TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Javier Milei habló en el G20 y criticó a la comunidad internacional: “Es un corsé que nos asfixia”

    El Presidente además llamó a “correr al Estado del medio” para terminar con la pobreza y permitir la expansión del capitalismo. La Argentina firmó el documento final de la cumbre, aunque planteó a través de un comunicado su disidencia con la Agenda 2030.

    18 de noviembre 2024, 20:43hs
    Javier Milei expuso en la ONU, donde firmó el documento final, pero disoció de la Agenda 2030. (Foto: Instagram/@javiermilei)
    Javier Milei expuso en la ONU, donde firmó el documento final, pero disoció de la Agenda 2030. (Foto: Instagram/@javiermilei)

    Durante el primer día de la cumbre del G20, Javier Milei firmó el documento final de la organización, pero marcó disidencias de forma oral en los puntos relacionados con la Agenda 2030. Además, durante su exposición en la sesión sobre la reforma de las instituciones de gobernanza global aseguró: “Hoy, lo que rige en la comunidad internacional es un esquema de imposición. No uno de cooperación simétrica y autónoma”.

    El Gobierno publicó un duro comunicado en redes sociales, luego de la firma del documento en el G20, donde se instó a los demás países a “correr al Estado” para luchar contra el hambre y la pobreza. En esa línea, el escrito planteó: “Hoy, a casi 70 años de haberse inaugurado este sistema de cooperación internacional, llegó la hora de reconocer que este modelo está en crisis, porque desde hace tiempo que está en falta con su propósito original”.

    Leé también: Cumbre del G20: la Argentina llegó a un preacuerdo para exportarle a Brasil el gas de Vaca Muerta

    “Debemos desregular la actividad económica para liberar el mercado y facilitar el comercio, y que el intercambio voluntario de bienes y servicios sea lo que traiga prosperidad. El capitalismo de libre mercado ya sacó de la pobreza extrema al 90% de la población global y duplicó la expectativa de vida”, explicó.

    Luego, la intervención del Presidente en la cumbre profundizó las declaraciones del comunicado: “Hemos fracasado en cumplir con el mandato de cooperación internacional voluntaria entre iguales. Hoy, lo que rige en la comunidad internacional es un esquema de imposición. No uno de cooperación simétrica y autónoma”, señaló Milei.

    Javier Mile disertó en una de las sesiones de la ONU y cuestionó la "gobernanza global". (REUTERS/Pilar Olivares).
    Javier Mile disertó en una de las sesiones de la ONU y cuestionó la "gobernanza global". (REUTERS/Pilar Olivares).

    El mandatario también cuestionó el concepto de “gobernanza global”, porque sostuvo que se ha convertido en “la etiqueta del fracaso” y en “sinónimo de imposiciones de todo tipo a nuestras naciones y nuestros ciudadanos”.

    Leé también: Javier Milei, en vivo: las últimas noticias de la participación en el G20 de Brasil

    “Desde barreras a la producción y el comercio, hasta mandatos de censura a la expresión libre, pasando por imposiciones culturales y condicionamientos en el acceso al mercado de crédito. El problema es que estas definiciones no son acuerdos entre partes, sino exigencias, porque se fustiga a quien osa tener una mirada propia”, dijo Milei. Y agregó: “El régimen internacional se convierte en un corsé que nos asfixia”.

    En ese sentido, el jefe de Estado se defendió de las críticas a sus medidas en la gestión y sentenció: “Nos han llegado a acusar de promover discursos de odio, de ser antidemocráticos o de ser un peligro para los derechos humanos, meramente por tener una opinión disidente. Esto quiere decir que los mecanismos de gobernanza global ofrecen solo dos caminos: sumisión o rebeldía. Bueno, antes que ser esclavos, nosotros preferimos la rebeldía”.

    Para cerrar su discurso, Milei enumeró una lista de conceptos con los que no está de acuerdo. Entre ellos, se encuentran restringir la libertad de expresión, trasgredir el derecho a la propiedad de los individuos a través de impuestos y regulaciones, limitar el derecho de los países a explotar sus recursos naturales e “inventar privilegios de sexo, raza, de clase o de cualquier minoría”, entre otros.

    Las más leídas de Política

    1

    Diputados avanzan con 14 dictámenes para recomponer las jubilaciones y definir la moratoria previsional

    Por 

    Fernando Fraquelli

    2

    Tensión en el acto de Adorni: aseguran que les prometieron plata para trabajar como seguridad y no les pagaron

    3

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    4

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    5

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiG20Agenda 2030

    Más sobre Política

    Milei, en el cierre de campaña de Adorni: "No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que están peleando el cuarto lugar". (Foto: Reuters)

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    Los detalles de cierre de campaña de Adorni que encabezó Milei (Foto: REUTERS).

    Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Por 

    Ignacio Salerno

    El próximo 26 de octubre serán las elecciones legislativas. (Foto: Dirección Nacional Electoral)

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Martín Masiello, el cantante argentino que vive en un barco en Japón y su música resuena en todo el mundo
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo
    • Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”
    • Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit