TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Frío extremo
  • Aumentó la nafta
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    ⁠El Gobierno prepara un decreto para que las fuerzas de seguridad puedan reutilizar armas decomisadas

    La Casa Rosada incluirá una tercera categoría en la reglamentación de la Ley 25.938 que evite la destrucción de armamento secuestrado. Para ello, el mismo deberá estar en buenas condiciones y coincidir con el modelo vigente que usan los efectivos.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    29 de diciembre 2024, 05:59hs
    ⁠El Gobierno prepara un decreto para que las fuerzas de seguridad puedan reutilizar armas decomisadas (Foto: TN).
    ⁠El Gobierno prepara un decreto para que las fuerzas de seguridad puedan reutilizar armas decomisadas (Foto: TN).

    El Gobierno prepara un decreto para que las fuerzas de seguridad puedan reutilizar armas decomisadas. La iniciativa la impulsó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la mesa técnica de Javier Milei ya está revisando los detalles. En Nación esperan que la norma se publique en los primeros días de enero en el Boletín Oficial.

    Se trata de modificaciones sobre la reglamentación de la Ley del Registro Nacional de Armas de Fuego y Materiales Secuestrados (25.938), que se publicó en 2005 en el Boletín Oficial bajo la presidencia de Néstor Kirchner. Es el decreto 531/2005, que fija los lineamientos del proceso de destrucción de armas incautadas.

    Leé también: El Gobierno prepara una Ley de Seguridad Nacional para darle más poder a la SIDE y a las Fuerzas Armadas

    Según la norma actual, las armas decomisadas se destruyen una vez que termina el proceso judicial que se inició a raíz de la incautación. El proceso de registro y destrucción lo regula la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), que tiene cerca de 100.000 armas en establecimientos a la espera de la decisión de jueces.

    La Casa Rosada incluirá una tercera categoría en el articulado de la ley que habilite la reutilización de las armas decomisadas por los agentes de seguridad en caso de que estén en buenas condiciones y coincidan con el modelo vigente que usa la fuerza.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al jefe de la Policía Federal, Luis Rolle (Foto: NA).
    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al jefe de la Policía Federal, Luis Rolle (Foto: NA).

    El Gobierno no definió en el articulado de qué forma se redistribuirán las armas incautadas entre las fuerzas de seguridad: Gendarmería Nacional, Policía Federal Argentina (PFA), Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y el Servicio Penitenciario Federal.

    En Balcarce 50 reconocen que la mayoría de las armas decomisadas no tienen un posible margen de uso, pero aseguran que “se suelen secuestrar una gran cantidad de pistolas de nueve milímetros, que son las que usan las fuerzas”.

    Leé también: La Casa Rosada critica el desdoblamiento de Jorge Macri y asegura que complica un acuerdo electoral con el PRO

    “Hoy solo se conciben las categorías de depósito transitorio y de destrucción directa. Queremos establecer la posibilidad de reutilizar las armas que estén en buen estado. En muchos allanamientos se termina encontrando una armería entera sin uso, que se termina destruyendo”, expresó a TN un funcionario.

    Las fuerzas de seguridad deben notificar actualmente el lugar y fecha del secuestro junto con el tipo de arma, sistema de disparo, marca, modelo, calibre y numeración de serie. El reporte debe incluir además los detalles del tipo de munición y su cantidad.

    El Ejecutivo prepara además una Ley de Seguridad Nacional para darle más poder a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y a las Fuerzas Armadas (Foto: X/@madorni).
    El Ejecutivo prepara además una Ley de Seguridad Nacional para darle más poder a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y a las Fuerzas Armadas (Foto: X/@madorni).

    El decreto forma parte de una serie de cambios que está realizando el Gobierno en el ministerio que preside Patricia Bullrich, que pasará a llamarse de “Seguridad Nacional”. El proceso incluye también un traspaso de atribuciones de otras carteras -como Defensa y Justicia- para ampliar sus funciones.

    El Ejecutivo prepara además una Ley de Seguridad Nacional para darle más poder a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y a las Fuerzas Armadas. Milei anunciará el envío del proyecto en la apertura de sesiones ordinarias del primero de marzo.

    Leé también: Milei planea impulsar seis reformas clave y busca concretar nuevas alianzas para las elecciones 2025

    La iniciativa contiene la creación de un Consejo de Seguridad Nacional que coordine la estrategia exterior. Lo integrarían en principio el presidente, los ministros de Seguridad, Defensa y Relaciones Exteriores, el titular de la SIDE y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

    Incluye también cambios en el marco de acción de las Fuerzas Armadas en el territorio interno. Buscan fijar una legislación que habilite a los militares a derribar avionetas que violen el espacio aéreo argentino. Lo mismo aplica para los combates a fuego contra carteles nacionales de narcotráfico que los ataquen.

    Las más leídas de Política

    1

    Máximo Kirchner convocó al Consejo del PJ en medio de las negociaciones con Massa y Kicillof por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    3

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobiernodecretoarmas

    Más sobre Política

    Los senadores argentinos sextos en el ránking de los legisladores mejores pagos de la región (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    Martín Menem confirmó la convocatoria a sesionar este 2 de julio a las 12. (Foto: Diputados)

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    De aprobarse el proyecto, la senadora Teresa García -con línea directa con Cristina Kirchner-, o el diputado camporista Facundo Tignanelli, que responde a Máximo Kirchner, podrían ser reelectos (Foto: NA).

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La NASA se asoció con Netflix: ¿qué plantes tiene la agencia estadounidense en la plataforma de streaming?
    • Ni flan ni helado: cómo hacer este postre árabe que lleva fideos
    • “La prueba del hielo”: así quedó una camiseta de fútbol tras pasar la noche bajo el frío de Bariloche
    • Cómo cuidar a las mascotas para evitar que se enfermen en días de frío extremo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit