diputados de Unión por la Patria Germán Martínez y Cecilia Moreau. (Foto: Télam/Camila Godoy)

    UxP impulsa una investigación por el escándalo de la criptomoneda Libra

    La bancada de Unión por la Patria (UxP), encabezada por Germán Martínez, mantiene una agenda constante centrada en la coyuntura política del país, buscando consensos con otras fuerzas. De cara al 11 de marzo, fecha de la primera sesión ordinaria del periodo parlamentario 2025, UxP se prepara para fortalecer su presencia en el Congreso con sus 98 diputados nacionales o la mayor cantidad de legisladores posibles.

    El interior del bloque está marcado por los intereses de los gobernadores, como quedó evidenciado en el reciente debate sobre la suspensión de las elecciones primarias PASO. En esa sesión, los diputados de Catamarca y Santiago del Estero se alinearon con los libertarios, al igual que el Frente Renovador de Sergio Massa, mientras que otros se abstuvieron o votaron negativamente.

    Con relación al escándalo por las criptomonedas, UxP presentó un pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei. Este deberá tramitarse en la Comisión de Juicio Político, aunque aún no se ha definido si será presidida por la diputada Marcela Pagano. Lo que sí está claro es que será un espacio presidido por el oficialismo.

    La diputada Sabrina Selva destacó que uno de los objetivos es que se defina una investigación sobre la criptomoneda $Libra. Además, Selva adelantó que entre sus prioridades estará la discusión del presupuesto 2025, con un enfoque en los ejes fundamentales del presupuesto, como las partidas para políticas públicas. “El país no puede no tener un presupuesto”, cerró la diputada.

    A partir del sábado, se abrirán las diferentes comisiones y comenzarán a debatirse los proyectos y temas que los diputados soliciten. Muchos de estos ya se iniciaron en el periodo ordinario anterior, a diferencia de las extraordinarias, donde solo el presidente habilita la agenda de temas a discutir.

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Escándalo en las elecciones: Macri acusó a Santiago Caputo de viralizar los videos falsos creados con IA

    3

    Elecciones en la ciudad de Buenos Aires: ya votó más del 20% del padrón

    4

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    5

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    proyectosOposiciónCongreso.

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    El incómodo momento que vivió Javier Milei cuando fue a votar: un fiscal de mesa le negó el saludo

    Video: Javier Milei vivió un incómodo momento cuando un fiscal de mesa le negó el saludo

    El Gobierno salió a desligarse del escándalo de las imágenes de Macri generadas con IA: "No es un video oficial de La Libertad Avanza"

    El Gobierno salió a desligarse del escándalo de las imágenes de Macri generadas con IA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Julián Álvarez hizo un golazo de tiro libre y maravilló a los hinchas del Atlético de Madrid
    • Franco Colapinto terminó en el puesto 16 en el Gran Premio de Imola de la Fórmula 1
    • Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar
    • Video: Javier Milei vivió un incómodo momento cuando un fiscal de mesa le negó el saludo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit