TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Desalojaron a un grupo “mapuche” que usurpaba parte del parque nacional Los Alerces desde 2020

    El gobernador Ignacio Torres destacó que lograron la liberación del predio de manera pacífica y cuestionó a quienes se “autoperciben pueblos originarios”.

    09 de enero 2025, 10:40hs
    Video Placeholder
    El gobernador Ignacio Torres destacó que lograron la liberación del predio de manera pacífica y cuestionó a quienes se “autoperciben pueblos originarios”. (Fuente: PFA)

    Desalojaron a un grupo “mapuche” que usurpaba parte del parque nacional Los Alerces, en Chubut, desde 2020, encabezados por Cruz Cárdenas, acusado de haber causado incendios que destrozaron miles de hectáreas en el área protegida en los últimos años. El gobernador, Ignacio “Nacho” Torres, destacó que lograron la liberación del predio de manera pacífica y cuestionó a quienes se “autoperciben originarios”.

    Este operativo fue el resultado de una extensa batalla judicial que terminó con la sentencia firme de la Justicia, lo que permitió la intervención de las Fuerzas Federales. El desalojo se concretó en colaboración con la Vicejefatura de Gabinete del Interior y la Administración de Parques Nacionales, bajo estrictos protocolos de seguridad, coordinados por la Policía Federal, por ser un Parque Nacional, con el acompañamiento de la Policía del Chubut.

    Desde Parques Nacionales advirtieron que “la ocupación de estas tierras generó múltiples inconvenientes, entre ellos ataques físicos al personal de la Administración de Parques Nacionales y un grave perjuicio al derecho de la propiedad del Estado Nacional”.

    Las fuerzas federales desalojaron a un grupo "mapuche" de Los Alerces. (Fuente: PFA)
    Las fuerzas federales desalojaron a un grupo "mapuche" de Los Alerces. (Fuente: PFA)

    El presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, destacó en su cuenta de X: “Cuando asumimos nuestra gestión dijimos que ninguna otra bandera que la argentina iba a flamear en los Parques Nacionales. Hoy lo cumplimos: acabamos de recuperar la seccional El Maitenal del PN Los Alerces que Cruz Cárdenas y su séquito autoproclamado mapuche usurpaban desde 2020. Dentro de la ley, todo; fuera de la ley, nada”.

    Ignacio Torres: “Hay que separar las comunidades que están hace años de los falsos mapuches”

    Torres dijo luego del desalojo que se deben “separar las comunidades que están hace años en Chubut, en convivencia en armonía, de los falsos mapuches”, que tildó de “chantas y delincuentes que se autoperciben originarios, ya sea para tomar parques nacionales o muchas tierras de propiedad privada”. Advirtió que “muchas tomas las hacían personas que venía del conurbano, que no tenían nada con pueblos originarios, eran chantas que vinieron a hacerse de tierras”.

    El gobernador de Chubut advirtió que “hay un sector que resiste, es marginal pero es muy violento, por el que hubo secuestros, incendios”, dijo que se debe “tomar responsabilidad y dimensionar que se habla de soberanía y seguridad” y que “hay que cortar de raíz con la escalada de violencia”, contra la que dijo que está dispuesto a “ir a fondo”.

    Desalojo en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, que estaba tomado por un grupo "mapuche". (Foto: Parques Nacionales)
    Desalojo en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, que estaba tomado por un grupo "mapuche". (Foto: Parques Nacionales)

    El gobernador de Chubut destacó en declaraciones a Radio Mitre que el desalojo se produjo “de manera pacífica”, tras la ratificación de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, pero cuestionó que “por la cobardía de un sector garantista de la Justicia federal tardó años” hasta que el operativo finalmente pudo concretarse.

    Torres destacó la incorporación de un artículo al Código Procesal Penal provincial que agiliza la restitución de inmuebles usurpados: “Tuvimos que impulsar cambios, por los que cuando hay tomas y está claro que hay un dueño de la propiedad, el desalojo sale inmediatamente. A partir de esa ley pudimos desalojar en el día, en 24 horas, cuando antes las partes apelaban y llegaban a pasar cinco, diez años hasta que se concretaba el desalojo”.

    Ignacio Torres apuntó contra el kirchnerismo y a un sector de la Justicia federal por las tomas

    El gobernador de Chubut cuestionó al kirchnerismo, del que dijo que tuvo “connivencia política durante mucho tiempo” con las usurpaciones, y contra un sector de la Justicia federal, que tildó de “garantista, berreta, alcahuete del gobierno de turno”. Torres dijo que el kirchnerismo “avaló tomas, muchas en sectores con mucha riqueza natural, invaluable desde el punto vista turístico, o en que pasaban caños de gas”, y que parte de la Justicia federal “no entiende que está para cuidar a la gente de bien”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    4

    Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

    5

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ChubutDesalojo

    Más sobre Política

    Custodiado por su gabinete, pero con lugar preferencial para Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, Milei repasó el primer año de su gestión, dejó un mensaje de esperanza y activó la campaña electoral 2025 (Foto: Presidencia).

    El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria

    Guillermo Francos, cuestionó el paro de la UOM de Río Grande (Foto: NA/JUAN VARGAS)

    El Gobierno criticó el paro de la UOM de Tierra de Fuego por la baja de aranceles

    Incidentes en el puente Pueyrredón: la Policía desalojó una protesta de choferes de colectivos

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Flexibilizan la importación de productos veterinarios y dicen que generará un ahorro millonario para el campo
    • Desde Brasil, Camila Homs posó a orillas del mar con una microbikini bicolor en tonos marrones
    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • La cobertura de TN de la elección del papa León XIV marcó un hito en los streamings de la Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit