TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Aerolíneas suspendió las negociaciones salariales con los gremios ante las nuevas medidas de fuerza

    La compañía advirtió que pese a la reapertura del diálogo, el sindicato de pilotos provocó la cancelación de cuatro vuelos internacionales durante el fin de semana.

    04 de noviembre 2024, 09:08hs
    Escuchá la noticia
    Aerolíneas Argentinas suspendió las negociaciones salariales con los gremios aeronáuticos ante las nuevas medidas de fuerza. (Foto: Agustina Ribó - TN)
    Aerolíneas Argentinas suspendió las negociaciones salariales con los gremios aeronáuticos ante las nuevas medidas de fuerza. (Foto: Agustina Ribó - TN)

    Aerolíneas Argentinas suspendió las negociaciones salariales que había retomado con los gremios del sector, ante las nuevas medidas de fuerza que afectan a los vuelos. Justamente por una serie de acciones de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), liderada por Pablo Biró, en los centros de formación y entrenamiento de pilotos (Cefepra) hubo cancelaciones de cuatro vuelos internacionales de largo alcance que estaban programados para el fin de semana, a Cancún, Miami, Madrid y Roma.

    Este fin de semana las aerolíneas Gol y Avianca fueron las encargadas de concretar los vuelos internacionales que Aerolíneas Argentinas canceló por falta de pilotos. La medida se debe a los paros del gremio APLA en los simuladores de Ezeiza, y por eso los comandantes no pudieron renovar su licencia semestral. APLA reclama una recomposición salarial de 90% desde mayo, pedido que es acompañado por otros dos gremios aeronáuticos, AAA (tripulantes de cabina) y APA (personal de tierra).

    Leé también: Por una protesta de los pilotos, Aerolíneas tuvo que cancelar vuelos y derivar pasajeros a otras empresas

    A partir de estas medidas en los servicios la empresa liderada por Fabián Lombardo le informó a los gremios Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y APLA (pilotos), la suspensión de las citaciones para reuniones paritarias hasta que no terminen las medidas de fuerza, que tienen impacto directo en los pasajeros.

    La compañía había retomado las conversaciones con estos gremios el último jueves, negociación que no tenía avances desde hacía más de dos meses. En ese encuentro participaron altos funcionarios del área de transporte y de la Jefatura de Gabinete junto a los secretarios generales de los gremios en conflicto. El reinicio del diálogo se había producido dos días después del paro nacional por 24 horas impulsado por la mesa gremial de transporte.

    Aerolíneas destacó en un comunicado que esta reunión “fue reclamada pública e insistentemente por el propio Biró” y que “tuvo el objetivo de avanzar en una solución que evitara mayores perjuicios a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas”. Un día después hubo reuniones técnicas en el edificio corporativo de la compañía y se agendaron encuentros de seguimiento para esta semana, que están suspendidos.

    Fuertes críticas de Aerolíneas Argentinas al gremio liderado por Pablo Biró: “El conflicto salarial es una excusa”

    Desde la empresa le hicieron fuertes críticas al gremio liderado por Biró: “Esta provocación irresponsable de las autoridades de APLA demuestra que el conflicto salarial es una excusa para las autoridades del gremio -no así para sus afiliados- para dar una batalla política personal. Y en este acto, arrastraron la posibilidad de continuar cualquier tipo de intercambio con los otros gremios a pesar de su voluntad de continuar las conversaciones”.

    • “Aún en este contexto de reapertura de mesas de trabajo, el gremio APLA tomó la decisión de provocar la cancelación de cuatro vuelos internacionales de largo alcance que estaban programados para este último fin de semana. Representantes de la compañía habían hecho mención expresa a la situación de esos vuelos y reiteraron este pedido en sucesivos llamados a las máximas autoridades del gremio haciendo énfasis en la protección de los pasajeros, víctimas directas de esta medida. A pesar de contar con las herramientas para evitar estas cancelaciones, desde APLA hubo una manifiesta falta de interés y de voluntad en hacer que esos vuelos se operen”.
    • “La consecuencia de la decisión de APLA de este último fin de semana fue que 2178 pasajeros que tenían planificado viajar desde y hacia Cancún, Miami, Roma y Madrid no pudieron abordar sus vuelos y debieron ser reubicados con otros itinerarios. Los equipos de la compañía se encuentran realizando todavía hoy un enorme esfuerzo para reacomodar a estos pasajeros en vuelos propios y de otras aerolíneas. Como parte de las acciones paliativas, la compañía tuvo que recurrir a la contratación de vuelos charter de otras empresas”.
    • “Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente las consecuencias de esta medida del gremio APLA en los planes de viaje de nuestros pasajeros, que será denunciada ante las autoridades gubernamentales y judiciales por su naturaleza abusiva y su perjuicio económico directo para la compañía”.

    Las más leídas de Política

    1

    Las trampas del plan “tus dólares”, la nueva definición de CFK y la interna de los Macri tras la derrota

    Por 

    Luciana Geuna

    2

    Cruce entre Nación y Provincia: un ministro de Kicillof cuestionó a Bullrich por los datos sobre femicidios

    3

    Tras las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en Provincia: LLA y el PRO afinan los últimos detalles

    4

    Aunque acordaron ir juntos en las elecciones de la Provincia, Milei y Macri todavía tienen mucho por negociar

    Por 

    Edgardo Alfano

    5

    En medio de la interna peronista y tras el triunfo de LLA en CABA, Cristina Kirchner reaparece en público

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aerolíneas ArgentinasAeronáuticos

    Más sobre Política

    El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, junto al presidente Javier Milei, en la Catedral Metropolitana. (Foto: captura YouTube Oficina del Presidente)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Milei, durante el cierre de campaña de Manuel Adorni. (Foto: Reuters)

    Milei busca “peronizar” la campaña libertaria en PBA e impulsa la reedición del “voto cuota”

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Milei le esquivó el saludo a Victoria Villarruel

    Video: el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • GP de Mónaco: Pierre Gasly quedó fuera de carrera y Franco Colapinto corre en el puesto 19
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Milei busca “peronizar” la campaña libertaria en PBA e impulsa la reedición del “voto cuota”
    • Murió Ángel Mahler, famoso compositor argentino y creador de la sinfonía de la comedia musical “Drácula”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit