TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno asegura que pagará los US$1500 millones por el juicio del Cupón PBI y analiza un esquema de bonos

    Para el Ejecutivo no hay ninguna posibilidad de esquivar el desembolso por la manipulación de datos del INDEC en 2013. “Vamos a tener que armar una mesa de diálogo para incluir esto en el Presupuesto”, expresó a TN un alto funcionario.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    21 de octubre 2024, 05:17hs
    El Gobierno asegura que pagará los US$1500 millones por el juicio del Cupón PBI y analiza un esquema de bonos (Foto: X/@LuisCaputoAR).
    El Gobierno asegura que pagará los US$1500 millones por el juicio del Cupón PBI y analiza un esquema de bonos (Foto: X/@LuisCaputoAR).
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno asegura que pagará los US$1500 millones por el juicio del “Cupón PBI” y analiza un esquema de pago en bonos. El Ejecutivo descarta un default y mantiene la postura de que cumplirá con el compromiso jurídico. La Corte Suprema del Reino Unido rechazó el pedido de apelación de la Argentina y el fallo quedó firme.

    En la Casa Rosada sostienen que no hay ninguna instancia legal para evitar el pago a los bonistas por la manipulación de datos del INDEC en 2013. “Vamos a tener que armar una mesa de diálogo para fijar un esquema progresivo en bonos, que deberá ser incluido en el presupuesto”, expresó a TN un alto funcionario.

    Leé también: El Gobierno quiere recortar gastos de traslado de los diplomáticos por hasta US$50.000 y crece la tensión

    El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, está analizando las consecuencias legales. La suma total se compone de 1.300 millones de euros más intereses, que el Estado argentino deberá pagarle a los inversores que registraron pérdidas con los bonos vinculados al crecimiento económico del país por la manipulación de datos del INDEC en 2013 durante el kirchnerismo.

    El Gobierno ya depositó en marzo una garantía de 313 millones de euros en un fideicomiso para poder apelar ante la Justicia inglesa. Tras el rechazo del pedido argentino, los bonistas que impulsaron la demanda pueden ejecutar el monto.

    El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, está analizando las consecuencias legales del rechazo de la Corte Suprema del Reino Unido (Foto: prensa Congreso).
    El Procurador General del Tesoro, Rodolfo Barra, está analizando las consecuencias legales del rechazo de la Corte Suprema del Reino Unido (Foto: prensa Congreso).

    El Gobierno sostiene que hará frente al pago, pero reconoce que intentará atrasarlo lo más posible. “Vamos a intentar prolongarlo, pero no se va a incumplir el compromiso jurídico. Queremos postergarlo lo más posible y armar un esquema progresivo. No va a haber default”, expresó a TN un funcionario.

    El proceso judicial fue iniciado por cuatro fondos de inversión -Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group LLC y Virtual Emerald International Limited- tras el cambio en 2014 de la fórmula de medición de crecimiento del INDEC, que estaba indexada al pago de los bonos. Reclamaron en principio US$636 millones, pero el fallo de abril de 2023 amplió su alcance al universo total de acreedores.

    Leé también: El Gobierno no intervendrá la AFA, pero insistirá en la Justicia para anular la reelección de Claudio Tapia

    La Casa Rosada apunta contra la gestión de la expresidenta Cristina Kirchner por el pago de los US$1500 millones. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, expresó que “las soluciones ‘creativas’ del populismo trajeron consecuencias económicas negativas que generaron el desprestigio del país”.

    Javier Milei manifestó en sus redes: “La manipulación de los datos del INDEC que hizo el kirchnerismo nos habría costado 1330 millones de euros. Pasó una década y los argentinos seguimos pagando el desastre que hicieron los inútiles e ignorantes que nos gobernaron”.

    Las más leídas de Política

    1

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    2

    El caso de las valijas: la pasajera del avión promociona una empresa del hermano que se beneficia del Estado

    Por 

    María Fernanda Alonso

    3

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoCupón PBIdefault

    Más sobre Política

    La alianza peronista Fuerza Patria avanza con las negociaciones por las listas, tras el acuerdo de unidad (Foto: PJ bonaerense).

    Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    Javier Milei aseguró que vetará los proyectos que aprobó el Senado. Si el Congreso mantiene los proyectos, lo judicializará. Qué dicen los especialistas. (Foto: AP/Natacha Pisarenko)

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Guillermo Francos en TN

    Guillermo Francos justificó a la vicepresidenta Villarruel: “Es una posición institucional muy compleja”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia: le disparó a su amigo en el cuello mientras manipulaba un arma y dijo que fue un accidente
    • Fuerza Patria: tras el acuerdo de unidad, el peronismo avanza con las negociaciones por las listas
    • “Crac”, el nuevo thriller emocional de Josefina Licitra sobre un padre ausente y una hija que quiere entender
    • El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit