- Con duras chicanas, Javier Milei cruzó a Lali Espósito y a María Becerra luego de que criticaran al Gobierno por los incendios.
- Mientras define los cambios a la figura de femicidio, el Gobierno analiza eliminar el DNI no binario por decreto.
- Ficha Limpia: tras la media sanción en Diputados, el oficialismo enfrenta un escenario ajustado para conseguir los votos en el Senado.
- De "los corruptos hoy no festejan" a "solo busca proscribir a Cristina": las repercusiones políticas tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados.
- Senado: se aprobó el dictamen para suspender las PASO y la semana próxima se tratará en el recinto.
- Diputados le dio media sanción a Ficha Limpia, el proyecto que podría impedir la candidatura de Cristina Kirchner.
- El Gobierno asegura que el acuerdo con el FMI no aumentará la deuda: qué implica y cómo afecta al Banco Central.
Las últimas noticias del gobierno de Javier Milei
El gobierno porteño anunció inversiones en seguridad e insistió con los reclamos a Bullrich por los presos en CABA
![Video Placeholder](https://tn.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FEDB58A6AAD584E0CBC0382DF2A4092C0963.jpg%3F470775?auth=a96090ce569220d8247164ab6361668c8eff384ba23cc88d7cc2777235aaeb29&width=767)
En medio de la escalada de tensión con Nación, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, anunció inversiones en seguridad, que incluyen una ampliación de la asistencia económica para las familias de los policías asesinados. Mientras que su ministro de Seguridad, Waldo Wolff, volvió a hacerle reclamos a su par de Nación, Patricia Bullrich, por los detenidos en comisarías de la Ciudad.
Macri destacó: "Estamos avanzando en otra de nuestras prioridades, que es la seguridad de todos los porteños. Trabajamos con mucha decisión para ser la ciudad más ordenada y segura de la región. Queremos que haya orden y que los porteños se sientan seguros. Nuestra política integral de seguridad se sostiene, primero, por una gran decisión política y de todo el equipo de gobierno, y segundo, con fuerzas de seguridad profesional bien equipadas y con la vocación de cuidar lo más valioso que tenemos, la vida de los porteños".
Nueva baja en el Gobierno: renunció la subsecretaria de Ambiente
![Nueva baja en el Gobierno: renunció la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas. (Foto: Argentina.gob.ar)](https://tn.com.ar/resizer/v2/nueva-baja-en-el-gobierno-renuncio-la-subsecretaria-de-ambiente-ana-lamas-foto-argentinagobar-GFBEJF5XOFCNHLULTLZL6DMSAQ.jpg?auth=d982f9ff01ef8d1fef421136cde0ff2398df2c7b2c636730cb7d3ccca83b6a9c&width=767)
Nueva baja en el Gobierno: renunció la subsecretaria de Ambiente, Ana María Vidal de Lamas, en medio de los fuertes incendios en la Patagonia, entre otras regiones del país. La funcionaria argumentó que su salida es por "razones personales y agotamiento".
La renuncia de la funcionaria se suma a los desplazamientos de esta semana del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y de la embajadora de la Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sonia Cavallo.
Según un informe de la SIGEN, la UBA cobró $58 millones de una empresa del Estado por una auditoría que jamás realizó
![Según un informe de la SIGEN, la UBA cobró $58 millones de una empresa del Estado por una auditoría "fantasma". (Foto: Prensa UBA)](https://tn.com.ar/resizer/v2/segun-un-informe-de-la-sigen-la-uba-cobro-58-millones-de-una-empresa-del-estado-por-una-auditoria-fantasma-foto-prensa-uba-DRRGAMSCSZB5FBKBDJQCCUZVHA.jpg?auth=490114e555f39c9796bccb2b5f5b3bee653dfa9e6f3f7c07ada37b6e1c4292ed&width=767)
Por primera vez el Gobierno cuenta con evidencia que podría demostrar irregularidades en los contratos que la Universidad de Buenos Aires (UBA) firmó con diferentes organismos durante la gestión de Alberto Fernández. Si bien actualmente la Justicia en lo Contencioso Administrativo no permite auditar los gastos de la UBA, la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que conduce Miguel Blanco, pudo revisar los convenios que la casa de estudios suscribió con ministerios y empresas estatales.
Uno de estos acuerdos, firmado en 2023 entre Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) y la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, es el foco de un informe que revela las anomalías. Según el contrato, la UBA debía "colaborar" con la auditoría interna de SOFSE, tarea por la que recibió un pago de $58.529.618. Sin embargo, la SIGEN determinó que "no hay pruebas concretas de que el trabajo haya sido realizado".
Con duras chicanas, Milei cruzó a Lali Espósito y a María Becerra luego de que criticaran al Gobierno por los incendios
![Con duras chicanas, Javier Milei cruzó a Lali Espósito y a María Becerra luego de que criticaran al Gobierno por los incendios. (Foto: Presidencia)](https://tn.com.ar/resizer/v2/con-duras-chicanas-javier-milei-cruzo-a-lali-esposito-y-a-maria-becerra-luego-de-que-criticaran-al-gobierno-por-los-incendios-foto-presidencia-6R22XLE7B5EHDHH5UJJIQHPIDU.jpg?auth=bb7d7f53287a7f87b361c2c75634097bf41ecee6bd503cff919a8038155467b7&width=767)
Con duras chicanas, el presidente Javier Milei cruzó a Lali Espósito y a María Becerra luego de que criticaran al Gobierno por los incendios en la Patagonia. El Presidente se refirió a las cantantes como "Ladri Depósito" y "BCRA" y afirmó: "No se enteraron del despliegue enorme en la lucha contra el fuego".
Milei escribió en su cuenta de X: "Parece que María BCRA no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego. Debe ser como Ladri Depósito que habla según quién le llena el bolsillo. Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento. ¡CIAO!".
Esta semana Becerra frenó su show en Neuquén para pedir ayuda por los incendios en El Bolsón. La artista cantó en la Fiesta Nacional de la Confluencia, donde aprovechó unos minutos de su presentación para concientizar sobre el drama que atraviesa el sur argentino.
La cantante dijo: "A nuestra Patagonia le están haciendo mucho daño. No se ayuda solo con las palabras. Hay que hacer, hay que compartir y visibilizar la situación. Si el Estado no da la ayuda necesaria, la damos nosotros. Demostremos que la Argentina es un pueblo solidario, que somos fuertes". Mientras que Espósito se sumó a una campaña para ayudar a las personas que perdieron sus casas por los incendios en la Patagonia.
Ambas cantantes participaron de la multitudinaria Marcha Federal LGBTIQ+ del 1° de febrero, en un fuerte rechazo al discurso del Presidente en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que incluyó duros cuestionamientos a la diversidad sexual.
El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, se sumó a los cuestionamientos a las artistas, en su cuenta de X: "Sería bueno, además, que se entere quiénes son los que queman la Patagonia. Y quiénes son los que financian a esos terroristas. Ah cierto que no le conviene saberlo. Mejor fingir demencia y culpar a Milei...".
El Gobierno analiza eliminar por decreto el DNI no binario y define los cambios a la figura de femicidio
![El Gobierno analiza eliminar el DNI no binario por decreto y define los cambios a la figura de femicidio (Foto: EFE - EPA - Michael Buholzer)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-gobierno-analiza-eliminar-el-dni-no-binario-por-decreto-y-define-los-cambios-a-la-figura-de-femicidio-foto-efe-epa-michael-buholzer-LAGHXO5TB5E6XJKB6HNBYC7OGM.png?auth=f86eaddc60604036485915a38abb6b2d07796bf84f416976ce71c33072005773&width=767)
El Gobierno analiza eliminar el DNI no binario por decreto y define los cambios a la figura de femicidio. Se trata de las medidas que prepara el Ejecutivo contra la "agenda LGBT", que profundizará con el envío de un proyecto en el inicio de las sesiones ordinarias.
La Casa Rosada asegura que tiene una serie de reformas en carpeta para avanzar a través de decretos y resoluciones en el Boletín Oficial. "Estamos analizando en qué momento y de qué forma oficializarlas. Lo tiene que definir el Presidente", expresan en Nación.
Ficha Limpia: tras la media sanción en Diputados, el oficialismo enfrenta un escenario ajustado para conseguir los votos en el Senado
![El oficialismo y la oposición dialoguista empezaron a contar los votos para la votación de Ficha Limpia en el Senado. (Foto: NA - Daniel Vides)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-oficialismo-y-la-oposicion-dialoguista-empezaron-a-contar-los-votos-para-la-votacion-de-ficha-limpia-en-el-senado-foto-na-daniel-vides-WJ7FHXNPVJBB7OFBBQM53PNNH4.jpg?auth=97e2772b8c890a3dd4b6480af487f1e51f98f994926118bc6ce8f67a527b621d&width=767)
Tras la media sanción de la Cámara de Diputados al proyecto de Ficha Limpia impulsado por el oficialismo, La Libertad Avanza y los bloques aliados activaron las negociaciones para el Senado. Podría tratarse en comisiones la semana próxima e incluso llegar al recinto para ser tratado en una sesión maratónica.
El bloque de Unión por la Patria también aceleró reuniones este miércoles. En ellas, definió que dará libertad de acción a los senadores en la votación del proyecto de suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año; analizó la situación del pliego del juez, Ariel Lijo, para integrar la Corte Suprema de Justicia; y acordó el voto unificado contra Ficha Limpia.
De "los corruptos hoy no festejan" a "solo busca proscribir a Cristina": las repercusiones políticas tras la media sanción de Ficha Limpia en Diputados
![Repercusiones políticas tras la media sanción al proyecto de Ficha Limpia en Diputados. (Foto: NA - Daniel Vides)](https://tn.com.ar/resizer/v2/repercusiones-politicas-tras-la-media-sancion-al-proyecto-de-ficha-limpia-en-diputados-foto-na-daniel-vides-GDX25QC4KNATNPPNGB6B4JBBUE.jpg?auth=f483a16d10838c08dacce37d62c584a6b8a322c0762056c20afd14411feb4c15&width=767)
Luego de un extenso debate de más de once horas, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia, que impide la postulación a las elecciones de candidatos condenados en segunda instancia.
Las repercusiones no tardaron en llegar y uno de los primeros en expresarse fue el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. A través de su cuenta de X, el funcionario aseguró: "La media sanción de la Ley de Ficha Limpia es una victoria del esfuerzo ciudadano para tener una política más transparente. La integridad de quienes nos representan no es negociable. Los que siguen defendiendo la impunidad hoy quedaron más expuestos que nunca. La sociedad ya no tolera corruptos en el poder. Se les acabó el tiempo".
Senado: se aprobó el dictamen para suspender las PASO y la semana próxima se tratará en el recinto
![La Cámara de Diputados aprobó la suspensión de las PASO y ahora el proyecto pasará al Senado. (Foto: NA - Claudio Fanchi)](https://tn.com.ar/resizer/v2/la-camara-de-diputados-aprobo-la-suspension-de-las-paso-y-ahora-el-proyecto-pasara-al-senado-foto-na-claudio-fanchi-GNDS3FRMF5EEJGTDSO24QW4NJE.jpg?auth=8a9d4b1351ce50e50e7b936a694aefe09957ca3a9f551599630d95ce1d12b7c7&width=767)
El oficialismo dio este miércoles un paso adelante en su iniciativa de suspender las PASO, al obtener en el Senado el dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales.
El proyecto de ley, que obtuvo días atrás la media sanción en la Cámara de Diputados, todavía no tiene asegurado el triunfo. El motivo: hay senadores dialoguistas que se oponen a la reforma electoral, lo cual empuja al Ejecutivo a buscar los votos del kirchnerismo.
El Gobierno asegura que el acuerdo con el FMI no aumentará la deuda: qué implica y cómo afecta al Banco Central
![El ministro de Economía, Luis Caputo, junto con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: X @KGeorgieva)](https://tn.com.ar/resizer/v2/el-ministro-de-economia-luis-caputo-junto-con-la-titular-del-fmi-kristalina-georgieva-foto-x-kgeorgieva-YHKOOGKMHFBYTAECNLFSP76L24.jpg?auth=5d9a5b9199f5a398e9209f784c8d96d51291e580d7832907940bf3bcc36edea5&width=767)
Los inversores esperan cada vez más ansiosos las novedades sobre un acuerdo entre la Argentina y el FMI. Las bajas que se vieron recientemente en los bonos, con la consiguiente suba del riesgo país, expresan esa incertidumbre. En ese contexto, Javier Milei y Luis Caputo intentaron anclar las expectativas a través de varias declaraciones públicas.
El Gobierno buscó llevar calma al asegurar que solamente restan los "toques finales" y que el entendimiento estará listo en el primer cuatrimestre de este año. "Pareciera que el mercado no va a terminar de convencerse hasta ver avances concretos y, dado cómo funciona el FMI, eso podría demorarse hasta marzo/abril", afirmó la consultora Outlier en su informe diario.
Diputados le dio media sanción a Ficha Limpia, el proyecto que podría impedir la candidatura de Cristina Kirchner
![Diputados dio media sanción a Ficha Limpia con 144 votos afirmativos. (Foto: NA - Damián Dopacio)](https://tn.com.ar/resizer/v2/diputados-dio-media-sancion-a-ficha-limpia-con-144-votos-afirmativos-foto-na-damian-dopacio-X4X3Z23BBNHZHLR7RTHS6IHV3I.jpg?auth=d4b594a008ba951baea3ac6b6c8c79a16d858e36c93cb7c38875ef3c68b89c6a&width=767)
Luego de un extenso debate de más de once horas, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia, que establece que aquellos dirigentes condenados en segunda instancia no puedan presentarse a elecciones. De aprobarse esta iniciativa también en el Senado le impediría ser candidata a la exvicepresidenta Cristina Kirchner.
Ficha Limpia se aprobó con 144 votos a favor, tras una encendida discusión con varios momentos de alta tensión, incluido un intercambio violento entre el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez. Este último terminó invitándolo a pelear a su adversario.
El jefe del bloque de UxP insultó a Martín Menem y lo invitó a pelear en medio de la sesión en Diputados
![Video Placeholder](https://tn.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FCE62A10D16DD77EF3B85BA1A703EBFC7595-1739376783.jpg?auth=f43fe38dd80e9f66dfd1d25d971fdd0a94ab8776199ffbcd9e8c81dc06adf0f9&width=767)
En plena sesión por el proyecto de Ficha Limpia en Diputados, el líder del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, insultó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, y lo invitó a pelear.
Todo comenzó cuando Martínez aceptó la interrupción del legislador de izquierda, Nicolás del Caño, y el presidente de la Cámara Baja le concedió la palabra. Sin embargo, cuando el jefe del bloque peronista quiso retomar, Menem no lo dejó.
San Isidro: el municipio intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial que había sido eliminada en 2024
![San Isidro: el municipio intimó a una estación de servicio por cobrar la tasa vial que había sido eliminada en 2024. (Foto: captura X @RamonLanus)](https://tn.com.ar/resizer/v2/san-isidro-el-municipio-intimo-a-una-estacion-de-servicio-por-cobrar-la-tasa-vial-que-habia-sido-eliminada-en-2024-foto-captura-x-ramonlanus-6I5V62X37BF73KVOUBOVKEYKRI.jpg?auth=36dda43d4cf0f9a5d9e2a5eb8ea937f4aef3614b51f7fa7ca3289f23a2dc561c&width=767)
El Municipio de San Isidro clausuró esta tarde una estación YPF que cobraba la tasa vial sobre la venta de combustibles, pese a que la misma había sido eliminada en octubre del año pasado. Además, detectaron falta de seguridad e higiene, y riesgo de contaminación.
Desde el 1 de octubre de 2024 comenzó a regir la eliminación de la tasa que se cobraba por cada litro de nafta en San Isidro, por lo que bajó el precio en los surtidores del distrito. Sin embargo, una estación de servicio YPF, ubicada en la avenida Andrés Rolón y José Ingenieros en Beccar, seguía con esa carga sobre la venta de los combustibles. Por esto mismo, esta tarde el municipio la intimó a que cese el cobro de la tasa formalmente denominada "Tasa por Servicio de Protección Ambiental". También, encontraron condiciones deficitarias de higiene y riesgo de contaminación.
"Seguimos firmes en nuestro compromiso de bajar impuestos y hacer cumplir las normas. Si ves que alguien intenta cobrar la tasa vial en San Isidro, denuncia", sostuvo al respecto el intendente Ramón Lanús, a través de sus redes.
Desde el municipio contaron que recibieron una denuncia de un vecino por el cobro indebido de la tasa vial en la estación YPF. A partir de allí, intervino Defensa del Consumidor, y elevó el caso a la Agencia de Recaudación, y al área de Fiscalización y Control. Hoy pasadas las 15h, desplegaron un operativo para inspeccionar el lugar e intimaron a suspender el cobro de inmediato.
"Eliminamos la tasa vial porque era una carga injusta para los vecinos y no vamos a permitir que nadie la cobre", señalaron fuentes municipales.
Inspectores de Fiscalización y Control local afirmaron que la clausura preventiva también se debe a la "falta de higiene y riesgo de contaminación".
La "Tasa por Servicio de Protección Ambiental", implicaba un costo para los vecinos de $6 sobre cada litro de nafta que cargan. En el caso del GNL, el costo es de $4 por litro. Se trataba de un impuesto que se cobra desde el año 2016.