TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei en la ONU
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Trenes con demoras
  • Swap con EE.UU.
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Dos arrepentidas del Polo Obrero detallaron el mecanismo de extorsión y venta de alimentos del Estado

    “Pavimento Alegre”, en villa Zavaleta, figuraba como comedor, pero era un centro de distribución de mercadería que se le cobraba a los más pobres. Todos los beneficiarios estaban obligados a asistir a todas las marchas.

    23 de mayo 2024, 00:39hs
    Video Placeholder
    Dos víctimas del Polo Obrero denunciación las extorsiones en el centro ubicado en Villa Zabaleta. (Video: Eltrece)
    Escuchar nota
    Compartir

    La investigación sobre los comedores fraudulentos y las extorsiones a los beneficiarios sigue sumando datos, denuncias y arrepentidos. Es el caso de Rozy Giménez y Miguela Vera, una exdelegada y una exbeneficiaria del Polo Obrero en Villa Zavaleta (Villa 21-24), que ratificaron que era ellas quienes les cobraban una mensualidad a los beneficiarios y amenazaban a quienes no fuesen a marchar.

    Esta denuncia apunta a “Pavimento Alegre”, que figuraba como comedor, pero de acuerdo con Vera y Giménez, era un centro de distribución de alimentos que funcionaba en la villa Zavaleta. Asimismo, ambas confirmaron que veían a Jeremías Cantero, el segundo de Eduardo Belliboni, supervisar en el lugar.

    Leé también: Tarjetas de débito y millones de pesos: lo que encontraron en los allanamientos a dirigentes sociales

    Giménez, como delegada, estaba obligada a contactar a la gente para las marchas, pero también tenía que estar en el “comedor” para “cobrar las cápitas”: “Las cápitas son lo que ellos llaman una prestación, le sacan a la gente el 2% de lo que cobra”, señaló.

    Explicó que las cápitas varían según el monto del plan que recibe cada beneficiario: “Está el Potenciar (Trabajo) normal, el esencial y está el nexo. Obviamente, si cobrás más, te sacan más”. La exdelegada cumplía las órdenes sin tener una certeza del destino de esa recaudación. “Cuando yo preguntaba a dónde iba esa plata, me decían que era para los camiones cuando hay movilizaciones, para el alquiler de los locales”.

    Rozy Giménez, exdelegada del Polo Obrero, tenía que recaudar el 2% de lo que cobraban los beneficiarios. (Foto: captura de eltrece)
    Rozy Giménez, exdelegada del Polo Obrero, tenía que recaudar el 2% de lo que cobraban los beneficiarios. (Foto: captura de eltrece)

    Quienes no pudiesen pagar el porcentaje exigido, eran amenazados con “cortarles” el plan, confirmó Giménez. Sumado a la mensualidad, contó que el Polo Obrero cobraba por los alimentos en el centro de distribución “Pavimento”. Los alimentos que llegaban del Ministerio de Desarrollo Social eran retenidos allí hasta que los beneficiarios pagaran. De lo contrario, no podían retirarlos. “Ahora, están cobrando $1.000 por entregar la mercadería y $500 por la entrega de frescos. Quien no tenga para pagar, no le entregan”.

    Leé también: Uno por uno, los 1201 comedores fantasma que recibían fondos del Estado y todas las irregularidades detectadas

    La exdelegada confesó estar aliviada de que la realidad se conociera: “La verdad, yo nunca me alegro de la desgracia ajena, pero ya se lo merecían, ya era hora, porque se habían reído de tanta gente que necesita”.

    “Yo iba a todas las marchas porque no quería perder mi mercadería”

    Miguela Vera fue forzada a asistir a todas las marchas y pagar una "cápita" del dinero que recibía por el Potenciar Trabajo. (Foto: captura de eltrece)
    Miguela Vera fue forzada a asistir a todas las marchas y pagar una "cápita" del dinero que recibía por el Potenciar Trabajo. (Foto: captura de eltrece)

    Miguela Vera recibía el plan Potenciar Trabajo a través del Polo Obrero. Vive frente al centro de distribución “Pavimento” y confirmó el testimonio de Giménez. “Tenía que pagar cápita y tenía que pagar la mercadería. Me cobraban para entregar el fresco también”, denunció. Quienes se atrasaban con el pago, aseguró, debían abonar un monto mayor el mes siguiente.

    Leé también: La escucha judicial clave que complica a los piqueteros de una cooperativa del Polo Obrero

    Vera retiraba los alimentos una vez al mes, pero en una ocasión, le prohibieron retirarlos porque no había cumplido con el requisito más importante: “No querían dármelos porque no fui a la marcha”, señaló y agregó: “Yo iba a todas las marchas porque no quería perder mi mercadería y no quería perder el Potenciar Trabajo”.

    Otras noticias que te pueden interesar

    • Pensiones no contributivas: cuánto se cobra por PNC en junio
    • Crédito de $100.000.000 a pagar en 60 meses: quiénes pueden acceder y cómo pedirlo
    • Adiós al plazo fijo y las billeteras virtuales: esta es la nueva inversión que interesa a los ahorristas

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno ratificó que mantendrá el esquema de retenciones cero hasta el 31 de octubre

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Con el respaldo de Estados Unidos, Javier Milei hablará en la ONU y se reunirá con la titular del FMI

    3

    Milei recibió un premio del secretario del Tesoro de EE.UU., en la gala Atlantic Council en Nueva York

    4

    Triple crimen de Florencio Varela: el mensaje mafioso que los asesinos dejaron en el cuerpo de las víctimas

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    polo obreroextorsionAlimentosComedores

    Más sobre Política

    Comisión investigadora por fentanilo contaminado. Foto Cámara de Diputados.

    Diputados conformaron la Comisión por el fentanilo adulterado y convocarán a familiares de víctimas

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (21) y Lara Morena Gutiérrez (15), las víctimas del triple crimen.

    Triple crimen de Florencio Varela: el mensaje mafioso que los asesinos dejaron en el cuerpo de las víctimas

    Por 

    María Fernanda Alonso

    Milei recibió un premio del secretario del Tesoro de EE.UU., en la gala Atlantic Council en Nueva York. (Foto: Presidencia)

    Milei recibió un premio del secretario del Tesoro de EE.UU., en la gala Atlantic Council en Nueva York

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Justicia realizó nuevos allanamientos en Villa Zavaleta y demoró a ocho personas
    • Ni Tomás Jofré ni Carlos Keen: el pueblo a 2 horas en tren de Buenos Aires con restaurantes y vista al río
    • River perdió 3-1 ante Palmeiras en Brasil y quedó eliminado de la Copa Libertadores en cuartos de final
    • Escándalo: los jugadores de River increparon al árbitro tras quedar eliminados de la Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit