TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cristina Kirchner, Massa y Kicillof se reunieron en Moreno, pero no pudieron distender las tensiones internas

    Consiguieron la primera foto de unidad tras la derrota de 2023. Ante la amenaza de perder en 2025 la provincia de Buenos Aires, la expresidenta y el líder del Frente Renovador presionan para que haya elecciones concurrentes, pero el gobernador analiza las opciones y tiene la decisión final.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    09 de diciembre 2024, 23:48hs
    Convocados por Máximo Kirchner, Cristina Kirchner, Massa y Kicillof se reunieron en Moreno, pero no pudieron distender las tensiones internas (Foto: Partido Justicialista bonaerense).
    Convocados por Máximo Kirchner, Cristina Kirchner, Massa y Kicillof se reunieron en Moreno, pero no pudieron distender las tensiones internas (Foto: Partido Justicialista bonaerense).

    La derrota electoral de 2023 dejó secuelas en el peronismo y una interna feroz que no logra calmarse. Este lunes, Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof aceptaron la invitación de Máximo Kirchner a participar de la reunión del Consejo del Partido Justicialista bonaerense. Fue la primera vez que se los vio juntos desde el balotaje que ganó Javier Milei y, aunque muchos destacan el gesto camino a la unidad, no pudieron distender las tensiones.

    La base en disputa se centra en las elecciones legislativas del año próximo. Por un lado, todos quieren tener prioridad a la hora de conformar las listas, pero tampoco hay acuerdo sobre cómo deberían realizarse en la provincia. Además, todavía hay pases de factura por la distancia que el gobernador tomó de su madrina política en los últimos meses.

    Leé también: Kicillof celebró sus cinco años de gestión con duras críticas a Milei: “Es una fiesta para pocos y un desastre para la mayoría”

    Massa varias veces amenazó con pegar el portazo si no se lavan los trapitos sucios a puertas cerradas y sin los medios como espectadores. Lo volvió a pedir en el encuentro presidido por Máximo Kirchner.

    Fiel a su estilo, el tigrense sostiene que trabajar por la unidad es indispensable en tiempos de reordenamiento partidario y mantiene diálogo permanente con todas las líneas internas. Por eso, tras 13 años de no participar de una reunión del PJ, este lunes fue a Moreno. Según pudo saber TN, porque entiende que “era un momento para construir unión y llamar a ampliar la unión”.

    “Cuando hablamos de unidad, por supuesto que es unidad de los dirigentes, pero es unidad que contemple y tenga a todos los sectores que están sufriendo. Todos esos sectores tienen que estar en esa unidad”, dijo Kicillof una hora después de dejar el predio de Moreno, donde se había reunido con Cristina Kirchner y Massa.

    Además, anticipó que en la provincia de Buenos Aires se va a crear un frente electoral para las legislativas del año próximo. “Nos estamos preparando para convocar a todos y todas para hacer un inmenso frente que represente una alternativa de futuro en la Argentina. La provincia de Buenos Aires va a estar resistiendo, pero también construyendo una alternativa de futuro”, explicó, mientras que los militantes cantaban “Axel, presidente”.

    La pelea por la estrategia para las elecciones 2025

    Basados en la experiencia de 2023, cuando la mayoría de los gobernadores adelantó las elecciones ante el miedo de ser arrastrados por una derrota presidencial que se proyectaba mayor a los resultados finales, Cristina Kirchner y Massa presionan para que en 2025 la convocatoria se mantenga concurrente, esto es de forma simultánea a las nacionales.

    Sostienen que los cuatro puntos que le faltaron al tigrense para ganar en primera vuelta se hubieran conseguido si los gobernadores no desdoblaban las elecciones provinciales. El argumento fuerte es que, además, con esa estrategia el peronismo perdió la hegemonía en provincias clave y quedó en minoría frente a Juntos por el Cambio y las fuerzas provinciales.

    Durante el acto en Moreno se vieron gestos de complicidad entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner (Foto: PJ bonaerense).
    Durante el acto en Moreno se vieron gestos de complicidad entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner (Foto: PJ bonaerense).

    El PJ se quedó con solo ocho distritos, pero en la pelea legislativa dos mandatarios se alinearon con Milei (el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil), mientras que el salteño Gustavo Sáenz tomó distancia y se sumó a sus pares de fuerzas provinciales.

    Así el número de gobernadores peronistas se redujo a cinco (Kicillof; Sergio Ziliotto, La Pampa; Ricardo Quintela, La Rioja; Gildo Insfrán, Formosa, y Gustavo Melella, Tierra del Fuego, aunque repite que no es peronista), la misma cantidad que Juntos por el Cambio tenía en 2023 y que elevó a diez para 2024.

    Acostumbrada a tener la lapicera, la expresidenta presiona a Kicillof para que no cometa lo que ahora evalúan como un error de estrategia de la elección del año pasado, y cuenta con que un planteo similar de Massa, que cree que los bonaerenses deben pasar por ambas experiencias (la boleta única de papel y las boletas tradicionales) el mismo día para comparar cuál es la que prefieren.

    Pero el gobernador bonaerense es quien define si llama a elecciones de forma simultánea a las nacionales o las desdobla. Esta vez tiene el poder y eso genera tensión puertas adentro del partido, sumado al malestar que provocó lo que consideran una falta de apoyo a Cristina Kirchner en su interna con Quintela para presidir el PJ nacional.

    Leé también: Ante las advertencias de Milei, Kicillof aseguró que buscará aliarse con gobernadores y sindicatos para controlar Aerolíneas

    Pero más allá de las diferencias internas, hay una preocupación que todos comparten: la posibilidad de perder la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo y territorio desde el que creen que se tiene que catapultar el triunfo de 2025, como paso previo a las elecciones presidenciales de 2027.

    También creen que deben enfocarse en las elecciones de senadores de todo el país, la cámara que sostienen que puede ponerle un freno a Milei en el Congreso, aunque hasta ahora, con la mayoría, el peronismo no pudo hacerlo.

    Las más leídas de Política

    1

    Las traiciones que tumbaron Ficha Limpia, incertidumbre por las encuestas y la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    El Gobierno mantendrá los controles de la UIF sobre las personas en el virtual blanqueo por más de US$150.000

    Por 

    Ignacio Salerno

    3

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    4

    Impunidad kirchnerista y alianzas en peligro: el escándalo de Ficha Limpia reconfigura el mapa electoral

    Por 

    Adrián Ventura

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pj bonaerenseProvincia de Buenos AiresAxel KicillofSergio Massacristina kirchner

    Más sobre Política

    El rechazo a la ley de Ficha Limpia en el Senado puso de manifiesto que la casta está más viva que nunca. (Foto: AFP).

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    Mauricio Macri. (Foto: Instagram / @mauriciomacri)

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Este domingo hay elecciones en San Luis, Chaco, Jujuy y Salta.  (Foto: Ministerio del Interior).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, Chaco, Jujuy, San Luis y Salta van a las urnas para elegir legisladores

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática
    • Un físico asegura que nuestro mundo es una simulación y lo demuestra la gravedad
    • Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo
    • “Ambas Piedras”: las batallas olvidadas del Himno Nacional que fueron hitos en la lucha por la Independencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit