TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Aguinaldo
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    En un clima de fuerte tensión interna, se reúne la CGT y define cómo continúa el vínculo con Milei

    El encuentro de la Comisión Directiva de la central obrera será en la sede de la calle Azopardo. Pablo Moyano anticipó que tendrán “un debate importante” sobre la estrategia a seguir con respecto a Ganancias y la reforma laboral. El ala combativa gana terreno sobre los dialoguistas.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    25 de julio 2024, 05:16hs
    Los líderes sindicales de la CGT se volverán a reunir este jueves, en un clima de fuerte crisis interna (Foto: NA).
    Los líderes sindicales de la CGT se volverán a reunir este jueves, en un clima de fuerte crisis interna (Foto: NA).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras reglamentar la restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, el Gobierno avanza con las negociaciones para implementar la reforma laboral. En ese contexto, y atravesada por una fuerte crisis interna, la Confederación General del Trabajo (CGT) intenta redefinir su estrategia en busca de frenar ambas iniciativas.

    La Comisión Directiva de la central obrera se reunirá este jueves en la sede central de la calle Azopardo. El encuentro estará encabezado por los tres cosecretarios que conforman el triunvirato y que representan posturas contrapuestas: Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), que vienen promoviendo la apertura del diálogo con el Gobierno, y Pablo Moyano (Camioneros), que representa al ala combativa.

    Leé también: El Gobierno se reunió con empresarios para discutir la reforma laboral y ahora espera una señal de la CGT

    “No puedo obligar al consejo directivo a llevar adelante medidas, pero va a ser un debate importante y se resolverá cómo continuamos”, anticipó Moyano.

    Se profundiza la interna entre el ala dura y el sector dialoguista de la CGT

    Daer y Acuña encabezaron la comitiva que la semana pasada se reunió con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Los gremialistas hicieron una serie de planteos sobre iniciativas del Gobierno. Uno de ellos fue el pedido para subir el piso a partir del cual se volverá a pagar el Impuesto a las Ganancias. El funcionario tomó nota, pero terminó el encuentro sin hacer promesas. Días después, el presidente Javier Milei firmó la reglamentación, sin cambios.

    La decisión provocó un fuerte enojo dentro de la central obrera, especialmente del ala dialoguista que participó de la reunión con Cordero, pero también llegó el pase de facturas. “Les dije a mis compañeros de la CGT que no iba a la reunión, porque después nos iba a cagar. Y pasó, no sirve para nada buscar acuerdos con el Gobierno”, remarcó Moyano horas antes de la reunión de este jueves, a la que los integrantes de la mesa chica llegarán con los ánimos caldeados.

    Crece el malestar con el Gobierno, tras la reunión de dirigentes de la CGT con el secretario de Trabajo, Julio Cordero (Foto: Secretaría de Trabajo).
    Crece el malestar con el Gobierno, tras la reunión de dirigentes de la CGT con el secretario de Trabajo, Julio Cordero (Foto: Secretaría de Trabajo).

    Según pudo saber TN, Ganancias será un eje central del encuentro. La cúpula de la CGT evaluará cómo avanza la estrategia de promover que cada sindicato judicialice la restitución del tributo y definirá si lo acompaña con medidas de fuerza o movilizaciones, o si espera que la Justicia haga lugar a la catarata de amparos que esperan presentar, hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

    Leé también: Pablo Moyano presionó para que la CGT se sume a la marcha de los movimientos sociales contra el Gobierno

    Pero también formará parte del debate la reforma laboral que delinea el Gobierno y que viene reclamando el sector empresarial. En la reunión de Cordero de este miércoles con el Grupo de los seis -conformado por las cámaras de empresarios más importantes del país- fue tema medular. El funcionario anunció la conformación de una mesa tripartita en el marco del Consejo de Mayo y los empresarios garantizaron su participación. La CGT podría definirlo también este jueves.

    En cuanto a la postura frente el Gobierno de Milei, el ala dura presiona para que la CGT convoque a un nuevo paro general. Mientras tanto, anunció que acompañará la marcha de las organizaciones sociales del 7 de agosto. Hasta ahora, los dialoguistas se muestran dispuestos a no dilapidar los puentes de diálogo, pero el enojo creciente acota cada vez más esa opción.

    Las más leídas de Política

    1

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    2

    El Gobierno avanza con un plan que complica a los gobernadores y pone en riesgo sus alianzas en el Congreso

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    El Ejecutivo negocia un pacto fiscal con los gobernadores para frenar el avance opositor en el Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    La decisión de Milei que inquieta a Santiago Caputo, sorpresa en la alianza con el PRO y la firma clave en YPF

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Milei dio un discurso en el templo evangélico más grande del país: “La justicia social es un pecado capital”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CGTImpuesto a las Gananciasreforma laboralconsejo de mayo

    Más sobre Política

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza. (Foto:TN/NA/prensa Abad)

    En un escenario de máxima polarización, la UCR bonaerense define su futuro electoral: las opciones que analiza

    Por 

    Sebastian Simonetti

    El Gobierno negocia un pacto fiscal con los gobernadores para frenar el avance opositor en el Congreso (Foto: Presidencia).

    El Ejecutivo negocia un pacto fiscal con los gobernadores para frenar el avance opositor en el Congreso

    Por 

    Ignacio Salerno

    El Gobierno quiere avanzar con la transferencia de 17.000 obras del Procrear a las provincias en medio de tensiones.

    En medio de la pelea con los gobernadores, la Casa Rosada busca que las provincias se hagan cargo del Procrear

    Por 

    Ignacio Salerno

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lo que la TV no mostró: la reacción del público al ver el accidente de Colapinto en el GP de Gran Bretaña
    • Solana Sierra quiere seguir haciendo historia en Wimbledon ante Laura Siegemund por los octavos de final
    • “No hablaba, solo ladraba”: rescataron a un nene de ocho años que vivía entre perros en Tailandia
    • El sincericidio de Flor Peña que hizo reír a carcajadas a Mirtha Legrand: “Estaba desesperada”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit