TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Déficit y exceso de empleados, las razones del Gobierno detrás de la privatización de Belgrano Cargas

    Se espera la publicación del decreto en el Boletín Oficial para conocer los detalles del anuncio. El Ejecutivo nacional adelantó que quiere que los trenes de pasajeros sigan el mismo camino.

    23 de octubre 2024, 23:32hs
    El Gobierno decidió privatizar Belgrano Cargas. Qué ocurre con sus empleados y qué opina el Gobierno. (Fotos: AP/ X @TACargas).
    Con el argumento de que es deficitaria y tiene un exceso de empleados, el Gobierno avanza con la privatización de Belgrano Cargas. (Fotos: AP/ X @TACargas).

    Con el argumento de que la empresa tiene un “déficit obsceno” y una excesiva cantidad de empleados, el Gobierno anunció este miércoles que avanzará con la privatización de Belgrano Cargas y Logística S.A, la primera empresa ferroviaria que ingresará en este proceso impulsado por Javier Milei.

    Desde el Ejecutivo nacional adelantaron que habrá despidos, debido a que hay empleados que “cobran y no trabajan”, que fueron quedando de anteriores gestiones.

    Leé también: El Gobierno anunció que privatizará la línea de tren Belgrano Cargas

    Según la administración libertaria, la sociedad tuvo un balance negativo de 112 millones de dólares el año pasado.

    Sin embargo, los gremios contradicen esa información. “La facturación entre 2020 y 2023 acompañó el crecimiento de la carga, que logró superar récords de toneladas durante dos años consecutivos, contabilizando más de 8 millones anuales”, precisaron.

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, anuncio la privatización de Belgrano Cargas en conferencia de prensa. (Foto: Presidencia)
    El vocero presidencial, Manuel Adorni, anuncio la privatización de Belgrano Cargas en conferencia de prensa. (Foto: Presidencia)

    “La empresa opera tres líneas ferroviarias que cubren un total de 7600 kilómetros. Para cada una de las tres líneas vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados. Una concesión por la vía, con derecho a cobro de peaje, que incluirá el traspaso de los empleados afectados a la misma. Dos concesiones de locomotoras que permitirán incentivar la competencia que incluya a sus respectivos conductores. Dos concesiones de vagones y dos concesiones de talleres que incluyan a los empleados asociados”, detalló el titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, en conferencia de prensa.

    Más allá de eso, no existen mayores detalles porque la medida todavía no se publicó en el Boletín Oficial. “La empresa es una de las que mejor funciona en el sistema ferroviario”, reconoció a TN una fuente oficial.

    Leé también: Para apurar privatizaciones, el Gobierno busca vender las acciones de empresas públicas en la Bolsa

    La intención del Gobierno de avanzar primero con Belgrano Cargas también se sostiene en que este tipo de transporte sería el único que permite el ingreso de divisas dentro del rubro: “Con los buenos números que maneja, es la que más fácil se puede vender”.

    Especialistas indicaron que existen empresas cerealeras y de transporte de minerales que están dispuestas a seguir con la sociedad que el Ejecutivo quiere desprender del Estado.

    Además, TN tuvo acceso a estadísticas y acuerdos comerciales de la empresa. Entre los documentos figuran convenios que se consolidaron con operadoras privadas, como Nuevo Central Argentino, Ferrosur Roca y FerroExpreso Pampeano, que permitieron “una mayor productividad”. Esto mejoró la facturación y más de un seguidor del tema asegura que podrían ser otras compradoras de algunas de las concesiones.

    Agregan que esto refleja una mejora en la productividad y demuestra la pérdida de asistencia estatal: “En el 2023 la asistencia financiera fue de 112 millones de dólares y este año no va a superar los 35 millones de dólares”.

    Qué va a pasar con los empleados de Belgrano Cargas: el Gobierno denuncia irregularidades

    Belgrano Cargas tiene 4558 empleados. TN pudo confirmar que los directores cobran $5.000.000 y los gerentes $4.200.000 en mano.

    Según las declaraciones de Chaher, hay dos concesiones que incluirán a los empleados asociados a la empresa, pero fuentes de Transporte adelantan una situación distinta: “Habrá despidos o pases a disponibilidad, y retiros voluntarios”.

    Leé también: El Gobierno cerró una empresa ferroviaria estatal y anunció que desvinculó a 1388 empleados

    Desde el oficialismo también cuestionaron a Omar Maturano, el líder de La Fraternidad, por las presuntas irregularidades en Belgrano Cargas: “Ellos permitían el ingreso de gente afín”. También dijeron que hay personal administrativo que “cobra y no trabaja” y que en los trenes de cargas van diez conductores en un solo viaje.

    “Se van los gobiernos y dejan la gente que metieron, esos son los que no trabajan”, aseguró una alta fuente sindical. “Sobra personal, alrededor de un 20%. Los que ponen los políticos se posicionan por arriba de los gerentes”, aseguraron.

    En los gremios, ante las acusaciones del Gobierno sobre la cantidad de conductores a la hora de un viaje de un tren de carga, aclararon: “Los trenes de carga deberían ir a 60 kilómetros por hora, pero eso no es así. Hoy tienen un promedio de velocidad de 15 kilómetros a 35 o 30. Los conductores son relevados cada nueve horas. Un tren de Buenos Aires a Salta tarda 20 horas, entonces necesitas llevar tres conductores y tres suplentes”.

    Por último, los sindicatos enfatizan en que se cumpla la declaración de emergencia ferroviaria: “El Estado no dio la plata de la emergencia, el Gobierno dijo mentiras. Parece que están esperando otro accidente, estamos trabajando en las condiciones mínimas de seguridad, atando con alambre las locomotoras”.

    El Gobierno también quiere privatizar los trenes de pasajeros del AMBA

    Luego del anuncio de la privatización de Belgrano Cargas, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y Diego Chaher, aseguraron que trabajan en un proyecto para privatizar el sistema de trenes de pasajeros.

    Franco Mogetta, secretario de Transporte, aseguró que el Gobierno avanzará con la privatización de los trenes de pasajeros. (Foto: Cámara de Diputados)
    Franco Mogetta, secretario de Transporte, aseguró que el Gobierno avanzará con la privatización de los trenes de pasajeros. (Foto: Cámara de Diputados)

    El funcionario también precisó que el esquema de licitación permitirá que participen empresas locales como también internacionales.

    Para ampliar esta información, el Gobierno citó a una reunión en off entre periodistas y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, y el titular de la Unidad Temporaria de Transformación de las Empresas Públicas, Diego Chaher, de la que fueron excluidos los periodistas de TN y el diario Clarín.

    Las más leídas de Política

    1

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Belgrano CargasJavier Mileitrenes

    Más sobre Política

    Horacio Rosatti. (Foto: IAEF)

    Investigan un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema: por qué se frustró la maniobra

    Los tribunales federales de Tucumán. Fuente: José Inesta/TN.com.ar

    Investigan a un partido político en Tucumán por afiliaciones truchas: figuraban muertos y jueces en el padrón

    Por 

    José Inesta

    El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases en Diputados. (Foto: NA)

    El Gobierno busca bajarle el tono al escándalo por Ficha Limpia y restablecer el diálogo con el PRO

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Drama en La Plata: una mujer se olvidó poner el freno de mano y fue atropellada por su propio auto
    • Cómo calcular el monto de los vouchers educativos 2025 y quiénes pueden pedirlos
    • La línea de colectivos con un destino secreto que los vecinos de un barrio porteño prefieren guardar
    • Los alquileres en el conurbano bonaerense subieron más de 16% en el primer cuatrimestre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit