TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Destituyeron a la jueza de La Rioja que había pedido una coima de $8 millones para agilizar una sucesión

    Tras el informe de Telenoche Investiga, Norma Abate de Mazzuchelli fue juzgada y ya no podrá ejercer. El tribunal la encontró culpable de “mal desempeño” de sus funciones como magistrada.

    20 de agosto 2024, 12:19hs
    Destituyeron la jueza Norma Abate de Mazzuchelli por pedir una coima de ocho millones de pesos. (Foto: captura de video TN).
    Destituyeron la jueza Norma Abate de Mazzuchelli por pedir una coima de ocho millones de pesos. (Foto: captura de video TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    Un jury de enjuiciamiento destituyó a la jueza Norma Abate de Mazzuchelli tras haber sido filmada pidiendo una coima de ocho millones para agilizar el trámite de una sucesión en La Rioja.

    El jurado compuesto por seis miembros, entre ellos la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la provincia, decidió declarar a la jueza riojana culpable de “mal desempeño de sus funciones como magistrada de la función judicial de la provincia de La Rioja”.

    Leé también: Escándalo en La Rioja: cuál es la situación actual de la jueza acusada de pedir una coima de $8 millones

    También decidieron destituir a Abate de Mazzuchelli del cargo de magistrada “en virtud de las conductas lesivas para los intereses de la sociedad, la manifiesta indignidad moral demostrada y el quiebre de la confianza pública en la magistratura”.

    En paralelo, los jueces rechazaron las diferentes nulidades que habían sido planteadas por la defensa de la jueza. Entre ellas se encontraba el pedido de nulidad relacionado con “la naturaleza del proceso en la renuncia de Mazzuchelli”.

    La estrategia de los abogados defensores era que Abate de Mazzuchelli presentara la renuncia a su cargo como magistrada, en lugar de que sea destituida por el jury de enjuiciamiento como finalmente ocurrió. De esa manera, la jueza no hubiese perdido beneficios como la jubilación de privilegio.

    Norma Abate de Mazzuchelli fue destituida por un jurado de enjuiciamiento. (Foto: Urias Avila Campos)
    Norma Abate de Mazzuchelli fue destituida por un jurado de enjuiciamiento. (Foto: Urias Avila Campos)

    El escándalo protagonizado por la jueza comenzó luego de un informe de Telenoche Investiga en el que salió a la luz una cámara oculta donde la magistrada pedía una coima de ocho millones de pesos para tramitar una sucesión.

    Pocos días después se realizó una denuncia que derivó en dos causas distintas: una penal en la que está imputada por el delito de concusión y un proceso de juicio político en el que se definió su mal desempeño, se la removió de su cargo y, por ende, perdió los fueros.

    La primera en declarar en la causa fue la denunciante. Se trata de una mujer que administraba una sucesión familiar y había visitado a la jueza porque el expediente permanecía aletargado. Cuando llegó al despacho, Mazucchelli le pidió ocho millones de pesos por su labor en la sucesión, con el argumento de que su sueldo de funcionaria era bajo. Después disminuyó el precio a cinco millones. Ese intercambio quedó filmado.

    Saavedra denunció a la jueza el 15 de mayo y en su presentación ante los seis miembros del jurado también dijo que Abate de Mazzuchelli le había enviado emisarios a presionarla para que pagara por el “reconocimiento”.

    Leé también: La Justicia descartó que la banda desmantelada en Paraguay tenga vinculación con la desaparición de Loan

    La primera audiencia del juicio fue este lunes, pese a que el debate debía comenzar el 2 de julio. Esto se debe a que las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de La Rioja aceptaron diferentes recursos pedidos por la defensa de Mazzuchelli para suspender el debate.

    En un comunicado oficial, el TSJ, presidido por la jueza Gabriela Asís, dejó en claro que se había podido fijar fecha tras “sucesivas sesiones donde se resolvieron todos los planteos formulados por la magistrada acusada, entre ellos las recusaciones planteadas”.

    En aquella oportunidad, argumentó que la suspensión del juicio “se realizó pensando en que el procedimiento se desarrolle con todas las garantías y obligaciones previstas por ley y de esta manera, prever cualquier nulidad que pudiera producirse con posterioridad al inicio del juicio e incentivando que estos órganos funcionen normalmente”.

    Las más leídas de Política

    1

    A cinco días del cierre de listas, crece el hermetismo sobre los candidatos que encabezarán las boletas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tensión sin ruptura: en Casa Rosada no ocultan el malestar con Villarruel, pero descartan sanciones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Villarruel tomará una decisión sobre las leyes de jubilaciones y discapacidad y volverá a desafiar a Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    4

    El mensaje de Javier Milei tras conocer el dato de inflación: “Festejan los argentinos de bien”

    5

    El Gobierno sondea a Patricia Bullrich para encabezar la lista de senadores de LLA en octubre

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    La Riojajuezacoimajury

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei, en una reunión de gabinete en Casa Rosada. (Foto: X@madorni)

    Francos ratificó que vetarán los proyectos que impulsan los gobernadores y profundizó la tensión

    Patricia Bullrich es la principal candidata para encabezar la boleta de senadores de LLA en octubre. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    El Gobierno sondea a Patricia Bullrich para encabezar la lista de senadores de LLA en octubre

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Avanzan las negociaciones bajo total hermetismo en la provincia de Buenos Aires  (Fotos: Captura de X/@KarinaMileiOk y NA).

    A cinco días del cierre de listas, crece el hermetismo sobre los candidatos que encabezarán las boletas

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El campo del mañana: innovación y eficiencia para el productor nacional
    • Nacho Elizalde vuelve a calle Corrientes con “No se ilusionen”
    • Un proyecto busca despertar empatía y solidaridad en quienes tienen medicamentos guardados y olvidados
    • Mejor que la lavanda: la planta que ahuyenta mosquitos y perfuma sin cuidados especiales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit