TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Elecciones 2025
  • Horror en Uruguay
  • El último adiós a Giorgio Armani
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno analiza medidas para que la UIF comparta información de manera directa con la SIDE

    La Casa Rosada asegura que busca establecer un sistema de traspaso de documentación oficial entre los organismos para reforzar la prevención al terrorismo. “Necesitamos saber qué hace un iraní que viene por primera vez al país y abre una empresa”, expresaron a TN desde Nación.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    26 de enero 2025, 06:00hs
    El Gobierno analiza medidas para que la UIF comparta información directa con la SIDE (Foto: Presidencia).
    El Gobierno analiza medidas para que la UIF comparta información directa con la SIDE (Foto: Presidencia).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno analiza medidas para que la Unidad de Información Financiera (UIF) comparta información directa con la secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). El Ejecutivo sostiene que la iniciativa forma parte de los pedidos que le hizo el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en su última revisión sobre las medidas contra el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo en la Argentina.

    La Casa Rosada asegura que busca establecer un sistema de traspaso de documentación oficial entre los organismos para reforzar la prevención al terrorismo. “Necesitamos saber qué hace un iraní que viene por primera vez al país y abre una empresa. Hoy la secretaría no tiene acceso directo a lo financiero y complica la operatividad“, expresaron a TN desde Nación.

    Leé también: El Gobierno prepara la eliminación de Corredores Viales y el desplazamiento de 3600 empleados públicos

    Los cercanos a la central de Inteligencia reconocen que tienen acceso a los documentos de información financiera por otras vías, pero mantienen la postura de que no hay una función de reporte directa que “facilite y acelere el proceso de análisis de la información sobre los objetivos”.

    En Balcarce 50 están trabajando en la vía técnica para concretar la medida y no descartan avanzar por decreto. Otra de las opciones que evalúan es firmar un convenio de información entre el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y el nuevo presidente de la UIF, el fiscal Paul Starc, que reemplazó a Ignacio Yacobucci tras tensiones con la mesa chica del oficialismo.

    Una de las opciones que evalúa el Gobierno es firmar un convenio de información entre el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y el nuevo presidente de la UIF, el fiscal Paul Starc (Foto: REUTERS).
    Una de las opciones que evalúa el Gobierno es firmar un convenio de información entre el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y el nuevo presidente de la UIF, el fiscal Paul Starc (Foto: REUTERS).

    El informe del GAFI sostiene que la SIDE aborda la investigación del financiamiento del terrorismo de forma “reactiva en lo que respecta a posibles amenazas terroristas en lugar de identificar un posible financiamiento como punto de partida de inteligencia para impedir un ataque”. Recomienda además que la central tenga un enfoque más proactivo para detectar este tipo de actividades.

    El organismo sugiere también que la Argentina incorpore la inteligencia financiera a la estrategia nacional para combatir el terrorismo, de forma que mejore “la cooperación y proporcione más cohesión al enfoque de todas las autoridades relevantes, incluidas la UIF, las AOP, las direcciones de inteligencia y el Poder Judicial”.

    Leé también: El Gobierno desplazó a Rodolfo Barra y define quién ocupará su lugar en la Procuración del Tesoro

    Es por eso que propone que el Gobierno fije “una coordinación más estrecha con las direcciones de inteligencia a través de reuniones periódicas”, incorpore técnicas de investigación especiales y profundice la cooperación internacional para el seguimiento de personas que guarden relación con los fondos que entran y salen del país que puedan estar financiando terroristas.

    Incluye el monitoreo de donaciones a organizaciones de caridad, el uso de cuentas bancarias y la creación de estructuras financieras que puedan ocultar operaciones. Abarca además la recaudación mediante redes sociales y plataformas en línea y el financiamiento del estado junto con el de actores internacionales. Lo mismo aplica para el refuerzo del control fronterizo y la política migratoria.

    El fiscal federal Paul Starc es el nuevo presidente de la Unidad de Información Financiera (Foto: DYN).
    El fiscal federal Paul Starc es el nuevo presidente de la Unidad de Información Financiera (Foto: DYN).

    El Gobierno quiere conformar una Liga de Naciones Conservadoras con los Estados Unidos, Italia e Israel que incluya acuerdos comerciales, militares y de colaboración de inteligencia. El Ejecutivo cree que la Argentina puede ser foco de atentados tras las amenazas de Irán por su apoyo a Israel.

    Es por eso que buscan profundizar el vínculo con la CIA, el Mosad y AISE a través de convenios de traspaso de información y de operativos conjuntos. Nación habilitó también a las Fuerzas Armadas a combatir organizaciones terroristas dentro del territorio argentino mediante el decreto 1112/24. Preparan además una nueva Ley de Seguridad Nacional para establecer un nuevo marco jurídico sobre Defensa, Seguridad e Inteligencia.

    Leé también: El Gobierno buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y sacar el DNI no binario

    El Gobierno busca reformar la SIDE en su totalidad más allá de la reestructuración de áreas que formalizó a través del decreto 614/2024. Apunta a realizar nuevas incorporaciones a la central e impulsar una nueva camada de agentes alineados con la política exterior del oficialismo. Es por eso que designaron al extitular de la SIDE durante el menemismo Juan “Tata” Yofre como director de la Escuela Nacional de Inteligencia.

    La Casa Rosada ya avanzó con el desplazamiento de 500 espías, que pasaron a disponibilidad por un año y prepara más recortes de personal. En Balcarce 50 acusan a la central de estar compuesta por “analistas y burócratas que no hacen inteligencia” y aseguran que trabajan en una reforma completa de las delegaciones en el exterior.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei pone a prueba su gestión en las urnas con el fantasma de la abstención y en el peor momento del Gobierno

    Por 

    Adrián Ventura

    2

    Los ataques del Gordo Dan a Guillermo Francos agravaron la interna en el Gobierno: el mensaje del Presidente

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Rige la veda electoral en PBA: qué no se puede hacer y cuáles son las multas

    4

    Estalla la interna en LLA a horas de la votación, el dato más temido por Milei y el fantasma de los audios

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Juez contó que Karina Milei le pidió “perdón” por el tuit del Gordo Dan y dijo: “Dejen de agraviar a mi hija”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoUIFSIDE

    Más sobre Política

    Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano (Foto jefatura de Gabinete).

    Escándalo de los audios: Guillermo Francos volvió a apuntar contra la pareja de Marcela Pagano

    Elecciones 2025: cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires (Foto: Natalia Diaz -Télam).

    A partir de qué hora se puede ir a votar este 7 de septiembre en las elecciones en Buenos Aires

    Dónde votan los principales candidatos bonaerenses este 7 de septiembre (Foto: TN)

    Elecciones bonaerenses 2025: dónde votan los principales candidatos este domingo 7 de septiembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Atropelló a un joven que iba en moto, se fugó y apareció un mes después con una insólita excusa
    • Vélez y Central Córdoba de Santiago del Estero definen la Supercopa Argentina: formaciones, hora y TV
    • Lautaro Martínez superó a Maradona en un importante ranking con la Selección Argentina
    • Insólito: presentó un hábeas corpus porque no le permitieron ingresar una PlayStation a la cárcel

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit