TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Alerta por lluvia en el AMBA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Incendio en La Plata
  • "Locomotora" Oliveras
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Denuncian que el nuevo jefe de la DGI compró tres propiedades por más de US$2 millones y no las declaró

    El funcionario designado en octubre por Javier Milei no informó sobre esos inmuebles ni las sociedades offshore a la Oficina Anticorrupción. “Podríamos estar ante la situación de que el jefe máximo de los cazadores de evasores, evade”, advirtió el periodista Hugo Alconada Mon en Desde el Llano por TN.

    17 de diciembre 2024, 02:54hs
    Denuncian por presunta evasión al nuevo jefe de la DGI. (Fotos: La Nacion/NA).
    Denuncian por presunta evasión al nuevo jefe de la DGI. (Fotos: ICIJ/NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Andrés Edgardo Vázquez, jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), quedó en el centro de un escándalo tras revelarse que adquirió tres inmuebles en Estados Unidos, a través de sociedades en el exterior, por más de 2 millones de dólares.

    Según una investigación conjunta de La Nación, el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), estas operaciones no fueron consignadas en sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA).

    Leé también: Tras la reestructuración de la AFIP, un nuevo nombramiento en la dirección generó tensión entre los empleados

    Denuncian que el jefe de la DGI, Andrés Vázquez, compró inmuebles en Estados Unidos y no los declaró. (Foto: captura de TN).
    Denuncian que el jefe de la DGI, Andrés Vázquez, compró inmuebles en Estados Unidos y no los declaró. (Foto: captura de TN).

    El periodista Hugo Alconada Mon afirmó en una entrevista con Desde el Llano, por TN, que “Andrés Edgardo Vázquez, el nuevo jefe de la DGI designado por Javier Milei, recurrió a un entramado offshore que incluye tres sociedades en paraísos fiscales para comprar activos en EE.UU., como los tres departamentos que adquirió en Miami por al menos 2 millones de dólares”.

    Además, remarcó que, pese a que Vázquez tiene la obligación como funcionario público de informar a la Oficina Anticorrupción, no lo hizo. “Podríamos estar ante la situación de que el jefe máximo de los cazadores de evasores, evade”, advirtió.

    Designado en octubre para combatir la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, administra dos propiedades a través de un entramado de empresas en las que participa desde hace 12 años. Una tercera propiedad fue vendida. Según la documentación disponible, estas empresas, registradas en paraísos fiscales, permanecen activas.

    El entramado incluye una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas (BVI), que controla otras dos compañías en Panamá. Estas, a su vez, habrían servido como vehículo para adquirir inmuebles en Miami. No hay registros oficiales que indiquen que se haya desprendido de estos activos, lo que plantea interrogantes sobre su situación fiscal.

    No es la primera vez que Vázquez enfrenta señalamientos por su vínculo con paraísos fiscales. En 2011 fue denunciado por controlar, junto a su hermana Silvia Mónica Vázquez, una cuenta bancaria en el ING Bank NV de Curazao con un saldo de US$442.113, fondos que presuntamente trasladó en 2006 a una cuenta en el BNP Paribas de Luxemburgo.

    Leé también: La Justicia confirmó que una empresa de Edgardo Kueider es dueña de tres departamentos de lujo en Entre Ríos

    En aquel entonces, Vázquez no declaró esos movimientos ante el fisco argentino, lo que desató una investigación penal. Finalmente, en 2022 fue sobreseído por el juez federal Ariel Lijo, quien cerró la causa por falta de cooperación internacional de Luxemburgo, Países Bajos y Curazao para verificar la existencia de dichas cuentas.

    Los funcionarios del nivel de Vázquez están obligados por la Ley de Ética Pública, vigente desde 1999, a presentar una declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción (OA). Este documento debe detallar todos sus bienes inmuebles, muebles y participaciones accionarias, incluyendo los de su cónyuge.

    Con 64 años, Vázquez es funcionario de larga data en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), ahora renombrada como ARCA. Desde 1990 ha ocupado diversos roles, destacándose como referente del área de inteligencia fiscal y director de la estratégica Regional Sur Metropolitana entre 2009 y 2016, según consta en su perfil de LinkedIn. Curiosamente, su cuenta no incluye una foto de perfil.

    Las más leídas de Política

    1

    Tensión en el acuerdo bonaerense entre LLA y el PRO: los libertarios reclaman el 70% de las listas locales

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en la Casa Rosada

    3

    A días de un nuevo aniversario por el atentado a la AMIA, Irán criticó a Javier Milei por su respaldo a Israel

    4

    Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre fuerzas de seguridad y llevar el debate al Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    Bullrich volvió a criticar a Victoria Villarruel: “Su capacidad de apoyo al programa de Gobierno es muy baja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFIPARCAdenuncia

    Más sobre Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, junto al presidente Javier Milei. (Foto: AP - Natacha Pisarenko)

    Francos reconoció que la pelea entre Milei y Villarruel provocó una “crisis política” en la Casa Rosada

    El Gobierno posterga las reformas más estructurales para luego del recambio legislativo. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    El Gobierno esperará a que pasen las elecciones para tratar en el Congreso las reformas laboral e impositiva

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    El Gobierno despedirá empleados de la Procuracion que sospecha que filtraron información de YPF a los fondos (Foto: Xinhua/Meng Dingbo).

    Juicio por YPF: el Gobierno sospecha que empleados de la Procuración filtraron información a los fondos

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La inesperada decisión de Miguel Ángel Russo que podría acelerar el debut de Leandro Paredes en Boca
    • La dura noticia que recibió Real Madrid antes de que se incorpore Franco Mastantuono
    • Lo que hay que saber sobre los archivos Epstein y el gobierno de Trump
    • El Gobierno sostiene su plan de ajuste para cumplir con el FMI y espera el desembolso por US$2000 millones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit