TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Javier Milei ya firmó el decreto que establece a partir de cuándo regirán los cambios en Ganancias

    La mesa técnica del Ejecutivo no modificará el piso del impuesto en la reglamentación y comenzará a percibir su recaudación a principios del próximo mes. El diálogo con la CGT y la defensa judicial que prepara el Gobierno.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    20 de julio 2024, 05:40hs
    Javier Milei junto a su gabinete (Foto: Presidencia).
    Javier Milei junto a su gabinete (Foto: Presidencia).

    Javier Milei ya firmó el decreto de la reglamentación del Impuesto a las Ganancias, que será publicado el lunes en el boletín oficial. Se trata de la restitución de la cuarta categoría del tributo, que fue sancionada a fines de junio dentro del paquete fiscal que envió el oficialismo al Congreso.

    Según pudo saber TN, la mesa técnica del Ejecutivo estableció que el impuesto aplicará para los sueldos de julio -percibidos a principios de agosto- para comenzar a recibir la recaudación. Fue un pedido expreso del ministro de Economía, Luis Caputo.

    Leé también: La Casa Rosada le reclamó a Villarruel haber tensionado la relación con Francia y crece la interna con Milei

    La Casa Rosada rechaza modificar el piso de Ganancias de $1.800.000 para solteros y $2.340.000 para casados con dos hijos -que fue ratificado por la Cámara de Diputados- más allá de la presión de la Confederación General del Trabajo (CGT) para que se actualice por inflación desde el día de su sanción.

    “No vamos a tocar el piso en el decreto porque ya tiene actualización trimestral, que va a impactar en septiembre y en enero. Hubo un pedido de los sindicatos, pero no nos cerró”, expresó a TN un funcionario cercano a la mesa chica de Balcarce 50.

    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters/ Tomás Cuesta).
    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters/ Tomás Cuesta).

    El Gobierno prepara además una defensa judicial para la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. Un sector de la CGT ya anunció que lo judicializará y en la Casa Rosada esperan presentaciones de gobernadores patagónicos, como Ignacio Torres (Chubut).

    Es por eso que la mesa chica del Ejecutivo habló con el procurador general del Tesoro, Rodolfo Barra, para diseñar una estrategia para que la causa no caiga en la Justicia laboral y termine en el fuero Contencioso Administrativo.

    Leé también: Caputo le ofrecerá a Macri comenzar a pagar la coparticipación a la Ciudad, pero rechazará compensar la deuda

    En Balcarce 50 quieren establecer un diálogo fluido con los sindicatos para que designen un representante para el Consejo de Mayo, que fue creado por decreto esta semana. Tienen treinta días para elegir un delegado.

    El integrante de Nación es el jefe de gabinete, Guillermo Francos, que presidirá el organismo y buscará impulsar una reforma laboral ampliada con los puntos del DNU 70/2023 que quedaron frenados por la Justicia y no fueron incluidos en la Ley Bases.

    El secretario de Trabajo, Julio Cordero, junto a dirigentes de la CGT (Foto: Secretaría de Trabajo).
    El secretario de Trabajo, Julio Cordero, junto a dirigentes de la CGT (Foto: Secretaría de Trabajo).

    El Gobierno le dio prioridad a la reglamentación del paquete fiscal y ya avanzó sobre la moratoria, el blanqueo de capitales y las modificaciones a Bienes Personales. Quieren arrancar a percibir la recaudación de Ganancias para cumplir con el anuncio de Caputo sobre la baja del Impuesto PAIS del 17% al 7,5%.

    Apuntan además a establecer un nuevo esquema de recaudación y preparan una reforma fiscal ampliada para tratar luego de las elecciones parlamentarias de 2025.

    Leé también: Caputo explicó su frase sobre el peso como moneda fuerte y desaconsejó la compra de dólares: “Van a tener que volver a venderlos”

    El Ejecutivo quiere acelerar un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) de U$S10.000 millones para acercarse a la salida del cepo, que quieren impulsar antes de fin de año. Esperan también U$S2000 millones del Banco Mundial.

    La cúpula de Balcarce 50 descarta una devaluación en el corto plazo y mantiene el crawling peg del 2%. Esperan que la inflación se mantenga en el 4% y preparan un paquete de medidas para enviar al Congreso, entre las que se encuentra la Ley Hojarasca -que elimina cien regulaciones- del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    4

    Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

    5

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoGANANCIAS

    Más sobre Política

    Custodiado por su gabinete, pero con lugar preferencial para Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, Milei repasó el primer año de su gestión, dejó un mensaje de esperanza y activó la campaña electoral 2025 (Foto: Presidencia).

    El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria

    Guillermo Francos, cuestionó el paro de la UOM de Río Grande (Foto: NA/JUAN VARGAS)

    El Gobierno criticó el paro de la UOM de Tierra de Fuego por la baja de aranceles

    Incidentes en el puente Pueyrredón: la Policía desalojó una protesta de choferes de colectivos

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria
    • Kristen Stewart llegó a Cannes con transparencias de Chanel, pero sin incumplir las reglas
    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • Sorprendió a Verstappen: la maniobra de Franco Colapinto que alertó a los ingenieros de Red Bull

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit