TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cristina Kirchner reclamó una reforma de la Constitución: “No puede haber elecciones cada dos años”

    La expresidenta propuso que la Carta Magna incluya enmiendas como en Estados Unidos y que se vote únicamente cada cuatro años. También pidió impulsar cambios en el Consejo de la Magistratura.

    04 de diciembre 2024, 09:21hs
    Cristina Kirchner saludó a la militancia desde un balcón del Instituto Patria. (Foto: TN / Leandro Heredia)
    Cristina Kirchner saludó a la militancia desde un balcón del Instituto Patria. (Foto: TN / Leandro Heredia)

    Cristina Kirchner pidió este miércoles una reforma de la Constitución Nacional para que haya elecciones cada cuatro años en lugar de dos. “Hay que reformar la Constitución, no puede haber elecciones cada dos años. Tiene que ser cada cuatro años. Hay que acomodar los mandatos para que duren cuatro años”, dijo la expresidenta en una entrevista en la que además lanzó duras críticas a la Justicia y negó un pacto con el gobierno de Javier Milei.

    La exvicepresidenta mencionó la posibilidad reformar la Carta Magna tras hacer un repaso histórico del Pacto de Olivos entre Raúl Alfonsín y Carlos Menem y de la Convención Constituyente, un proceso del que participó. Además de eliminar las elecciones de medio término, la líder de Unión por la Patria propuso que la Constitución incluya enmiendas, como en Estados Unidos, y la necesidad de “modificar el Consejo de la Magistratura, o en realidad, el sistema judicial”.

    Leé también: Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO

    Según Cristina Kirchner, hoy “no están los números” para avanzar con una reforma constitucional, “pero la necesidad sí”. “Y creo que, en algún momento, son las vueltas de la historia”, planteó.

    En diálogo con el podcast Generación 94, CFK lanzó insistió con sus críticas al Poder Judicial: “También hay que introducir qué puede ser declarado constitucional o inconstitucional. La última reforma que se está haciendo en México es la elección de los jueces por voto popular... ¿Es algo moderno y contemporáneo que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu libertad y tu patrimonio, una vez que es nombrado, dure toda a vida? El único poder que hace eso es el Poder Judicial”.

    Leé también: En medio de la tensión entre Macri y el Gobierno, el PRO analiza presentarse sin LLA en las elecciones 2025

    La exvice acusó a la Justicia de no actuar “ante los excesos del Ejecutivo”, por ejemplo, ante el DNU 70/23 que firmó Milei en diciembre, que derogó varias leyes y modificó decenas de otras: “No puede haber necesidad y urgencia para hacer una modificación casi de la Constitución. ¿Qué dijo la Justicia? Absolutamente nada. Duerme el sueño de los justos en la Corte. Cuando sancionamos la democratización de la Justicia en diputados y en senadores, en menos de 30 días la Corte declaró inconstitucionalidad. También hay que introducir el tema de qué puede ser declarado inconstitucional o constitucional”, sumó.

    “¿Es moderno que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu patrimonio y tu libertad una vez que es nombrado dure toda la vida? El único poder que hace eso es el Judicial. Tenemos una rémora monárquica en uno de los poderes del Estado, que es el que tiene que equilibrar los excesos que cometan el Legislativo y el Ejecutivo. (Ellos) se juzgan a sí mismos”, sentenció.

    Leé también: Entre tensiones y acuerdos, Martín Menem se encamina a ser reelecto como presidente de la Cámara de Diputados

    Por otra parte, Cristina renovó sus críticas a Milei y rechazó las versiones sobre un pacto entre el kirchnerismo y La Libertad Avanza a partir del fracaso de la sesión de Ficha Limpia en Diputados: “Es graciosísimo. Ahora escucho decir eso y digo: ‘Esta gente está tomándome el pelo’. No pudimos conseguir que Diputados derogue el Decreto 70 porque se juntan los dialoguistas y los del PRO. ¿Quiénes le dieron número para que aprobaran el RIGI? Los dialoguistas y el PRO. ¿Quiénes no permiten derogar el DNU por la deuda? Los dialoguistas y los del PRO. Y los que votan en contra de todos son los del bloque de Unión por la Patria, y resulta que los que acordamos con Milei somos nosotros. Son muy caraduras”.

    Agregó: “Son ellos los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa. Son el PRO y todos los bloques dialoguistas los que le están permitiendo a Milei hacer cualquier cosa, con los jubilados, con las prepagas, con todo, porque le dan los números en la Cámara de Diputados”.

    Leé también: Ofrecen una recompensa de $10 millones para identificar a la banda que amenazó a Bullrich y Pullaro

    En otro tramo de la nota, cuestionó al Presidente por sus ataques a la prensa. “Si yo hubiese dicho las cosas que Milei les dice a ustedes (los periodistas), me cortaban la lengua. En el 2001, la gente no tiene memoria, la gente iba con martillos a golpear las puertas de los bancos, los políticos no podían salir a la calle; si salías con una corbata del Parlamento, cobrabas, esa era la Argentina. Nada que ver con la situación con Milei”.

    Por otro lado, la dirigente peronista ensayó una explicación de por qué Milei ganó las elecciones: “Creo que gana por el fracaso primero de la gran apuesta del no peronismo y del antiperonismo con (Mauricio) Macri”. Después, por la expectativa que se generó respecto a lo que se vivió entre 2003 y 2015 en una suerte de reeditarlo y que también fracasó. Si ves los resultados de la elección, Milei saca el 30% en las PASO y un poquito menos en las generales. Es un tercio perfecto. Nosotros llegamos a un 37%. Después el antiperonismo se desplazó y le dio el triunfo a Milei”.

    Las más leídas de Política

    1

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    4

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    5

    San Luis: el gobernador Claudio Poggi arrasó y le sacó más de 20 puntos al candidato de Rodríguez Saá

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cristina kirchnerConstitución NacionalElecciones

    Más sobre Política

    El oficialismo de Jujuy se impuso frente a La Libertad Avanza. (Foto: Ministerio del Interior)

    Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy. (REUTERS/Matias Baglietto).

    El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Por 

    Mariana Prado

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diseñó un satélite y ganó una beca para participar de un prestigioso campamento de ciencias en EE.UU.
    • Sufría violencia por parte de su marido y convenció a su hija de 14 años que lo asesinara de un tiro
    • Jujuy: el oficialismo obtuvo un contundente triunfo y LLA se consolidó en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit