TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El “plan platita” del gobernador de Santiago del Estero: anunció bonos y descuentos en tarifas de luz

    Este año la provincia elige gobernador y Gerardo Zamora aún no definió quién será su candidato. Es la provincia que más depende de recursos nacionales y jugó un rol clave para la sanción de leyes enviadas al Congreso por Milei.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    11 de febrero 2025, 22:02hs
    El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, lanzó una batería de anuncios y beneficios con tono electoral (Foto: captura YouTube).
    El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, lanzó una batería de anuncios y beneficios con tono electoral (Foto: captura YouTube).

    El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, lanzó este martes una batería de anuncios y beneficios en tono electoral. Para empleados públicos provinciales incluyó desde aumento salariales del 100% sobre el básico hasta tres bonos extraordinarios a lo largo del año. También descuentos del 40% en las facturas de luz para usuarios residenciales durante dos meses; plan de emergencia, y tarjeta Alimentar.

    Zamora gobernó durante cuatro mandatos la provincia, solo interrumpidos por uno que quedó en manos de su esposa, la senadora Claudia Ledesma de Abdala, cuando la Corte Suprema de Justica no le permitió presentarse tres veces consecutivas. El esquema de alternancia con Ledesma Abdala podría repetirse este año, aunque el gobernador todavía no confirmó quién será su candidato. Otro nombre que suena es el de su jefe de Gabinete, Elías Suárez, pero con menor fuerza.

    Leé también: El Senado debate en comisión la suspensión de las PASO y el oficialismo confía en tener el número lograr la aprobación

    Lo que está claro es que el Frente Cívico por Santiago, que nació en 2004, está decidido a mantenerse en el poder y todos los números confirman esa proyección, incluso el posicionamiento dialoguista con el Gobierno de Javier Milei. Zamora visitó varias veces la Casa Rosada, se reunió con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y con el ministro de Economía, Luis Caputo, y los legisladores que le responden jugaron un rol clave para la sanción de leyes enviadas por el oficialismo al Congreso nacional.

    Santiago del Estero es la provincia que más depende de recursos nacionales -con el 63,3% sobre el total de recursos, de acuerdo con un informe del CEPA-, y una de las cinco más pobres del país. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer semestre de 2024, el 64% de la población de la ciudad capital y de La Banda se encontraba en situación de pobreza y un 22,9% bajo la línea de indigencia.

    Anuncios y beneficios en año electoral

    Los anuncios de Zamora para la administración pública provincial (excluye a los municipales) incluyen:

    • Incremento salarial del 100% en el sueldo básico, a partir de febrero, en la administración pública provincial y 90% en contratos de servicio.
    • Garantía del piso salarial provincial en $800.000 y hasta dos cargos en la docencia.
    • Ayuda escolar por hijo de $180.000.
    • El pago de tres bonos extraordinarios: uno en la víspera del día del trabajador (1 de mayo); otro con el aguinaldo, en julio, y otro para fin de año. Además, habrá un cuarto bono de $220.000, en el inicio del ciclo lectivo, se otorgará un bono, que se hará efectivo este viernes 14 de febrero.
    Gerardo Zamora es uno de los gobernadores dialoguistas y visitó varias veces la Casa Rosada (Foto: Captura de X/@GZamoraSDE).
    Gerardo Zamora es uno de los gobernadores dialoguistas y visitó varias veces la Casa Rosada (Foto: Captura de X/@GZamoraSDE).

    Otros anuncios:

    • Plan de Emergencia.
    • Tarjeta Alimentaria Provincial.
    • Creación de un Fondo Estival Provincial extraordinario en la tarifa eléctrica, que beneficiará a usuarios residenciales, con un 40% de descuento en su facturación, durante dos meses.

    Zamora, de aliado de Cristina Kirchner a socio clave de Milei

    Zamora es uno de los conocidos como radicales k, que llegó al poder en 2005, con Néstor Kirchner en la presidencia argentina. El Frente Cívico por Santiago lo conformaron entonces la Unión Cívica Radical, una fracción importante del PJ y el Partido Federal, además de otras fuerzas locales.

    Leé también: Macri avala un acuerdo en la provincia de Buenos Aires entre el PRO y La Libertad Avanza, pero exige un gesto del Gobierno

    Aunque su llegada al poder logró quebrar la hegemonía que durante cuatro décadas ostentó el peronismo en la provincia, fue aliado del kirchnerismo en el mandato de Néstor Kirchner y en los dos de Cristina Kirchner, razón que le significó la expulsión de la UCR.

    Durante los últimos 20 años, el Frente Cívico por Santiago ganó las elecciones cómodamente una y otra vez, con más del 60% de los votos. En 2009 superó el 85%. Santiago del Estero fue para Sergio Massa una de las únicas tres provincias en donde logró imponerse a Javier Milei en el balotaje de 2023. Consiguió el 67,82% contra el 32,17% del libertario, que allí obtuvo el menor porcentaje del país.

    Sin embargo, en 2024 no dudó en sentarse a negociar con el Gobierno nacional cada vez que tuvo la oportunidad. El plan motosierra sobre los recursos que Nación transfiere a las provincias complicó las cuentas de varias jurisdicciones del país. En un año electoral, serán la llave para muchas campañas.

    Según el último informe de la Fundación Mediterránea, los fondos nacionales serán “un punto político para el actual gobierno”. “Usualmente, al ser un año electoral, se tiende a incrementar el gasto público, parte del cual se destina a las provincias. Es posible que el gobierno nacional no siga ese comportamiento, pero las presiones serán mayores”, advirtió el documento elaborado por Jorge Day, responsable de la sección Regional.

    La Libertad Avanza apuesta a sumar poder territorial

    A fines del año pasado, Karina Milei -la hermana del Presidente y armadora política de La Libertad Avanza-- visitó la provincia de Santiago del Estero en un acto que encabezó junto a el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

    Leé también: Kicillof e intendentes peronistas preparan una denuncia contra el gobierno nacional por la falta de obras públicas

    Allí presentó como jefe territorial de LLA en la provincia a Tomás Figueroa, un dirigente menemista, sobrino de José “Pepe” Figueroa, que fue funcionario del expresidente Carlos Menem. En 2005 había sido candidato a gobernador por el peronismo, pero perdió por ocho puntos de diferencia frente a Zamora, con una muy baja participación del electorado.

    En 2023, LLA no presentó candidatos propios para la provincia, pero este año -con una estructura más consolidada- se prepara para hacerlo. Sin embargo, saben que la situación no será fácil, debido a la fuerza de Zamora allí, pero la apuesta es a sumar poder territorial.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    Chubut: investigan a la hermana de un diputado por una presunta estafa millonaria con viviendas falsas

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    La Justicia le devolvió a Kicillof un fondo para financiar obras que le había quitado el gobierno de Milei

    Por 

    Cindy Monzón

     y 

    Sebastian Simonetti

    5

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Santiago del EsteroGerardo ZamoraElecciones

    Más sobre Política

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Lospennato volvió a acusar a Javier Milei por el fracaso de la iniciativa. (Foto: prensa Congreso)

    Lospennato admitió que pensó en renunciar tras el revés de Ficha Limpia: “¿Qué sentido tiene hacer política?"

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La fruta de oro para comer en el desayuno y ganar energía para el resto del día
    • Después de cinco décadas, cayó en la Tierra la nave rusa que orbitaba nuestro planeta sin control
    • Video: León XIV rompió el protocolo, visitó la tumba de Francisco y le dedicó un sentido homenaje
    • La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit