TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Pacto de Mayo: las frases más destacadas del discurso de Javier Milei en la Casa Histórica de Tucumán

    El Presidente firmó el Acta de Mayo con 18 de los 24 gobernadores y logró una muestra de unidad política. “La Argentina se encuentra en un punto de inflexión”, advirtió. Los pasajes más resonantes de su exposición.

    09 de julio 2024, 07:34hs
    Javier Milei con los gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán (Foto: captura de TV)
    Javier Milei con los gobernadores en la Casa Histórica de Tucumán (Foto: captura de TV)

    Rodeado de una escenografía fundacional, el presidente Javier Milei firmó este martes por la madrugada el Pacto de Mayo con 18 de los 24 gobernadores, en la Casa Histórica de Tucumán. En un mensaje en cadena nacional, ratificó la puesta en marcha del Consejo de Mayo para impulsar las reformas de ese acuerdo en el Congreso y logró una muestra de unidad política.

    El jefe de Estado remarcó que el encuentro fue una demostración de “un cambio de época”, pero señaló que la Argentina se enfrenta a “problemas de magnitudes bíblicas” que demandarán consensos y profundas reformas que promuevan el respeto por la propiedad privada, una mejora de la calidad educativa, cambios impositivos y en la coparticipación federal.

    Leé también: Quiénes son los gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo con Javier Milei

    “Se terminó el chamanismo económico”, advirtió el Presidente

    “Se terminó el chamanismo económico”, advirtió Milei y remarcó que se debe “hacer lo que funcionó en todo el mundo”. El líder libertario dijo que “los países que funcionan bien también tienen problemas, pero lo que sí les prometo es que vamos a vivir en un país sin inflación por el resto de nuestros días”.

    “La Argentina se encuentra ante un punto de inflexión. Los puntos de quiebre en la historia de una nación no son momentos de paz y tranquilidad, son momentos de dificultad y conflicto donde todo parece cuesta arriba. Son momentos en donde el abismo se hace tan claro que el cambio se convierte en una obligación y en una urgencia”, graficó.

    Los gobernadores firman el Pacto de Mayo en la Casa Histórica de Tucumán. (Foto: captura TN)
    Los gobernadores firman el Pacto de Mayo en la Casa Histórica de Tucumán. (Foto: captura TN)

    Sobre el primer punto del Pacto, sostuvo que “la defensa de la propiedad es la defensa de un derecho y el camino del crecimiento económico”. En esta línea, prometió que desde el Gobierno se “perseguirá una agresiva agenda de desregulación económica”.

    Según el Presidente, la firma del Pacto de Mayo en Tucumán es, “después de tanta división”, un “símbolo del cambio de época”. En este contexto, cuestionó a los gobernadores que no asistieron por “anteojeras ideológicas” y por no querer “ceder sus privilegios”.

    Leé también: Discurso completo de Javier Milei tras la firma del Pacto de Mayo

    El Presidente también definió cómo es el Estado al que aspira: “Un Estado chico con funciones delimitadas vale más que un Estado grande que dilapida los recursos y bloquea la prosperidad”.

    “Desde el Estado nacional demostramos nuestro compromiso haciendo la reducción del gasto público más grande de la historia nacional, los aquí firmantes se hicieron responsables de hacer lo mismo en sus distritos”, remarcó.

    Milei insistió con la reforma laboral: “El sistema actual es un ancla”

    Para la transformación del país destacó la necesidad de una reforma laboral, debido a que “el sistema actual es un ancla, con normas vetustas, que hace difícil contratar personal”.

    “Lo único que creció es el empleo público. La dirigencia política y sindical ha preferido tapar el sol con las manos. La legislación actual fue pensada para un país que había dejado atrás la pobreza, ese país no existe más. Hoy, somos pobres”, sostuvo.

    El acta del Pacto de Mayo, firmada por el Presidente y los 18 gobernadores. (Foto: NA).
    El acta del Pacto de Mayo, firmada por el Presidente y los 18 gobernadores. (Foto: NA).

    “El corazón de la crisis está en el fracaso educativo”, advirtió el jefe de Estado

    El presidente también puso el foco en la educación y abogó por una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena. “Comprendemos que la Argentina atraviesa una innegable crisis educativa desde hace mucho tiempo e identificamos hoy que el corazón de la crisis está en el fracaso que hemos tenido como país en alfabetizar correctamente a nuestros estudiantes”, consideró.

    El jefe de Estado dijo que hoy la mitad de los alumnos del primario no alcanzan el nivel de lecto-comprensión adecuado para su edad y que, para los de sexto grado, ese valor llega al 70%, es decir que siete de cada 10 chicos argentinos no comprenden los textos que leen.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    2

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    3

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    4

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiPacto de Mayodiscurso

    Más sobre Política

    Las horas previas a la elección legislativa porteña de este domingo no estuvieron exentas de polémicas. (Foto: NA).

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV
    • Dónde ver el GP de Imola de Fórmula 1: a qué hora es la carrera y en qué puesto larga Franco Colapinto
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit