TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Caso Solange Musse
  • Thiago Medina
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno puso fin a la emergencia territorial indígena y podrá realizar desalojos

    El Ejecutivo precisó que contabilizaron al menos 254 hechos judicializados relacionados con usurpaciones.

    10 de diciembre 2024, 03:42hs
    El Gobierno le puso fin a la emergencia territorial indígena y podrán desalojar tierras ocupadas por comunidades. (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni).
    El Gobierno le puso fin a la emergencia territorial indígena y podrán desalojar tierras ocupadas de manera ilegal por las comunidades. (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto 1083/2024, derogó el Decreto 805/2021 y puso fin a la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras tradicionalmente ocupadas por las comunidades indígenas originarias del país.

    Esta medida, que marca un giro significativo en la política territorial, responde a un largo conflicto sobre la titularidad de tierras y la suspensión de desalojos que ha generado “inseguridad jurídica” y “afectado derechos de propiedad de ciudadanos y empresas”, aseguró el Gobierno.

    Leé también: Piden a la Justicia reforzar la seguridad en el Parque Nacional Los Alerces por los incendios intencionales

    El Gobierno anuló la entrega de tierras del Parque Nacional Nahuel Huapi a grupos mapuches. (Foto: X/m_cuneolibarona).
    El Gobierno anuló la entrega de tierras del Parque Nacional Nahuel Huapi a grupos mapuches. (Foto: X/m_cuneolibarona).

    La emergencia, establecida originalmente por la Ley N° 26.160 en 2006, fue extendida en múltiples ocasiones, con la última prórroga a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 805/2021, que extendía la suspensión de desalojos hasta noviembre de 2025.

    Sin embargo, el Gobierno considera que este estado excepcional ha derivado en abusos y violencia, provocando un aumento de los conflictos territoriales y usurpaciones de tierras, particularmente en el sur del país. De hecho, precisó que contabilizaron al menos 254 hechos judicializados relacionados con usurpaciones.

    Leé también: El Gobierno anuló la entrega de tierras del Parque Nacional Nahuel Huapi a grupos mapuches

    El Decreto 1083/2024 plantea como prioridad el respeto irrestricto a la propiedad privada, como principio fundamental de justicia y un motor de desarrollo económico.

    A través de este decreto, se finaliza la suspensión de desalojos y se declara el fin de la emergencia, lo que permitirá -según la administración de Javier Milei- el regreso de la seguridad jurídica en las tierras involucradas.

    Las más leídas de Política

    1

    Tras haber cancelado su viaje a España, Milei participó por video en un acto de Vox en Madrid

    2

    En medio de la escalada de tensión política, el Gobierno afronta una semana clave en el Congreso

    3

    La decisión de Milei que enfureció a Santiago Caputo, el pánico a una fuga de dirigentes y la vuelta de Macri

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    El Gobierno oficializó a Catalán, reactivó el Ministerio del Interior y redefinió la Jefatura de Gabinete

    5

    Con foco en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    IndígenasUsurpación de tierrasboletin oficial

    Más sobre Política

    Gianfranco Scigliano fue designado como subdirector Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). (Foto: Instagram @gianfrancoscigliano)

    En medio del escándalo de los audios de Spagnuolo, el Gobierno profundiza los cambios en la ANDIS

    Unión por la Patria impulsa una sesión en Diputados para rechazar los vetos de Milei al aumento de fondos para universidades y el Hospital Garrahan. (Foto: prensa Diputados)

    En medio de la escalada de tensión política, el Gobierno afronta una semana clave en el Congreso

    Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional y hará especial énfasis en el déficit cero. (Foto: EFE)

    Con foco en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Vestido rosa pastel y botitas nude: el minilook de Matilda Salazar que anticipó la nueva temporada
    • Enrique Bunbury y “La carta”: una conversación con sus fans a través de mails que terminó en un libro
    • Camilota habló del estado de salud de Thiago Medina tras el accidente: “Estará internado un largo tiempo”
    • Un grupo de revistas reconocidas demandó a Google: ¿de qué lo acusa?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit