TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno sale al cruce de los gremios aeronáuticos y escala el conflicto: “Generan mucho daño al país”

    El jefe de Gabinete cuestionó duramente las medidas de fuerza que están llevando adelante los sindicatos del sector aéreo. “No vamos a permitir que se imponga la voluntad de Pablo Biró”, indicó.

    18 de septiembre 2024, 15:46hs
    Francos hizo mención al conflicto aeronáutico en declaraciones radiales. (Foto: prensa jefatura de Gabinete)
    Francos hizo mención al conflicto aeronáutico en declaraciones radiales. (Foto: prensa jefatura de Gabinete)

    El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, sumó más tensión al ya conflictivo vínculo con los gremios aeronáuticos en medio de otra semana marcada por las medidas de fuerza de los sindicatos del sector.

    “No vamos a permitir que se imponga la voluntad de Pablo Biró (el líder del sindicato de pilotos) sobre el mercado aerocomercial. Ha generado mucho daño al país. Si tiene que haber suspensiones de vuelos, que los suspendan, pero van a venir a otras aerolíneas a la Argentina y Biró deberá responder a los trabajadores que pierdan sus trabajos”, dijo Francos durante una entrevista con radio La Red.

    Leé también: En medio del conflicto gremial, el PRO presentó un proyecto en Diputados para privatizar Aerolíneas Argentinas

    La advertencia del ministro coordinador de Javier Milei llegó después de que el Gobierno dijo que busca desplazar a Biró del directorio de Aerolíneas Argentinas, una decisión que generó el rechazo de los gremios aeronáuticos en medio del conflicto salarial que viene afectando los vuelos en el país desde hace semanas.

    Horas atrás, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un nuevo paro de personal de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para este jueves “en reclamo por la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos”. Se realizará en 27 aeropuertos de todo el país. El Gobierno salió a aclarar que la medida no debería afectar los vuelos, dado que el aéreo fue declarado como servicio esencial.

    Leé también: Sturzenegger apuntó contra los pilotos por el paro de Aerolíneas Argentinas y reflotó la idea de privatización

    En este contexto, Francos aprovechó para lanzar varios dardos contra Rodolfo Aguiar, titular de ATE, quien aseguró que Milei viene perdiendo apoyo en la opinión pública: “No me merece un respeto sobre su apreciación política. Él está respondiendo a un sector muy concreto que es una parte del empleo público que obviamente está siendo ajustado porque el Estado está sin plata”.

    “El Presidente sigue rugiendo el mismo grito que dio desde el primer día. Él planteó que no había plata y que iba a favorecer el mercado. El sector privado está comenzando a desatarse y a crecer. Cuando uno mira los indicadores, que eran rojos, hoy son casi todos verdes. Se está previendo un crecimiento del 5% de la economía para el año que viene”, sumó.

    Rumores de renuncia, reunión con diputados y veto a la ley de financiamiento universitario: las definiciones de Guillermo Francos

    La llamativa foto de Karina Milei, Guillermo Francos y Santiago Caputo en medio de la interna del Gobierno. (Foto: X / @catalanlisandro)
    La llamativa foto de Karina Milei, Guillermo Francos y Santiago Caputo en medio de la interna del Gobierno. (Foto: X / @catalanlisandro)
    • La interna libertaria y los rumores de renuncia: “Nunca amagué a renunciar. Las discusiones son normales; a veces hay diferencias, pero que se pueda discutir es saludable. Después se buscan posiciones de acuerdo, pero no hay que dramatizar”.
    • Cena con diputados en Olivos: “Fue una reunión de camaradería con diputados de nuestro espacio político y de otros espacios con los que hemos pasado gran parte del año trabajando en conjunto. A veces con acuerdo, otras en desacuerdo, pero lo que queremos es consolidar los acuerdos. Sobre todo con un espacio como el nuestro que es minoritario en el Congreso y necesita del resto, que también quieren un cambio. Tenemos que encontrar el conjunto y ponernos de acuerdo.

    Leé también: Jorge Macri afirmó que llegó a un nuevo acuerdo con Nación por la coparticipación: “Cedimos las dos partes”

    • “Sabíamos de los comentarios que se iban a hacer desde el sector del kirchnerismo, pero no nos preocupaba. Estamos convencidos de que estamos trabajando positivamente y que nos encontramos para encontrar una solución en conjunto para los problemas del país. Incluso el Presidente, que a muchos de ellos los había tratado como diputado, que se reencontrara desde esta función y pudiera conversar mano a mano fue muy bueno. Dijo unas palabras de reconocimiento a este grupo de 80 y pico diputados que habían colaborado para que no pudiera insistirse en una ley ruinosa para la Argentina y mirar hacia el futuro”.
    • “Ese tercio (de votos) es importante ante la eventualidad de otros vetos... (Milei) no va a dudar en vetar leyes que impongan gastos que traigan un beneficio circunstancial para un sector determinado. Cuando uno mira lo que resulta en las reglas macroeconómicas, a la emisión de un gasto los mercados la toman como negativa para la gestión. Sube el riesgo de país, la tasa de interés, caen los bonos, las acciones argentinas... todo se hace mucho más complejo. La irresponsabilidad de la política tradicional no ha llevado a esta situación en muchas oportunidades”.

    Leé también: LLA se conformó como partido en la Provincia y está cerca de obtener el visto bueno a nivel nacional

    • Críticas a Cristina Kirchner: “Uno la escucha a la expresidenta hablar de economía y la verdad uno se da cuenta de que no entiende nada. La Argentina estuvo sujeta a una conducción económica y política de alguien que está totalmente fuera de la realidad y que fundió al país. Lo que debiera preguntarse la señora Kirchner es cómo impactó durante todos los de su gobierno, que fueron muchos, las moratorias que permitieron jubilar a un montón de gente sin aportes a todos los jubilados que sí aportaron y que hoy reciben jubilaciones que están más o menos a la par de los que no aportaron nada”.
    • Las manifestaciones de jubilados en Olivos: “Era un grupito de activistas. No hay que darles demasiada trascendencia. Cuando uno analiza los apoyos populares tiene que analizar a los grandes encuestadores y cuando uno mira eso; ve algo que no pasó nunca. Milei, desde el principio del gobierno hasta ahora, está sobre el 50 de imagen positiva. Eso no pasó nunca. No cuestiono a quien protesta defendiendo un derecho propio, más allá de que hay mucho activismo en esto. Pero un grupito de 30, 40 o 50 personas no es significativo”.

    Leé también: El Gobierno aplicó cambios en los viáticos, alojamientos y pasajes para los funcionarios en viajes al exterior

    • El veto a la ley de financiamiento universitario: “La ley todavía no llegó al Ejecutivo. Suponemos que llegará esta semana. Cuando llegue, el Presidente ya expresó su decisión de vetarla. El trabajo legislativo habrá que verlo. No puedo predecir si todos los legisladores van a mantener el veto, pero intentaremos convencerlos. El incremento no tiene justificación; no porque esté mal de fondo, sino porque no es factible económicamente. No están los recursos y genera cosas negativas para la economía.
    • “Uno tiene que mirar el conjunto. Cuando se toman medidas que afectan a la economía en general, se vuelve para atrás. Hasta ahora (Milei) está demostrando que la eliminación del déficit público en tiempo récord está dando resultado. Todos los números de la economía se están poniendo a favor. Hay grandes empresas en el mundo que están tomando la decisión de invertir en el sector minero y energético. El ministro de Energía la India decía al presidente de YPF que la Argentina es muy importante para ellos. Quieren comprar gas licuado porque necesitan proveerse; Y litio para construir automóviles eléctricos. Tenemos tantas oportunidades si nos ponemos a trabajar seriamente y nos dejamos de pavear con estas medidas orientadas a perjudicar al Gobierno...”.

    Las más leídas de Política

    1

    El kirchnerismo perdió otra elección en CABA y Milei se concentra en terminar de derrotarlo en la Provincia

    Por 

    Jonatan Viale

    2

    El Gobierno disolvió la unidad que investigaba el escándalo de la criptomoneda Libra

    3

    El Gobierno implementó un trámite digital para agilizar el permiso de tenencia de armas

    4

    La Cámpora, tras la elección en CABA: críticas a Kicillof por desdoblar y nuevo impulso al plan CFK candidata

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    Ritondo ratificó que el PRO buscará conformar una alianza con La Libertad Avanza en la Provincia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Guillermo FrancosParo aeronáuticopablo biroAerolíneas Argentinas

    Más sobre Política

    La justicia porteña investiga a los libertarios que difundieron en redes el falso video de Macri.  (Foto: AFP).

    La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos

    Los intendentes del PRO buscan que Cristian Ritondo comunique sus realidades en la mesa de negociación con La Libertad Avanza. (Foto: Captura de X/ @probuenosairesp).

    Efecto CABA: intendentes del PRO plantean ampliar Juntos por el Cambio con LLA y cerrar acuerdos por secciones

    Por 

    Sebastian Simonetti

     y 

    Franco Ruiz

    Ritondo aseguró que el PRO no apoyará la sesión para mejorar el haber jubilatorio y se alinea con el Gobierno.  (Foto: PRO).

    Ritondo adelantó que el PRO no apoyará la sesión para mejorar las jubilaciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Justicia investiga a los tuiteros que difundieron el falso video de Macri: podrían estar dos años presos
    • River fue eliminado por Platense y Marcelo Gallardo lanzó una fuerte autocrítica tras el partido: “Una bronca”
    • No es alcohol: el truco para hacer un asado perfecto sin humo ni olor
    • Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit