TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Del informe de Francos al presupuesto universitario: el Gobierno tendrá otra semana de desafíos en el Congreso

    El Presidente pondrá en práctica la nueva estrategia parlamentaria con los bloques aliados, mientras que la oposición buscará sancionar fondos que complican el déficit cero del Ejecutivo.

    Fernando  Fraquelli
    Por 

    Fernando Fraquelli

    02 de septiembre 2024, 05:38hs
    Senado de la Nación
    Del informe de Francos al presupuesto universitario: el Gobierno tendrá otra semana de desafíos en el Congreso. Foto: Senado de la Nación

    Con la reunión de los bloques aliados en la Casa Rosada, el Gobierno buscó un cambio de estrategia parlamentaria. Ahora, arranca una semana en la que habrá cuestionamientos al veto total a la movilidad jubilatoria.

    Además, podría recibir un nuevo golpe en el Senado nacional con la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario, que no solo implica una actualización por inflación de las partidas presupuestarias para el funcionamiento de las instituciones educativas, sino también para el plantel del personal docente y no docente.

    Leé también: Tras el veto a la reforma jubilatoria, el Gobierno se enfoca en profundizar la desaceleración de precios

    En la Casa de Gobierno, el presidente Javier Milei se reunió con los representantes de La Libertad Avanza, el PRO y el MID, que encabeza Oscar Zago, expresidente del bloque libertario, al que volvieron a convocar a la mesa de diálogo político. También estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

    El encuentro se dio luego de las quejas del oficialismo al PRO por las declaraciones del exmandatario Mauricio Macri, que sostuvo que “hay que saber conducir Diputados“, en un claro cruce al titular del Cuerpo, Martín Menem. Macri siempre buscó que el diputado Cristian Ritondo fuera el que ocupara ese lugar.

    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. (Foto: Reuters / Tomas Cuesta)
    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. (Foto: Reuters / Tomas Cuesta)

    Las respuestas libertarias llegaron muy rápido, Gabriel Bornoroni, jefe de los diputados de Milei, contestó en la red social X: “Hay algunos que dicen que ‘hay que saber conducir el Congreso’. Son los mismos que no supieron conducir el ejecutivo cuando tuvieron su oportunidad”. La diputada Lilia Lemoine también se expresó con un contundente: “¡No vuelven más!”.

    Con ese clima se llevó adelante la reunión en la Rosada. Allí, el presidente Milei anticipó el veto a las jubilaciones, que lo firmó después del encuentro, pidió apoyo legislativo y dejó en claro que Diputados lo maneja Menem.

    Leé también: Reunión secreta en Olivos por el veto, Macri en alerta por los espías y la jugada de Milei con Villarruel

    Sin embargo, el PRO, además de acompañar al oficialismo, como lo demostró con la sanción de las leyes Bases y de medidas fiscales, hizo saber que tiene su agenda en el Congreso. “Hay temas vinculados con la transparencia como Ficha Limpia o la ley de Boleta Única de Papel, la democratización sindical y la declaración de la Educación como servicio esencial (proyecto que aprobó Diputados y falta la sanción del Senado)”, dijo la diputada Silvana Giudici, sobre las prioridades del bloque.

    La Cámara de Diputados de la Nación tras aprobar la ley de Bases y Puntos de Partida. (Foto NA / Juan Vargas)
    La Cámara de Diputados de la Nación tras aprobar la ley de Bases y Puntos de Partida. (Foto NA / Juan Vargas)

    Por otro lado, y después de varias especulaciones, los tres espacios en el Congreso llegaron a la conclusión de que no habrá interbloque. Acordaron trabajar más unidos y coordinados, pero, a pesar de que voten juntos los proyectos de leyes, no alcanzan el número de 129 diputados que se requieren para tener quórum y garantizar la aprobación.

    Sí estarán cerca de los 86 legisladores necesarios en Diputados para lograr que el veto presidencial no sea rechazado, bloqueando así la construcción de los dos tercios del Cuerpo que se necesitan para revertir la decisión del Ejecutivo.

    El reto para el oficialismo es mejorar y lograr entendimientos con las bancadas dialoguistas, la UCR, Encuentro Federal e Innovación Federal. En eso, será fundamental la articulación del presidente de Diputados, Martín Menem.

    Leé también: El senador Paoltroni ratificó su rechazo a Lijo aunque aseguró que seguirá acompañando las políticas de Milei

    Financiamiento de las Universidades Nacionales

    La Comisión de Educación, que preside el camporista Eduardo Wado de Pedro (UxP), se alista para una nueva reunión este martes y buscará llevar el debate al recinto el jueves. De sancionarse, podría generar, por parte del presidente Milei, una nueva amenaza de veto presidencial con el argumento que el proyecto pone en riesgo el déficit cero en las cuentas públicas.

    El flamante titular de la comisión de Educación, le dijo a TN que: “Sin educación no hay futuro, no pensamos gastar más, sino, invertir en educación”. Y confirmó que acelera el tratamiento del proyecto, que cuenta con un fuerte respaldo político demostrado con la sanción en la Cámara baja.

    Fachada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). (Foto: Gentileza Facultad de Ciencias Sociales - UBA)
    Fachada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). (Foto: Gentileza Facultad de Ciencias Sociales - UBA)

    El 14 de agosto diputados sancionó el proyecto de Financiamiento de Universidades Nacionales votando un dictamen de minoría con modificaciones propuestas por la UCR y Unión por la Patria respecto a la recomposición de salarios desde diciembre 2023 hasta diciembre de 2024, de forma mensual de acuerdo a la inflación informada por el INDEC; la incorporación de dos actividades: fortalecimiento de la ciencia y técnica en las universidades; y fortalecimiento de la actividad de extensión universitaria; aumento del monto de las becas, entre otras. La norma contó con el apoyo de 143 votos a favor, 77 en contra y 1 abstención.

    El senador radical Maximiliano Abad, que durante el fin de semana se reunió con el presidente de la Federación Universitaria de Mar del Plata, Gonzalo Salord, adelantó que “toda medida que fortalezca nuestro sistema educativo, y por sobre todo, que blinde nuestro sistema universitario, de las discrecionalidades de los gobiernos de turno, y que fomente el acceso a la educación superior, la permanencia, la formación de profesionales y que genere investigaciones, es necesaria. Solo así podremos lograr desarrollo con inclusión social“.

    Abad aseguró el acompañamiento del radicalismo al proyecto que sancionó Diputados. La misma postura expresó el porteño Martín Lousteau.

    Primer informe de Guillermo Francos en Diputados

    El veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria, que sancionó el Congreso, marca el preámbulo del arribo del ministro coordinador al Parlamento. A la jefatura de gabinete le llegaron 3300 preguntas de los diputados nacionales, el doble de las que recibió su antecesor Nicolás Posse en el Senado, quien contestó 1286, el pasado 15 de mayo.

    Este miércoles, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, se presentará, acompañado por el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar de Marchi, al recinto de la Cámara Baja. Previamente, les enviará a los legisladores las respuestas por escrito y ampliará verbalmente sus fundamentos.

    Francos tendrá en carpeta las preguntas separadas por temas y por bloque. Unión por la Patria presentó 1600 cuestionamientos; la Unión Cívica Radical, 659; el PRO envió 395. La Coalición Cívica mandó 108 preguntas y Encuentro Federal, 52. También sumó interrogantes el Frente de Izquierda.

    el jefe de Gabinete Guillermo Francos. (Foto: Reuters / Agustín Marcarian)
    el jefe de Gabinete Guillermo Francos. (Foto: Reuters / Agustín Marcarian)

    El presidente del oficialismo, Gabriel Bornoroni señalo a TN que, “vamos a hacerle preguntas al jefe de Gabinete (Guillermo Francos), pero preguntas que a los argentinos les interese, que sean de información importante, para que todos sepamos como viene la Argentina y hacia donde vamos”.

    Desde el oficialismo adelantaron que el próximo martes La Libertad Avanza tendrá su primera reunión de bloque con la nueva conformación tras la salida de la diputada Lourdes Arrieta, quien, antes de ser expulsada de la bancada mileísta, presentó su renuncia y conformó su bloque personal denominado Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal (FE).

    Arranca así una nueva semana en el Congreso, en la que la oposición buscará darle respuestas a la educación universitaria, mientras que el oficialismo tratará de ir por mejores resultados al poner en práctica una nueva estrategia en ambas cámaras legislativas.

    Las más leídas de Política

    1

    Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Endurecen los requisitos para los extranjeros y confirman que los hospitales públicos les cobrarán la atención

    3

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    4

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Congreso de la NaciónJavier MileiGuillermo FrancosWado de PedroMartín Menem

    Más sobre Política

    Nación Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández. Foto: Reuters.

    Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    Por 

    Bruno Yacono

    La campaña porteña entró en la recta final (Foto: TN/Presidencia/Senado).

    La campaña porteña entra en la recta final, con los cierres de Santoro, Lospennato y Rodríguez Larreta

    Video impactante: motochorros atacaron a un hombre y lo arrastraron por la vereda, pero se resistió y escaparon

    Video: motochorros atacaron a un hombre y lo arrastraron por la vereda, pero se resistió y escaparon

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara el psicólogo Carlos Díaz, uno de los principales acusados
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 15 de mayo
    • “Me lo arrancaron del brazo”: Una madre denunció que intentaron robarle a su bebé en la vereda del hospital
    • Qué significa tocarse la oreja al hablar, según la psicología

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit