TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El kirchnerismo cruzó con dureza a Kicillof y crece la tensión en el PJ: “Hay que embarrarse”

    Anabel Fernández Sagasti, apoderada de la lista que encabeza Cristina Kirchner en las elecciones del justicialismo, dijo que “es bastante doloroso” que el gobernador bonaerense “no pueda elegir” entre la expresidenta y Ricardo Quintela.

    28 de octubre 2024, 13:59hs
    Argentina deberá pagar US$337 millones por difundir datos distorsionados en el Indec durante el kirchnerismo. (Foto: NA)
    Axel Kicillof sigue sin tomar posición en la interna y su actitud molesta a Cristina Kirchner. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Sigue subiendo la tensión en el peronismo por la conducción del Partido Justicialista (PJ). Tras la decisión de Ricardo Quintela de judicializar las elecciones partidarias, en el kirchnerismo duro volvieron a cruzar a Axel Kicillof por seguir sin manifestarse a favor de la candidatura de Cristina Kirchner, rival del gobernador de La Rioja.

    Consultada en una entrevista radial sobre la postura de Kicillof, la senadora Anabel Fernández Sagasti, apoderada de la lista “Primero la Patria” que encabeza CFK, planteó que “el discurso de la unidad suena bonito”, pero advirtió: “Hay que embarrarse”.

    Leé también: Javier Milei y la interna del PJ en VIVO: las últimas noticias de este lunes 28 de octubre

    “Claramente me sorprende que algunos compañeros se hayan declarado prescindentes en este momento crucial para el peronismo. A Axel no lo tiene que poner incómodo expresarse. Es bastante doloroso que no pueda elegir entre Quintela y Cristina”, dijo Fernández Sagasti en radio Futurock.

    Y agregó: “Eso de llamar a la unidad queda bien, suena bonito. Todos queremos la unidad, pero la discusión ahora es qué peronismo queremos. Decir cosas al aire y no accionar de manera conducente para que ocurran es como una Miss Universo pidiendo que haya paz en el mundo. Hay que trabajar, embarrarse... y eso no sucedió. Axel tendrá que explicar él por qué no puede elegir entre Cristina y Quintela, porque no decidir también es una decisión”.

    La senadora Anabel Fernández Sagasti, una de las dirigentes más fieles a CFK. (Foto: NA)
    La senadora Anabel Fernández Sagasti, una de las dirigentes más fieles a CFK. (Foto: NA)

    “En cuanto a lo personal, Axel tiene o tenía una relación de afecto y de cariño con Cristina. Ella lo apuntaló desde los inicios para que hoy sea gobernador e incluso lo ha ayudado mucho en la gestión. Que entre un gobernador y ella no pueda decidir, claramente eso daña el vínculo personal que tienen o tenían. Si quiere, Axel contará por qué no se puede decidir”, sumó la legisladora.

    Más allá de las rencillas personales, Fernández Sagasti dejó la puerta abierta a una reconciliación política con el gobernador bonaerense: “Si Cristina es presidenta del PJ, su idea es ir a buscar y convocar absolutamente a todos. Ella ya ha dado muestras de pragmatismo”.

    Leé también: Ricardo Quintela judicializa la interna del PJ y pedirá a la Junta Electoral que su lista pueda competir

    Respecto de la judicialización de la interna, la dirigente mendocina dijo que “los errores que cometieron al presentar la lista de Quintela fueron groseros”. “Sin candidatos, sin los cupos necesarios para gremialistas y juventudes... después nos enteramos que no tienen los avales. En el fondo los comprendo, porque si me tocara jugar contra Messi (por Cristina) yo también quisiera que el partido se suspenda”, disparó.

    “Judicializar es una forma de entorpecer el proceso y algo que le hace mal a todo el peronismo. Si van a la Justicia es para tener un relato. Ya al principio estaban pidiendo que se postergue el proceso a marzo. Cristina llamó a Quintela y no le devolvió el llamado. Como están flojos de papeles deciden ir a la Justicia; es de locos”, sumó.

    Leé también: Las peleas en la UCR y en el PJ amenazan con complicar las leyes que necesitan Javier Milei y Axel Kicillof

    Según Sagasti, “algunos dirigentes se pusieron bajo el ala de Quintela para esmerilar el poder de Cristina”. “Ya pasaron de ser dos listas a discutir qué peronismo queremos. Se está discutiendo la representatividad y las ideas que tiene que llevar el peronismo al Congreso y a las calles. Hay que dar los debates, si alguien cree que Cristina no tiene que conducir tiene que expresarse, pero hay que tener los papeles”, cerró.

    En la misma línea, Teresa García, senadora bonaerense de Unión por la Patria, también apoderada de la lista de CFK en las elecciones del PJ nacional, planteó que “el peronismo nunca fue neutral”. Y le marcó la cancha a Kicillof, de quien fue funcionaria: “Nos duele que Axel no haya tenido un pronunciamiento, pero es decisión de él. Seguramente el gobernador va tener que hablar con ella”.

    Las más leídas de Política

    1

    Javier Milei analiza nuevos cambios de gabinete: los nombres que suenan y la incógnita sobre Santiago Caputo

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    2

    Con la designación de Santilli, Milei inicia una nueva etapa en su gestión y envía señales de apertura

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    A un mes del cambio de autoridades en el PJ bonaerense, crece el enfrentamiento entre Kicillof y La Cámpora

    Por 

    Mariana Prado

    4

    La trastienda de la llegada de Santilli a Interior y qué rol tendrá Santiago Caputo en el nuevo Gabinete

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Los gobernadores celebraron la llegada de Santilli al Ministerio del Interior: “Podremos trabajar con diálogo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Partido Justicialistacristina kirchnerAxel KicillofAnabel Fernández SagastiTeresa García

    Más sobre Política

    Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”

    Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”

    Cecilia Loccisano, esposa de Jorge Triaca, renunció a su cargo en el Ministerio de Salud.

    Más cambios en el Gabinete: renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

    Cristina Kirchner saluda a militantes desde el balcón de su casa, donde cumple prisión domiciliaria. (Foto: REUTERS/Alessia Maccioni).

    Cristina, el problema no fue el desdoblamiento; el problema son ustedes

    Por 

    Jonatan Viale

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”
    • Los autos 0 km, cada vez más caros: cuáles son las únicas opciones por menos de $30 millones
    • Ni flotante ni cerámico: el material que es tendencia en 2025 para remodelar el piso de tu casa
    • Indignación en Bahía Blanca: robaron en la casa donde encontraron muertas a una mujer y su hija

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit