TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Cristina Kirchner declarará el miércoles 14 de agosto en el juicio por el atentado en su contra

    La exvicepresidenta deberá presentarse en Comodoro Py para dar su testimonio y contar detalles de lo que vivió el 1° de septiembre del 2022 en la puerta de su casa en Recoleta. Por el intento de asesinato están siendo juzgados Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo.

    31 de julio 2024, 14:44hs
    Cristina Kirchner declarará el miércoles 14 de agosto en el juicio por el atentado en su contra. (Foto: Clarín)
    Cristina Kirchner declarará el miércoles 14 de agosto en el juicio por el atentado en su contra. (Foto: Clarín)

    Finalizada la feria judicial de invierno, este miércoles se reanudó el juicio por el intento de asesinato de Cristina Kirchner, que tiene a tres integrantes de “la banda de los copitos” en el banquillo de los acusados: Fernando Sabag Montiel como autor, Brenda Uliarte como partícipe necesaria y Nicolás Carrizo como partícipe secundario. Se espera que la exvicepresidenta declare el 14 de agosto.

    En la cuarta audiencia, que se desarrolla en la sala AMIA del Palacio de Tribunales de Comodoro Py, declaró en primer lugar Diego Emiliano Bermúdez Bringue, un secretario privado de la exvicepresidenta. Luego lo harán tres militantes que estuvieron en el atentado, ocurrido el 1° de septiembre del 2022, a las 20.52.

    Leé también: Sabag Montiel admitió el atentado y declaró: “Cristina Kirchner es corrupta y le hace daño a la sociedad”

    Bermúdez Bringue estuvo al lado de CKF en el momento en el que Sabag Montiel le gatilló en la cabeza con un arma Bersa calibre 22 que, si bien estaba apta para el disparo, la bala se trabó en la recámara y la entonces vicepresidenta se salvó de milagro.

    Cristina Kirchner junto a los militantes que la esperaban en la puerta de su casa en Recoleta. (Foto: Nicolás González/TN)
    Cristina Kirchner junto a los militantes que la esperaban en la puerta de su casa en Recoleta. (Foto: Nicolás González/TN)

    El secretario de la exfuncionaria quedó registrado en el video que fue filmado por Kiara Barreto, una militante del Frente Social peronista que aportó las imágenes que fueron claves para llevar la causa a juicio.

    Sin embargo, durante su declaración, contó que al principio no pudo ver bien lo que había sucedido porque había mucha gente. “Él (Sabag Montiel) levanta la mano, empieza a decir ‘soy compañero, soy compañero’ y se va para atrás”, relató sobre el momento del ataque, y admitió que no supo lo que había pasado hasta minutos después del hecho.

    “Ahí lo agarré del cuello de la campera y un compañero empieza a gritar “¡tiene un fierro, tiene un fierro! Yo no sabía cómo reaccionar. Me tiré de cabeza y lo palpé en la cintura”, continuó.

    Bermúdez Bringue fue el primer testigo que declaró este miércoles. (Foto: captura transmisión TOCF N°6).
    Bermúdez Bringue fue el primer testigo que declaró este miércoles. (Foto: captura transmisión TOCF N°6).

    Luego, cuando entraron al ascensor del edificio donde vivía CFK, ella le preguntó que habia pasado porque creía que se trataba “de una gresca entre compañeros”.

    Después de eso, Bermúdez Bringue dijo que alguien le avisó que en realidad se había tratado de una persona que se había presentado “con un fierro”, algo que, según el secretario, Cristina Kirchner negó porque no lo podía creer.

    Cuando le dijeron que Sabag Montiel estaba armado y que había gatillado, entonces el secretario subió al departamento de la exvicepresidenta para contarle lo ocurrido.

    Leé también: Juicio por el atentado a CFK: los particulares gestos de Brenda Uliarte mientras declaran los testigos

    “Nosotros nunca pensamos en un atentado”, subrayó Bermúdez Bringue tras el cuarto intermedio dispuesto por el tribunal ante el llamativo comportamiento de Uliarte a través de la plataforma zoom (adoptó esta modalidad por “cuestiones médicas”, según adujo su defensa) durante la audiencia.

    Y continuó: “Ningún mandatario piensa en un atentado. A lo que pasó con (Donald) Trump (en alusión al ataque el expresidente y actual candidato republicano en las elecciones de los Estados Unidos) lo protege el servicio secreto. Hemos visto cientos de miles de películas. Son la fuerza de elite y, sin embargo, le lastimaron la oreja. Es muy difícil pensar en una custodia si hay gente que puede llegar a romper el pacto democrático”.

    “Nos pidieron borrar el video”: una militante contó en el juicio la actitud de un custodio de CFK

    Sofía Manusovich, militante kirchnerista, declaró este miércoles en el juicio y relató que se encontraba en la puerta de la casa de Cristina Kirchner junto a compañeros de la facultad cuando ocurrió el atentado. “Hicimos un cordón humano a dos metros de la puerta. Pasó Cristina y nos tocó la mano. Cuando estaba llegando a la esquina, se escuchó un ruido raro, como que se cayó un vidrio, nunca pensé que era un arma”, contó.

    Atentado en Recoleta. Un video viral del momento del ataque (Foto: Luis Robayo/AFP).
    Atentado en Recoleta. Un video viral del momento del ataque (Foto: Luis Robayo/AFP).

    Cristóbal, un compañero, había grabado el momento del atentado y le pasó el video a ella. “Fuimos hasta donde estaban los custodios a mostrarle el video. Nos hicieron entrar al hall del departamento y nos preguntaron si se lo había mandado a alguien. Le dije que era una copia y que mi compañero tenía el original. Nos pidieron llamar a Cristóbal, cuando vino le pidieron que mande el video al custodio y lo borren. Me dio inseguridad que me digan que borre porque para mí era evidencia”, cerró.

    Para la querella, se trató de un atentado financiado por la oposición

    La querella busca obtener detalles adicionales que puedan esclarecer la planificación y ejecución del atentado, así como identificar a posibles autores intelectuales detrás del ataque, ya que sostienen que Sabag Montiel estuvo financiado por la oposición y no actuó por decisión propia, a pesar de que él mismo se autoinculpó.

    “El atentado fue con un fin personal y no para beneficiar a ningún sector político”, dijo durante su declaración como imputado ante los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, y agregó: “Yo quería matar a Cristina”.

    Fernando Sabag Montiel está acusado de ser autor material del atentado. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)
    Fernando Sabag Montiel está acusado de ser autor material del atentado. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta)

    “La doctora Kirchner es corrupta, roba, hace daño a la sociedad y demás cuestiones que son sabidas. Me sentí humillado porque pasé de tener un buen pasar económico a vender copitos. Ella es la cúspide de la jerarquía política y la culpable de todo”, denunció.

    Sin embargo, fue su expareja Brenda Uliarte la que introdujo la posibilidad de que todo haya sido planificado por otras personas de poder. “Yo no sé por qué ‘Nando’ hizo esto, pero sí sé que él no es capaz de organizar y hacer todo esto solo, claramente alguien está atrás. Y Carrizo sabe todo esto, pero él va a cubrir a Nando, porque no quiere tener quilombo con los de arriba, saben que hay peso pesado”, declaró antes del juicio.

    Leé también: La estrategia de la defensa de Uliarte para que la declaren inimputable en el juicio por el atentado a CFK

    En la ampliación de su declaración indagatoria, Uliarte señaló que, según escuchó, el diputado Gerardo Milman le pagaba a personas que formaban parte de Revolución Federal para generar disturbios en la casa de Cristina Kirchner.

    “Yo nunca vi a Milman, pero decían que le pagaba a varias personas para que participaran en manifestaciones y con ello generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina Kirchner”, sostuvo la joven, procesada como partícipe necesaria del intento de magnicidio.

    Brenda Uliarte está acusada como partícipe necesaria y de planificar el atentado contra CFK. (Foto: Agustina Ribó / TN).
    Brenda Uliarte está acusada como partícipe necesaria y de planificar el atentado contra CFK. (Foto: Agustina Ribó / TN).

    En un texto que firmó desde la cárcel de Ezeiza y presentó ante el Tribunal Oral Federal N°6, Uliarte explicó: “Había gente contactada al gobierno anti K, que pagaban para que vayamos a las marchas, y a los actos, en realidad le pagaban a él y él me llevaba a mí”.

    A pesar de esto, durante el comienzo del juicio Brenda no quiso hablar del tema. Incluso, la defensa buscó suspender el debate alegando que la joven tenía problemas de salud mental, que estaba medicada y solicitó pericias psiquiátricas que la podrían declarar inimputable.

    De hecho, durante la jornada de este miércoles estuvo escuchando la audiencia por zoom por “cuestiones médicas”, y se comportó de manera particular, ya que se mostró riéndose y haciendo ademanes. El tribunal tuvo que llamarle la atención varias veces e incluso dispuso un cuarto intermedio ante el llamativo comportamiento de la imputada.

    Brenda Uliarte participa por zoom del juicio a "la banda de los copitos". (Foto: captura transmisión TOCF N°6).
    Brenda Uliarte participa por zoom del juicio a "la banda de los copitos". (Foto: captura transmisión TOCF N°6).

    Por su parte, Nicolás Carrizo, el jefe de “los copitos”, se desligó de cualquier tipo de responsabilidad y aseguró que se enteró del atentado por televisión. “Me metí en este quilombo por una joda y no puedo creer que esté preso”, dijo.

    En las próximas audiencias, se espera la declaración de más testigos, expertos forenses y posiblemente algunos implicados que aún no testificaron. En cuando a la declaración de Cristina Kirchner, podría presentarse a mediados de agosto.

    Las más leídas de Política

    1

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    Alerta roja en el norte de la Provincia: despliegan las fuerzas federales para asistir en las inundaciones

    3

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    El Gobierno busca acelerar un acuerdo en Provincia con el PRO y la UCR para apaciguar la interna

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AtentadoCristina KichnerjuicioFernando Sabag Montiel

    Más sobre Política

    Qué harán los principales candidatos a legisladores porteños el día de la elección. (Foto: NA/Presidencia/Télam/TN)

    Qué harán los principales candidatos a legisladores de CABA el día de la elección

    El presidente de Argentina, Javier Milei, gesticula durante un mitin en Buenos Aires, Argentina, el 14 de mayo de 2025. REUTERS/Tomas Cuesta

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Kicillof, junto al ministro de Gobierno Carlos Bianco, su mano derecha. (Foto: Instagram/Axel Kicillof)

    Kicillof busca una foto con más de 40 intendentes para mostrar músculo político y desafiar a La Cámpora

    Por 

    Bruno Yacono

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cristiano Ronaldo encabezó la lista de los deportistas más ricos del mundo: ¿en qué lugar quedó Messi?
    • Franco Colapinto encara la última práctica antes de la clasificación para el GP de Fórmula 1 en Imola
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: un temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Se conoció una foto que confirmaría que Sabrina Cortez es el nuevo amor de Nacho Castañares de Gran Hermano

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit