TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Furia en Olivos por el escándalo cripto, qué hizo Caputo en EEUU y las primeras medidas judiciales

    El fiscal Taiano ya tiene en carpeta una batería de acciones para empezar a investigar la primera causa que tiene en la mira al Presidente y a su entorno más cercano. Los intentos fallidos por contener la crisis.

    Luciana Geuna
    Por 

    Luciana Geuna

    22 de febrero 2025, 05:08hs
    Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei. El triángulo de hierro quedó expuesto por el escándalo cripto. (Fotos: Noticias Argentinas).
    Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei. El triángulo de hierro quedó expuesto por el escándalo cripto. (Fotos: Noticias Argentinas).

    Hubo escenas de furia y paranoia durante toda la semana en la intimidad del poder. El domingo, Santiago Caputo pasó varias horas en la Quinta de Olivos con el Presidente elaborando una estrategia de respuesta a su insólita difusión de una moneda cripto que resultó una estafa para quienes confiaron e invirtieron. El lunes a la noche era difícil calmar al Presidente. Ya había dado la entrevista a Joni Viale y la polémica alrededor de la intervención de Caputo en medio de la nota diversificaba un escándalo fuera de control. También potenciaba las convicciones en las que suele ingresar su mente sobre conspiraciones en su contra.

    En ese momento, lo acompañaba en el chalet presidencial Iñaki Gutiérrez, el influencer libertario que manejaba el TikTok de Milei y que fue eyectado de la Casa Rosada cuando usó la cuenta oficial de Presidencia para mandar sus saludos personales de fin de año en 2023. Su cercanía personal se mantiene intacta.

    Leé también: Escándalo cripto: el Gobierno sigue de cerca la investigación interna y evalúa denunciar a los empresarios

    La realidad solo se aceleró desde entonces. Sería infinito enumerar la cantidad de estrategias de salida que intentó el “triángulo de hierro” para dominar la crisis y que fueron deglutidas por noticias nuevas, más comprometedoras. Para contabilizar solo algunas: apelar a la Oficina Anticorrupción —que depende del Ministerio de Justicia—; mirar con extrema atención la salud del Papa; garantizarse la sesión de ayer del Senado, donde siempre estuvo la expectativa de aprobar a Lijo y suspender las PASO (nunca de promover Ficha Limpia); bajar mensajes como nunca antes a la tropa oficialista sobre qué decir y con quién hablar o no hablar. Y la más evidente: poner a Santiago Caputo en el centro de la escena como el único fusible de volumen político para correr la atención sobre el Presidente y su hermana.

    Javier Milei, junto a su hermana Karina y el ministro Francos en el Vaticano. (Foto: Reuters).
    Javier Milei, junto a su hermana Karina y el ministro Francos en el Vaticano. (Foto: Reuters).

    De todas las revelaciones del escándalo de las cripto, es posible que todavía no se pueda mensurar lo suficiente si esta concentración del poder en tres personas es una figura geométrica que tocó un límite. “Retroceder nunca”, repetían como un mantra en el primer piso de la Casa Rosada, un lugar que tuvo sus luces encendidas hasta la medianoche casi todos los días de esta semana. Recién ayer, a las 22, cuando el asesor se subía a un avión con destino a Washington, con las PASO suspendidas y la Comisión Investigadora del Senado desactivada, algo del tiempo se detuvo. Es posible que sea una ilusión.

    Se activa la causa penal

    El fiscal Eduardo Taiano, firmó una serie de medidas para investigar la posible estafa producida a partir de la creación de la cripto Libra. El fiscal estaba en Costa Rica a punto de disertar en un Congreso sobre justicia universal cuando le avisaron desde Buenos Aires que le tocaría encabezar la primera investigación seria contra esta cúpula del poder. Llegó el jueves al país y quedó a cargo de la causa después de que la jueza Servini dispusiera delegarla.

    Esto significa varias cosas en concreto, pueden sonar técnicas, pero son relevantes: la primera, que Taiano será el encargado de la investigación (y no el juzgado); y la segunda, que por esa misma razón no tendrá que escribir lo que se llama requerimiento de investigación, un dictamen donde la fiscalía impulsa la apertura de la causa y define posibles imputados, califica los delitos posibles y describe los hechos sospechados en detalle. Hubiese sido una noticia explosiva imputar a un Presidente. Ya le ha tocado al mismo Taiano hacerlo en gestiones anteriores. Por ahora, no pasará.

    El fiscal federal Eduardo Taiano tiene la primera investigación que involucra al Presidente. (Foto: NA)
    El fiscal federal Eduardo Taiano tiene la primera investigación que involucra al Presidente. (Foto: NA)

    De todos modos, la causa ya empezó. Las incipientes medidas que tomó ayer son sólo el inicio de la investigación: la reconstrucción de la creación de Libra, declaraciones testimoniales, documentación sobre sus propietarios. Son todas preguntas con respuestas preocupantes para el Gobierno. Existen fiscalías especializadas en el Ministerio Público Fiscal que estos días compartían información sobre el entramado por canales informales.

    Ayer, fueron convocadas para intervenir pero a lo largo de esta semana accedieron a todas las bases que permiten identificar el camino de la creación de esta moneda. Y hay varias certezas: el inicio de esta operación fue inyectando dinero a través de Fixed Float, una exchange -intermediaria- registrada en Islandia que es conocida por su opaco registro de la identidad de sus propietarios y de las personas que operan a través de ellos. En ese micromundo techie, se usa mucho la palabra “ofuscar” para graficar las herramientas que buscan ocultar el origen del dinero invertido. “Está todo ofuscado”, se leyó en varios chats de especialistas hablando sobre Libra.

    ¿Dónde está Hayden Davis?

    El eslabón central de esa intriga es Hayden Davis, el chico extravagante que vio al Presidente en una audiencia privada en enero y que está detrás de la constitución de Libra. Un chat de él de diciembre del año pasado —donde decía que daba dinero a Karina Milei para intervenir sobre las promociones del Presidente—, publicado por el sitio más prestigioso del mundo en información cripto, fue sin dudas la noticia que más perturbó a la Secretaría General de la Presidencia.

    El presidente argentino, Javier Milei, le regala una motosierra a Elon Musk (Foto REUTERS/Nathan Howard)
    El presidente argentino, Javier Milei, le regala una motosierra a Elon Musk (Foto REUTERS/Nathan Howard)

    El seguimiento de cada uno de estos vínculos parece llevar a más problemas en el Gobierno. Se sabe que una de las claves es el Tech Forum, donde el Presidente disertó dos horas en octubre pasado en un encuentro organizado por Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, excontratistas de Milei en su escuela de finanzas.

    Operativo control de daños

    Tech Forum tiene anunciada su segunda parte en abril. Es curioso cómo desaparecieron Manuel Adorni y todos los speakers, además de los sponsors, de la página web. Solo prevalecen Argentina.gob.ar y el gobierno porteño. Raro. El portavoz negó en una entrevista televisiva haber aceptado esa participación alguna vez.

    El problema está en Estados Unidos. Es una incógnita cómo tramitará la causa penal, no sólo por el timing de Comodoro Py, sino porque pone a prueba algo más elemental: el conocimiento y las herramientas que tienen para perseguir estas nuevas maniobras de estafas de altísima complejidad tecnológica.

    Santiago Caputo se afilió a La Libertad Avanza. (Foto: X/@LLA_CABA).
    Santiago Caputo se afilió a La Libertad Avanza. (Foto: X/@LLA_CABA).

    En Estados Unidos, cada eslabón de estas maniobras tiene una calificación penal con penas altísimas. En Argentina apenas tienen a mano el artículo 173 por defraudación y podrían intentar usar el artículo 300, pensado para quienes hiciesen alzar o bajar el precio de las mercaderías por medio de noticias falsas. Sería un uso forzado.

    Insistirán con Lijo

    Antes de partir, Caputo, junto a Lule Menem y el jefe de Gabinete intervinieron de manera feroz para frenar la Comisión Investigadora del Senado. Es impresionante la gestión eficaz sobre algunos Gobernadores, sobre todo Gustavo Valdes, aunque no es el único. El rol del radical correntino, Eduardo Vischi, que firmó el proyecto para crear la comisión y sin decirle al bloque, lo rechazó después, quedará en las anécdotas inolvidables que suelen suceder en el Congreso de la Nación.

    Al Gobierno le importó menos dejar los dedos pegados en bajar una Comisión para que los investigue, que soportar que exista. Ahora creen que ganaron tiempo. ¿Qué pasará, mientras tanto, con el juez Lijo? La sesión que buscaba designarlo juez de la Corte fracasó en medio de la crisis política. Más de un gobernador sintió escalofríos de avalar esa jugada con sus senadores en una semana tan expuesta. ¿El Gobierno abandonará su candidatura? Aseguran que no, de ninguna manera. Y que por ahora no reforzarán el conflicto designando jueces en comisión. La salida parece volver al origen, cuando CFK pedía ampliar la Corte.

    En apenas una semana, llegará una instancia donde la Casa Rosada buscarán dominar la conversación después del escándalo. El primero de marzo será la apertura de las sesiones ordinarias y el Presidente dará un discurso que a medida que pasan los días, promete ser más fuerte. En el oficialismo dan por hecho que este año, con la competencia electoral, diputados y senadores no se pondrán de acuerdo para tratar nada. O casi nada. Aprovecharán entonces para proponer de todo.

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni e invitará al papa a la Argentina

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Quién es el especialista en ciberseguridad argentino que fue detenido en Venezuela acusado de conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    El Gobierno oficializó la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA

    4

    El Gobierno asegura que solo avanzará con la reforma previsional luego de cambiar el régimen fiscal y laboral

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    “Es violeta”: el operativo con el que el Gobierno busca absorber al PRO sin negociaciones

    Por 

    Gonzalo Aziz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiSantiago CaputoKarina Milei

    Más sobre Política

    Carlos Bianco habló sobre la interna con Cristina Kirchner

    El gobierno de la Provincia negó que haya una negociación de candidaturas con Cristina Kirchner

    Pablo Gonzalo Carrasco habría ingresado a Venezuela con pasaporte italiano para realizar tareas vinculadas a sistemas y ciberseguridad. (Foto: captura de video de la cuenta de Instagram @r4conecta)

    Liberaron al argentino que había sido detenido en Venezuela por supuesta conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    La CGT confirmó un nuevo paro contra el gobierno de Javier Milei. (Foto: TN/Leandro Heredia)

    Tras reunirse con Francos, Daer anticipó que la CGT irá a la Justica por el DNU que limita el derecho a huelga

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las prepagas comenzaron a informar nuevos aumentos en las cuotas: de cuánto serán en junio
    • TikTok reveló los trucos y estrategias para viralizar tus videos
    • ¿Es feriado puente el lunes 26 de mayo?
    • Más problemas para el presidente español Pedro Sánchez: su hermano será juzgado por tráfico de influencias

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit