La Cancillería repudió el “asesinato de los hermanos Airel y Kfir Bibas” luego de que Hamas entregara este jueves los cuerpos sin vida de los nenes. En el operativo, mediado por la Cruz Roja Internacional, se esperaba que también se restituyese el cuerpo de la madre. Sin embargo, las Fuerzas de Defensa de Israel indicaron que los restos entregados no se corresponden con ella.
“El Gobierno argentino repudia y condena de manera firme y categórica el asesinato de los hermanos Ariel y Kfir Bibas por parte de la organización terrorista Hamás”, comienza el comunicado de la Cancillería.
Leé también: El vocero del Ejército de Israel reveló cómo Ariel y Kfir Bibas fueron asesinados por Hamas
Asimismo, indicaron que “este crimen atroz y aberrante merece la más enérgica condena internacional”. “La Argentina rechaza categóricamente cualquier forma de terrorismo, expresando sus profundas condolencias y solidaridad con la familia Bibas”, agregaron.
Por último, afirmaron que “la Argentina exhorta a la comunidad internacional a condenar con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás, que demuestran un absoluto desprecio por la vida humana”.
Emotivo homenaje: el Obelisco se iluminó con las caras de la familia Bibas, secuestrada por Hamas
El Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires se iluminó con los rostros de la argentina Shiri y sus hijos Ariel y Kfir Bibas.
A través de su perfil en X, Jorge Macri, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, expresó: “La Ciudad se ilumina en honor a la familia Bibas, víctimas del terrorismo de Hamás. Nuestros corazones están con todos los que todavía no volvieron a sus casas”.
Leé también: El macabro mensaje que dejó Hamas en los féretros de la familia argentina Bibas
La entrega de los cuerpos
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue quien compartió una imagen en la que se observa el monumento y los rostros de los tres integrantes de la familia Bibas. El martes 18 de febrero, Hamas anunció que entregaría los cuerpos de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, luego de que el 1 de febrero fuera liberado Yarden Bibas, el papá de la familia.
Tras la liberación de Yarden, se redoblaron los pedidos de información en relación con el estado de Shiri, Ariel y Kfir, en medio de versiones sobre que estaban muertos, algo que no había sido confirmado en ese entonces por las autoridades israelíes. La entrega de los cuerpos se completó alrededor de la 5:00 horas de la Argentina.
Leé también Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y le reclamó la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Luego de la mediación de la Cruz Roja Internacional, las autoridades israelíes recibieron los cuatro ataúdes que estaban contemplados —incluyendo el destinado al cuerpo de Oded Lifshitz, de 84 años— y los dejaron a disposición del Instituto Forense para determinar las causas de sus muertes. Durante estos estudios, se comprobó que los supuestos restos de Shiri no se corresponden realmente con los de ella ni con los datos que se tienen sobre los otros rehenes.