TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Elecciones 2025
  • Conmoción en Córdoba
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    La Corte Suprema advierte que puede funcionar con tres miembros y le envía un mensaje al Gobierno

    Con una sorpresiva acordada, el máximo tribunal estableció que en caso de no haber consensos para alcanzar las mayorías, se podrán sortear magistrados para desempatar. La decisión se da diez días antes de la salida de Juan Carlos Maqueda, que cumplirá 75 años el 29 de diciembre.

    19 de diciembre 2024, 01:16hs
    Firmaron la sorpresiva acordada Horacio Rosatti, Carlos Rosesnkrantz y Maqueda, mientras que Ricardo Lorenzetti lo hizo en disidencia (Foto: NA).
    Firmaron la sorpresiva acordada Horacio Rosatti, Carlos Rosesnkrantz y Maqueda, mientras que Ricardo Lorenzetti lo hizo en disidencia (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    La Corte Suprema de Justicia firmó este miércoles una acordada en la que aprobó un nuevo mecanismo para la designación de conjueces en caso de no alcanzar la mayoría necesaria. El máximo tribunal quedará con solo tres jueces este 29 de diciembre, cuando Juan Carlos Maqueda cumpla 75 años y deje su lugar vacante.

    Firmaron los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosesnkrantz y Maqueda, mientras que Ricardo Lorenzetti lo hizo en disidencia. De esta manera, la Corte envió un mensaje al presidente Javier Milei que apura el nombramiento de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, resistidos por el Senado.

    Leé también: El Gobierno replantea su estrategia y analiza tratar los pliegos de Lijo y García-Mansilla en sesiones extraordinarias en febrero

    “Si lo pudiera sacar mediante el Senado, lo sacaría mediante el Senado. Si aparece la demanda, pero el Senado no resuelve, tendré que resolverlo yo. Transitoriamente, resolvería esa demanda y luego el Senado lo convalidará o lo rechazará”, dijo Milei la semana pasada.

    Sin embargo, con la acordada del máximo tribunal, el nuevo mecanismo de sorteo de conjueces permitirá acelerar el proceso y evitar así la paralización de expedientes por falta de mayorías necesarias en caso de no haber consensos.

    Según la Agencia NA, el procedimiento aprobado contempla que se efectúe de manera expedita el sorteo de conjueces y se estableció que un mismo conjuez será designado para resolver casos análogos, asegurando coherencia en los fallos y evitando la atomización de la jurisprudencia que podría derivar en variaciones constantes en las sentencias de la Corte Suprema debido a la rotación de conjueces.

    En este marco, el máximo tribunal informó al Senado y al Poder Ejecutivo que las listas de conjueces se encuentran vencidas, lo que podría derivar en complicaciones si los presidentes de las cámaras federales no pudieran integrar el tribunal en determinadas causas. Se espera que ambas instituciones trabajen para actualizar las listas y garantizar la disponibilidad de conjueces.

    Milei quiere acelerar los nombramientos de Lijo y García-Mansilla

    Ante las negociaciones frustradas con el kirchnerismo, el Gobierno replantea su estrategia para impulsar los pliegos de Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema. El Ejecutivo analiza no designar a los candidatos por decreto en comisión, sino tratar los pliegos en sesiones extraordinarias durante febrero. Es parte del temario que la mesa política quiere impulsar antes de marzo.

    La Casa Rosada se respalda en la feria judicial de enero y sostiene que “no habría necesidad de que la Corte trabaje con conjueces hasta principios de febrero”. Pero la respuesta le llegó este miércoles, cuando el máximo Tribunal avanzó con el delineado del mecanismo para el sorteo, en una clara respuesta a Balcarce 50.

    “Milei está analizando todos los escenarios para avanzar con la decisión final. Él sabe que tiene la herramienta del decreto y que la constitución lo habilita. Tiene en cuenta igualmente que es una decisión que puede ser controversial y que puede generar ruido”, expresó a TN un alto funcionario.

    Leé también: Las dos alternativas que evalúa el Gobierno para destrabar la negociación por la Corte Suprema

    En Nación hay diferencias sobre el impacto que puede tener una posible designación por decreto en la opinión pública. Más de un funcionario sostiene además que “hay varias posiciones” sobre el poder del Senado para remover a los candidatos durante el período legislativo en caso de que se defina avanzar por esa vía.

    Además, el Gobierno rechaza tratar la ampliación del máximo tribunal antes de que se voten los pliegos de Lijo y García-Mansilla, que no tienen dictamen de la comisión de Acuerdos del Senado.

    Las más leídas de Política

    1

    Boleta Única de Papel: qué cambia en la elección del 26 octubre y cómo será la votación

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Los detalles del acuerdo Milei-Trump, la nueva táctica electoral de LLA y el dato que enfureció a Santilli

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    La CGT entra en modo campaña y compartirá un acto con Jorge Taiana

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Las claves a las que apuesta Milei para ganar la elección y los números que prevé para el Congreso en 2026

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    El Gobierno centraliza la campaña en Diego Santilli y controla la exposición de Karen Reichardt

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Corte Suprema de JusticiaJuan Carlos MaquedaAriel Lijo

    Más sobre Política

    Jorge Taiana visitará la CGT junto a Sergio Palazzo y Hugo Moyano jijo (Foto: NA/@JorgeTaiana).

    La CGT entra en modo campaña y compartirá un acto con Jorge Taiana

    Por 

    Mariana Prado

    La Libertad Avanza publicó el primer spot de campaña con Santilli junto a Javier Milei

    La Libertad Avanza publicó el primer spot de campaña con Santilli junto a Javier Milei

    El Gobierno busca capitalizar las tensiones en las recorridas de Milei y prepara una visita a Santiago del Estero (Foto: Presidencia).

    El Gobierno busca capitalizar las protestas en recorridas de Milei y prepara una visita a Santiago del Estero

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Hamas liberó a los 20 rehenes de Gaza, entre ellos tres argentinos, en un paso clave hacia la paz
    • Los hermanos argentinos secuestrados por Hamas hablaron con su familia antes de ser liberados
    • Los memes y las reacciones tras las performances de los participantes en la final de “La Voz Argentina”
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 13 de octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit