TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Ozzy Osbourne
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno analiza impulsar una baja de retenciones para el campo en 2025 y pone el foco en la recaudación

    La Casa Rosada prevé una baja en los ingresos tras la eliminación del impuesto PAIS, pero asegura que busca darle “un gesto” al agro, que pide la disminución de los derechos de exportación.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    07 de diciembre 2024, 06:00hs
    El Gobierno analiza impulsar una baja de retenciones para el campo en 2025 y pone la mira sobre la recaudación (AP Photo/Matilde Campodonico).
    El Gobierno analiza impulsar una baja de retenciones para el campo en 2025 y pone la mira sobre la recaudación (AP Photo/Matilde Campodonico).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno analiza impulsar una baja de las retenciones para el campo en 2025 y pone la mira sobre la recaudación. Según pudo saber TN, es parte de la reforma impositiva y fiscal que el Ejecutivo apunta a tratar durante las sesiones ordinarias del año próximo.

    La Casa Rosada prevé una baja en la recaudación tras la eliminación del impuesto PAIS, pero asegura que busca darle “un gesto” al campo, que pide la disminución de los derechos de exportación. Es por eso que en Balcarce 50 tienen en carpeta una reducción de entre el 3% y el 5% para la soja, el trigo y la carne, entre otros.

    Leé también: La estrategia del Gobierno para que el Congreso apruebe los temas que propuso tratar en extraordinarias

    La mesa técnica de Nación sostiene que busca tratar la reforma impositiva durante 2025, pero reconoce que apunta a que se aplique recién en 2026 en caso de lograr la sanción. En el Ministerio de Economía mantienen la postura de que “no va a haber cambios mientras no sea seguro que se mantenga el equilibrio fiscal”.

    La baja de las retenciones al campo formó parte del discurso de Javier Milei en la exposición 136 de La Rural. “Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este modelo desastroso en el que el Estado, entre retenciones y cepo, le expropia al campo el 70% de lo que produce”, expresó.

    La baja de las retenciones al campo formó parte del discurso de Javier Milei en la exposición 136 de La Rural (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).
    La baja de las retenciones al campo formó parte del discurso de Javier Milei en la exposición 136 de La Rural (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).

    El Gobierno busca realizar una “simplificación impositiva” para basar la recaudación en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) junto a Ganancias y otros dos tributos. Quieren disminuir progresivamente además el impuesto al cheque.

    El 90% de la recaudación se concentra entre el IVA, Ganancias, Ingresos Brutos -que es de las provincias-, la tasa municipal por Inspección, Seguridad e Higiene (TISH), aportes sociales y derechos de importación y exportación según el último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).

    Leé también: El Gobierno convocará a extraordinarias: incluirá la reforma política y dejará afuera los pliegos de la Corte

    La Casa Rosada apunta además a eliminar el cepo en 2025. Busca cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$10.000 millones con el objetivo de acelerar la desregulación cambiaria y especula con que el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, influya en las negociaciones.

    El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió el 24 de octubre con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, para avanzar en los primeros contactos. “Vamos a tener más claridad sobre el acuerdo después de la asunción de Trump del 20 de enero. Esperamos que lo acelere”, expresó a TN un funcionario.

    Donald Trump y Javier Milei en el encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (Fuente: Presidencia).
    Donald Trump y Javier Milei en el encuentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (Fuente: Presidencia).

    El Gobierno especula con un incremento de la recaudación a través de un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) durante 2025. Espera mayores inversiones mediante el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), que ofrece el pago de una alícuota del 25% del Impuesto a las Ganancias y la exención de derechos de importación para bienes de capital, repuestos y partes.

    Incluye la liberación de los derechos de exportación luego de tres años desde la incorporación al sistema. El piso de adhesión es de US$200 millones y el plazo se extiende a 30 años. El Ejecutivo envió también al Congreso un proyecto de RIGI para Pymes.

    Leé también: La Casa Rosada toma distancia de Kueider tras su detención en Paraguay y dice que “es de otro partido”

    La Casa Rosada trabaja también en una reforma laboral junto a cambios en el régimen previsional. Se trata de modificaciones en regímenes especiales -como el de los diplomáticos y los jueces- junto a la unificación de la edad jubilatoria de los hombres y las mujeres en 75 años.

    Quieren reducir el número de jubilados y ampliar la formalidad para que haya más aportantes. Apuntan además a establecer la posibilidad de optar por un sistema jubilatorio privado, como las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP).

    Las más leídas de Política

    1

    Los senadores K pidieron que los policías que participan en operativos no usen los baños del Congreso

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    “Traidora”: abuchearon un video de Villarruel durante el festival de la derecha en Córdoba

    3

    “Siento que he salido del infierno”: datos desconocidos del día en que Borges presenció el Juicio a las Juntas

    Por 

    Matías Bauso

    4

    Fuerte cruce entre Diego Santilli y Fernando Galmarini por el corte de luz en el cierre de listas en PBA

    5

    Las listas bonaerenses reabrieron el debate por las candidaturas testimoniales: qué hará cada espacio

    Por 

    Mariana Prado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoRECAUDACIÓNRetenciones

    Más sobre Política

    Abuchearon un video de Villarruel durante el festival de la derecha en Córdoba. (Foto: Reuters)

    “Traidora”: abuchearon un video de Villarruel durante el festival de la derecha en Córdoba

    El gobernador Axel Kicillof. (Foto: REUTERS / Tomás Cuesta)

    La roña del poder: cómo el kirchnerismo ensució la política bonaerense

    Por 

    Jonatan Viale

    El presidente Javier Milei participa de la Derecha Fest en Córdoba. (Foto: AFP/Oscar del Pozo).

    Javier Milei cerrará esta noche un encuentro de referentes de la derecha en Córdoba

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • “Humanidad maravillosa”: la conmovedora reflexión de Andrés Calamaro tras la muerte de Ozzy Osbourne
    • “Traidora”: abuchearon un video de Villarruel durante el festival de la derecha en Córdoba
    • Luego de tres meses en alza, el consumo masivo cayó en junio: cuáles fueron los sectores más afectados
    • Un actor chileno con síndrome de Down junta firmas para ser presidente: “Es un paso que nunca imaginé”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit