TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Bullrich viajará a El Salvador para reunirse con Bukele: visitará la cárcel más grande de América

    La ministra de Seguridad buscará intercambiar información sobre seguridad con el presidente del país centroamericano. Además, visitará centros de inteligencia. Volará el sábado y regresará el miércoles.

    Sebastian Simonetti
    Por 

    Sebastian Simonetti

    13 de junio 2024, 23:09hs
    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele. (Foto: Reuters)
    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele. (Foto: Reuters)

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará este sábado a El Salvador para reunirse con el presidente Nayib Bukele. Así lo confirmaron fuentes del ministerio a TN. Además, visitará el Centro de Confinamiento del Terror, la cárcel de seguridad más grande de América, con capacidad para 40.000 personas y bajo la cual Bukele construyó gran parte de su imagen de la lucha contra las maras.

    “Ellos han bajado drásticamente el delito. De ser el país más violento del mundo y tener 145 homicidios cada 100 mil habitantes, pasaron a tener 2 cada 100 mil. Algo inédito”, señaló Bullrich a TN. Y remarcó: “Nosotros en Rosario vamos por buen camino porque bajamos el 60% del delito en 6 meses, pero no nos queremos estancar”.

    Leé también: Ley Bases: qué se llevó cada gobernador de la negociación y cuánto margen tienen de hacer cambios en Diputados

    En la misma línea, destacó la importancia del viaje: “Analizar el sistema legal que les permitió el cambio, el sistema de confinamiento, el sistema de inteligencia y el que permite atrapar a todos los integrantes de las bandas...lo queremos traer como experiencia”.

    Patricia Bullrich viaja este sábado a El Salvador, donde visitará el Centro de Confinamiento del Terror. (Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia/Handout)
    Patricia Bullrich viaja este sábado a El Salvador, donde visitará el Centro de Confinamiento del Terror. (Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia/Handout)

    Y anticipó: “El presidente Milei estuvo con Bukele y Argentina está dispuesta a ayudar a El Salvador en temas de carácter económico que ellos están necesitando. Así que va a haber un intercambio”.

    Leé también: Guillermo Francos y Victoria Villarruel, los artífices detrás de la aprobación de la Ley Bases en el Senado

    “Ya hemos planteado reformas como la Ley Antimafias y estamos planteando el ADN, que es muy importante. Y estamos planteando cambiar la reincidencia por la reiterancia”, detalló la ministra de Seguridad a este medio. Y añadió: “La ley de organizaciones criminales es la más importante porque nos permite abarcar el todo. Veremos qué otras leyes tienen ellos para ver cuáles pueden ser utilizadas en la Argentina”.

    “Es un viaje muy importante para nosotros, porque además ahora han sido reconocidos los adelantos tanto por Estados Unidos como por Europa. Han cambiado su posición crítica cuando se dieron cuenta que salvaron miles y miles de vidas”, finalizó Bullrich.

    La agenda de Bullrich en El Salvador

    El sábado parte la delegación oficial, donde el CECOT será el primer destino que visitará el domingo. Ese mismo día visitará el ministerio de Seguridad donde estudiarán los procedimientos de entrenamientos de las fuerzas.

    Bullrich confirmó que Argentina podría colaborar económicamente con El Salvador. (Foto: Casa Rosada).
    Bullrich confirmó que Argentina podría colaborar económicamente con El Salvador. (Foto: Casa Rosada).

    El lunes será el turno de interiorizarse respecto de todos los cambios legales que llevaron a cabo en El Salvador para “garantizar la paz”. Luego se reunirán con jueces y fiscales y con administradores del sistema penitenciario.

    El martes estudiarán las normas de otros penales, así como el sistema de inteligencia sobre las bandas delictivas. Sobre el final del viaje, se espera una reunión con el presidente Bukele.

    La megacárcel fue construida en una zona rural aislada en un valle cercano a Tecoluca, 74 km al sudeste de San Salvador. Llamada por el gobierno “Centro de Confinamiento del Terrorismo”, la prisión posee sistemas de vigilancia con circuitos de video y escáner para la revisión de quienes ingresen.

    Las más leídas de Política

    1

    Máximo Kirchner convocó al Consejo del PJ en medio de las negociaciones con Massa y Kicillof por las listas

    Por 

    Mariana Prado

    2

    Tras el fallo por YPF, Kicillof le respondió a Milei: “Este Gobierno defiende los intereses de Estados Unidos”

    3

    Con críticas a Kicillof, Milei confirmó que el Gobierno apelará el fallo de la justicia de EE.UU. sobre YPF

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    “Es un privilegio”: el fiscal apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que vaya a una cárcel

    5

    El Gobierno lanzará un decreto para impulsar cambios en las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA

    Por 

    Ignacio Salerno

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Patrici BullrichGobiernoEl Salvador

    Más sobre Política

    Los senadores argentinos sextos en el ránking de los legisladores mejores pagos de la región (Foto: NA / Claudio Fanchi)

    Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina

    Por 

    Mariana Prado

    Martín Menem confirmó la convocatoria a sesionar este 2 de julio a las 12. (Foto: Diputados)

    Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados

    Por 

    Fernando Fraquelli

    De aprobarse el proyecto, la senadora Teresa García -con línea directa con Cristina Kirchner-, o el diputado camporista Facundo Tignanelli, que responde a Máximo Kirchner, podrían ser reelectos (Foto: NA).

    Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista

    Por 

    Mariana Prado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La historia de Perla: alquiló su vientre, gestó mellizos para una pareja australiana y cobró 12 mil dólares
    • Los senadores argentinos están sextos en el ránking de legisladores mejores pagos de América Latina
    • Fondos para el Garrahan y universidades y freno a los DNU: la oposición empuja una sesión clave en Diputados
    • Video: ladrones le robaron la camioneta que usaba para trabajar y pide ayuda para recuperarla

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit