TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    En pleno avance de la causa por el fraude con los planes sociales se movilizaron piqueteros y sindicalistas

    La movilización del 7 de agosto por San Cayetano reunió a los movimientos del peronismo y la izquierda, la CGT y las dos CTA. El epicentro de la marcha fue en la Plaza de Mayo.

    07 de agosto 2024, 17:59hs
    En pleno avance de la causa por el fraude con los planes sociales se movilizaron piqueteros y sindicalistas (Foto: Agustina Ribó / TN).
    En pleno avance de la causa por el fraude con los planes sociales se movilizaron piqueteros y sindicalistas (Foto: Agustina Ribó / TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los movimientos sociales del peronismo, la izquierda y el sindicalismo volvieron a mostrarse juntos en la movilización de este 7 de agosto por San Cayetano. No se trató de una marcha más y tuvo un objetivo concreto: mostrar poder de fuego en pleno avance de la investigación por el fraude millonario con los planes sociales.

    Desde las 10:00 se realizó la peregrinación por Avenida Rivadavia, que recorre Avenida de Mayo hasta llegar a la Plaza de Mayo. A partir del mediodía la UTEP y la CGT se concentraron frente a la Casa Rosada. Justamente el epicentro fue la Plaza de Mayo, donde se encontraron los sectores opositores al gobierno de Javier Milei.

    Leé también: La Justicia procesó al líder del Polo Obrero por un millonario fraude con los planes sociales

    La convocatoria realizada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) excede la preocupación de los dirigentes sociales en el plano judicial, y fue justo ese detalle lo que les aseguró a los movimientos la participación de la CGT y las dos CTA, además de agrupaciones universitarias.

    Los movimientos sociales que integran el denominado Grupo San Cayetano como el Evita, el Movimiento de Trabajadores de la Economía Popular (MTE), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y Barrios de Pie también estuvieron presentes.

    Piqueteros y sindicalistas se movilizaron por el día de San Cayetano. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    Piqueteros y sindicalistas se movilizaron por el día de San Cayetano. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    “La Argentina está sufriendo como nunca un proceso de hambreamiento de nuestro pueblo. El 20% de indigencia demuestra que contra la ganancia de los poderosos de este país, contra la renta extraordinaria, del otro lado de la moneda está esto, el hambre, la indigencia, la falta de empleo, la falta de asistencia social”, expresó el secretario general de la CTA-T, Hugo Yasky.

    En esa línea, insistió: “El gobierno aplica una política despiadada de ajuste y lo hace de una manera que muestra la insensibilidad de los que quieren convertir la Argentina en una tierra de beneficios para los que tienen la riqueza y de dolor para los que viven en la pobreza”.

    También se manifestó el titular de ATE Capital, Daniel Catalano: “Marchamos por Paz, por Pan, por Trabajo, para que el Estado siga siendo el Estado que supo generar políticas inclusivas”.

    El epicentro de la marcha fue en la Plaza de Mayo. (Foto: Agustina Ribó / TN)
    El epicentro de la marcha fue en la Plaza de Mayo. (Foto: Agustina Ribó / TN)

    “Para que los jubilados puedan tener la posibilidad de organizar su vida, para que puedan comer dos veces al día, pagar sus remedios, pagar su alquiler. Para que no haya ningún pibe por abajo de la línea de pobreza. Marchamos porque creemos que todavía la Argentina puede salir adelante”, sostuvo.

    En tanto, la UTEP posteó: “Otra vez miles de trabajadores/as llenamos las calles contra las políticas de hambre de este gobierno. En un país con 55% de pobreza, seguimos exigiendo respuestas para quienes más lo necesitan”.

    Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, irá a juicio por presunta defraudación al Estado. (Foto: Leandro Heredia / TN)
    Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, irá a juicio por presunta defraudación al Estado. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    La semana anterior, el mismo día en que decidió sumarse a la movilización, la Comisión Directiva de la central obrera rechazó participar de una mesa de negociación con el Gobierno y empresarios.

    En la última semana, el juez federal Sebastián Casanello procesó por defraudación al Estado a Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, por el presunto desvío de fondos del programa Potenciar Trabajo a empresas fantasma a través de facturas truchas. A su vez, el fiscal Gerardo Pollicita intenta reunir pruebas para citar a indagatoria a Emilio Pérsico, jefe del Movimiento Evita.

    Amén de la continuidad del reclamo al Ministerio de Capital Humano por la entrega de alimentos a comedores y la advertencia de una conflictividad social en ascenso, se espera que en el acto de cierre en la Plaza de Mayo haya una mención a la investigación de la Justicia federal.

    “Se abre una nueva etapa de resistencia al Gobierno”

    Por su lado, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional para acompañar a la movilización. “El 7 de agosto nos tiene que mostrar que se abre una nueva etapa de resistencia al gobierno de (Javier) Milei. Los estatales salimos a la calle y en todo el país para reclamarle al Presidente que nos está quitando el pan y el trabajo”, había asegurado Rodolfo Aguiar, líder del gremio, en declaraciones a AM 750 el último sábado.

    “Este país no es el mismo del año pasado. Han destrozado a la gente. La UCA (Universidad Católica Argentina) mide un 55% de pobreza y un 17% de indigencia. No es un número frío, sino que son personas de carne y hueso que no la están pasando bien”, amplió.

    Leé también: Diputados kirchneristas buscaron despegarse de Alberto Fernández y presentaron un proyecto para repudiar la violencia de género

    La movilización fue una nueva prueba al protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich. A fines de junio, cuando la Ley Bases fue sancionada en el Congreso, la protesta terminó con 16 detenidos, dos de los cuales todavía siguen tras las rejas.

    “Infundir miedo y la estrategia de generar temor dio sus frutos. Hay gente presa por el simple hecho de protestar”, planteó Aguiar en alusión a ese episodio, y aseguró: “El 48% de los empleados estatales votó a Milei. La mitad de ellos hoy están arrepentidos”.

    Las más leídas de Política

    1

    El pastor que recibió a Milei cambió su relato del “milagro”: ahora dice que tenía solo US$9500 y no 100 mil

    2

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    3

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    El peronismo y el frente LLA-PRO comienzan a definir sus listas para las elecciones en la Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    san cayetanopiqueterospolo obreroJavier Milei

    Más sobre Política

    El gobernador Axel Kicillof y su ministro de confianza, Carlos Bianco; Mauricio Macri y Javier Milei, atentos a la alianza de LLA y el PRO. (Fotos: Instagram y Reuters)

    El peronismo y el frente LLA-PRO comienzan a definir sus listas para las elecciones en la Provincia

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Habló Alberto Fernández tras su procesamiento: “Que la Justicia deje de perseguirme por ser peronista”. (Foto: AP - Gustavo Garello)

    Habló Alberto Fernández tras su procesamiento: “Que la Justicia deje de perseguirme por ser peronista”

    El Gobierno recibió como un avance que la Justicia de EE.UU. haya separado los casos por el juicio de YPF (Foto: NA/Juan Vargas).

    Juicio por YPF: el Gobierno gana tiempo tras un fallo clave en EE. UU. y refuerza su estrategia legal

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El truco definitivo para reducir el consumo de energía del freezer
    • Con el regreso de Ángel Di María y el debut de Racing, así continúa la primera fecha del Torneo Clausura
    • Cómo sigue la salud de Flavio Mendoza luego de accidentarse en su show y caer desde varios metros de altura
    • Sin harina ni azúcar: la receta para hacer galletitas de naranja y coco, ideales para el mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit