TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno ya tiene su lista de candidatos para completar las vacantes en la Justicia

    Con mensajes a la política, a las provincias y hasta a los miembros de la Corte, se filtró un borrador de la primera tanda de pliegos que la Casa Rosada enviará al Congreso.

    Manuel Jove
    Por 

    Manuel Jove

    02 de noviembre 2024, 19:50hs
    Javier Milei. (Foto: Reuters)
    Javier Milei. (Foto: Reuters)

    A onces meses del comienzo de la gestión de Javier Milei, todavía hay unas 150 vacantes en la Justicia Federal, con muchas sillas sensibles. En las últimas horas, se filtró un borrador con la lista de nombres de la primera tanda de pliegos que el Gobierno enviará al Congreso: hay mensajes a la política, a las provincias y hasta a los miembros de la Corte.

    La semana pasada volvieron a circular rumores sobre una eventual salida del Gabinete de Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Justicia. La diferencia, esta vez, es que ocurrió en el medio de una jugada sensible en materia judicial. En la Casa Rosada están listos para proponer una larga lista de candidatos para cubrir las vacantes en la Justicia Federal.

    Leé también: Cristina Kirchner invitó a Quintela a reunirse tras la resolución de la interna por la conducción del PJ

    Con la participación clave de Sebastián Amerio, virtual segundo del Ministerio y representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, el Gobierno diseñó una lista que busca enviar mensajes directos en distintos sentidos. “No podemos seguir con una Justicia frenada y una bestialidad de jueces que cobran 50% extra por las subrogancias”, explican en Balcarce 50. También reconocían que fue uno de los pedidos del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional).

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. (Foto: Télam / Nacho Sánchez)
    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. (Foto: Télam / Nacho Sánchez)

    Sin embargo, la nómina aparece ante las evidentes complicaciones del oficialismo para avanzar con el nombramiento de sus dos propuestas para la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, todavía trabadas en el Senado. El estratega detrás de esas negociaciones y de las que probablemente se abrirán con los nuevos cargos a llenar es el asesor Santiago Caputo. La lista parece ser, al menos por ahora, una declaración de intenciones, aunque en Justicia aseguran que los próximos días se enviará una oficial.

    Los nombres propios

    Entre las vacantes más cotizadas está la del Concurso 396, de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. Uno de los postulates era Daniel Rafecas, Juez Federal de Comodoro Py y fallido Procurador de Alberto Fernández. El elegido del Gobierno para ese cargo es el exfiscal Alberto Huatre Petite. También proponen a Mauro Divito y Nicolás Grappasoo.

    Los juzgados de primera instancia que dejaron libres Claudio Bonadío, Rodolfo Canicoba Corral, Luis Rodriguez y Sergio Torres no están en la lista, ya que esos concursos todavía tramitan en el Consejo.

    En el siempre importante Juzgado Federal de Lomas de Zamora, hoy subrogado por el juez platense Ernestro Kreplak, el anotado en la lista es el de Juan Tomás Rodríguez Ponte, un exsecretario de Lijo que hoy está a cargo de la Dajudeco, el área de delitos complejos que maneja las escuchas judiciales.

    Hay otros nombres que generarán ruidos específicos en la primera plana de la política, entre los que destacan dos. El juez civil y comercial Juan Rafael Stinco la opción para el Concurso 324, que corresponde al Juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo. Se lo vincula al kirchnerismo, a partir de su pasado como asesor de Axel Kicillof.

    El asesor presidencial, Santiago Caputo. (Foto: prensa LLA)
    El asesor presidencial, Santiago Caputo. (Foto: prensa LLA)

    La nominación que tendrá atento a Mauricio Macri es la de Cecilia Incardona para Jueza de Cámara del TOF nº11. La actual fiscal de Lomas de Zamora fue denunciada por el expresidente por presunto abuso de autoridad en la causa por espionaje ilegal en la que él estaba involucrado. De avanzar, Incardona se correría de esa investigación y quedaría afuera al mismo tiempo de la carrera por la Cámara Federal, para la que también era aspirante.

    En los asientos libres del conurbano bonaerense anotaron algunos otros pesos pesados. En Hurlingham figura Ana María Cristina Juan, pareja del juez Marcelo Martínez de Georgi y prosecretaria de la Sala I de la Cámara Federal. Y en la Cámara de Apelaciones de San Martín aparece el actual juez en lo penal económico Pablo Yadarola, concursante también para Comodoro Py.

    El caso que despertará más polémica es el de la postulación de Marcelo Martín Bailaque para la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario. Si bien ya es juez de instrucción en ese distrito, su figura está en jaque luego de una serie de denuncias e investigaciones en el Consejo de la Magistratura por una supuesta protección al poderoso líder narco Esteban Alvarado.

    Leé también: Los aliados rechazaron la propuesta del Gobierno de recortar el financiamiento a los partidos políticos

    Para el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santa Fe aparece el nombre de Sofía Chiambertto. Es actualmente Secretaria del Tribunal Oral Federal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad en 2022 y le ganaría en esa terna a Emilio Rosatti, hijo del Presidente de la Corte Suprema.

    En una de las Salas de la Cámara Nacional de Apelaciones de Mendoza postulan a Ana Paula Zavattieri, de extrema confianza del radical Ernesto Sanz, políticamente enfrentado con el Gobernador Alfredo Cornejo.

    En la fila de gobernadores expectantes de estas designaciones esperan Alberto Weretilneck, con tres juzgados para completar en su provincia (Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche), Ignacio Torres, pendiente de la vacante en primera instancia para Comodoro Rivadavia, el chaqueño Leandro Zdero (Resistencia y Roque Saenz Peña) y el tucumano Osvaldo Jaldo, cuya provincia tiene dos delicadas sillas de Cámara ocupar.

    La lista completa de los candidatos

    El Gobierno ya tiene su lis...

    Las más leídas de Política

    1

    El dato en CABA que hizo bajar a Milei del viaje al Vaticano y el plan Karina Milei candidata que gana fuerza

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    3

    Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional

    4

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    5

    Los dos borradores del discurso que dará Milei cuando se conozcan los resultados de las elecciones en CABA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiJusticiacandidatos

    Más sobre Política

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Empezó la votación en CABA: los porteños van a las urnas en una elección con impacto nacional

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: (Foto: NA).

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    Resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA se conocerán antes de las 21 horas (Foto: AP).

    A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas 2025 en CABA este domingo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Jeep Commander: el SUV de siete asientos tendría este rediseño y tecnología híbrida
    • Qué pasa si no voto en las elecciones: cómo evitar sanciones
    • Nissan Kicks: así es el interior del nuevo SUV que llegará a Argentina este año

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit