TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Con un proyecto de ley, el Gobierno impulsará el cobro de aranceles a los extranjeros en salud y educación

    Para la atención en los centros de salud y en los de estudio, los organismos nacionales, provinciales y municipales determinarán lo que deberán pagar los no residentes. Qué se modificará para llevar a cabo estas medidas.

    03 de diciembre 2024, 21:02hs
    Con un proyecto de ley, el Gobierno impulsará el cobro de aranceles a los extranjeros en las universidades y hospitales públicos (Foto: gentileza SAPCV).
    Con un proyecto de ley, el Gobierno impulsará el cobro de aranceles a los extranjeros en las universidades y hospitales públicos (Foto: gentileza SAPCV).

    Este martes, el Gobierno anunció que los hospitales públicos y las universidades nacionales podrán cobrarles aranceles a los extranjeros. La iniciativa será impulsada a través de un proyecto que modificará la Ley de Migraciones actual y realizará cambios de manera integral en las dos áreas que mencionó el Ejecutivo, como pudo saber TN.

    En ese sentido, los organismos nacionales, provinciales y municipales van a determinar las condiciones de la atención a la salud y evaluar el cobro de aranceles. Lo mismo ocurrirá en las casas de altos estudios.

    Leé también: El Gobierno anunció que los hospitales públicos y las universidades podrán cobrarles a los extranjeros

    Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa: “El Gobierno Nacional va a impulsar una serie de modificaciones en el régimen migratorio”. También agregó que las medidas, tanto para los hospitales y universidades públicos, será sobre los extranjeros no residentes de la Argentina: “El objetivo de las medidas, como de todas las medidas que tomamos, es avanzar hacia un país ordenado y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos”.

    “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran o son tan conocidos en la República Argentina”, señaló el funcionario en referencia a los centros de salud. Para el Gobierno, esta modificación en la ley significará no solo “el ahorro fiscal, sino también una mejor atención para el resto de los argentinos que son residentes”.

    Sobre la posibilidad de cobrar aranceles, Adorni dijo: “Esto va a representar una fuente de financiamiento para las casas de estudio. Uno de cada tres estudiantes de medicina es extranjero”, remarcó.

    La medida que el Gobierno busca llevar a cabo en las universidades se da tras meses de tensión con las casas de estudio, en medio de las auditorías de la SIGEN.

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la intención del Gobierno de avanzar con el proyecto que permitirá cobrar a los extranjeros no residentes un arancel para tener acceso a los hospitales y universidades públicas. (Foto: Presidencia).
    El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la intención del Gobierno de avanzar con el proyecto que permitirá cobrar a los extranjeros no residentes un arancel para tener acceso a los hospitales y universidades públicas. (Foto: Presidencia).

    El caso de Salta: tras el cobro de la atención médica a los extranjeros, bajaron las consultas y el gasto del Estado

    “Desde que se tomó esta medida en Salta, bajó un 95% la atención a extranjeros y hubo un ahorro de 60 millones de pesos para las arcas de esa provincia. Nos despedimos de los famosos tours sanitarios que son tan conocidos en la República Argentina por desgracia”, dijo Adorni. Y agregó: “Esto implica, desde ya, no solo el ahorro fiscal que pueda significar, sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país”.

    Leé también: El Gobierno profundiza el ajuste en el Estado con exámenes a empleados y más auditorías

    Alejandro Valenzuela Pérez, director del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Salta, indicó en Telenoche que “los pasillos estaban colmados de gente y hoy estamos bastante holgados”, tras la medida del arancel. “De 3.300 pacientes bajamos a 60 en Orán”, indicó.

    El Ministerio de Salud de Salta publicó un DNU en marzo para cobrar la atención médica a extranjeros que no residan en la Argentina. La iniciativa fue luego acompañada por una ley provincial. “Desde la aplicación de la medida, el número de pacientes en los hospitales públicos provinciales descendió de manera rotunda, casi un 90% en comparación con los años anteriores”, explicó Valenzuela Pérez.

    Las más leídas de Política

    1

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    2

    Los libertarios siguen dominando el relato de las redes pese a la alta negatividad

    Por 

    Diego Corbalán

    3

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    hospitales públicosuniversidades públicasJavier Milei

    Más sobre Política

    El PRO volvió a cuestionar al Presidente por el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. (Foto: Télam).

    El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

    Si bien se prevé que los oficialismos ganen en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, crece la expectativa por los resultados que obtendrá LLA. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El Gobierno apuesta a ganar en Chaco con la lista oficialista y espera buenos resultados en Jujuy y Salta

    Por 

    Adrián Ventura

    El exgobernador de Chaco, Jorge Capitanich, votó en las elecciones legislativas provinciales. (Foto: TN).

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Furia en la ruta: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada luego de discutir con un camionero
    • Video: el particular gesto de Juan Román Riquelme luego de los insultos en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit