TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Un registro único y datos biométricos: los dos proyectos para alejar a los menores de las apuestas online

    Se trata de dos proyectos que fueron presentados por senadores de la UCR - Cambio Federal en la Legislatura bonaerense y una diputada nacional del PRO. El objetivo es que los chicos no tengan fácil acceso a las plataformas de apuesta en línea, cuyo uso “aumentó exponencialmente en los últimos años”, sobre todo durante la pandemia.

    16 de mayo 2024, 00:10hs
    Las apuestas online clandestinas entre los adolescentes se están incrementando. (Adobe Stock)
    Las apuestas online clandestinas entre los adolescentes se están incrementando. (Adobe Stock)

    En un esfuerzo por proteger a los menores de los peligros del juego en línea y la ludopatía, se presentaron dos proyectos de ley que buscan restringir el acceso a casinos online. Por un lado, la iniciativa fue llevada a cabo por los senadores Agustín Maspoli y Lorena Mandagaran (UCR - Cambio Federal) en la Legislatura bonaerense, mientras que, por otra parte, Silvana Giudici -diputada nacional del PRO- también hizo su aporte en el Congreso.

    Ambos documentos incluyen medidas como el registro obligatorio con datos biométricos, la prohibición de publicidad dirigida a adolescentes, campañas de concientización y el envío de fondos para programas de prevención.

    Leé también: Ludopatía, la nueva droga de los chicos: el deseo de anestesiarse y la promesa de ganar dinero fácil

    En principio, con respecto a la propuesta de Maspoli y Mandagaran, entre los fundamentos se aseguró que los juegos de apuestas en los más chicos “aumentó exponencialmente en los últimos años”, sobre todo durante la pandemia, generando una adicción a causa de la facilidad de ganar plata con un celular o una computadora.

    “El juego online se convirtió en una de las principales modalidades de ocio. Es así que la industria de juegos ha incrementado exponencialmente en los últimos años; crecimiento que estuvo acompañado por una de las mayores problemáticas a la cual hoy nos enfrentamos: las apuestas online”, expresaron los senadores.

    Con un registro único y datos biométricos, buscan que los menores no puedan acceder a los casinos online. (Foto: Adobe)
    Con un registro único y datos biométricos, buscan que los menores no puedan acceder a los casinos online. (Foto: Adobe)

    También mencionaron que observaron “la presencia constante de publicidades y promociones de páginas web para apuestas online, sean deportivas, casinos, loterías, entre otros”, y que la difusión masiva de estos juegos “ha tenido un enorme alcance en grupos poblacionales que antes no referenciaban en este tipo de juegos”.

    A su vez, sostienen que “las redes sociales se convirtieron en una herramienta tecnológica utilizada para influenciar sobre dichas páginas a una gran diversidad de personas” y que, sin dudas, “las apuestas online son una de las principales problemáticas que hoy atraviesan las y los jóvenes”.

    Leé también: Las apuestas online y la adicción al juego, un problema que crece entre los adolescentes

    El proyecto está iniciando su recorrido en comisiones dentro del Senado bonaerense, según informó a TN Agustín Maspoli. Además, remarcó que están haciendo “un trabajo integral” con todos los bloques. “Entendemos que una problemática de esta naturaleza requiere del compromiso de todos. Esperamos contar pronto con la aprobación de esta iniciativa para combatir un flagelo que está afectando a nuestros chicos y preocupando cada vez más a padres y docentes”, sostuvo.

    “Los menores de edad se encuentran frente a la necesidad de querer ser parte de algo en común con sus amigos, de eso que hablan todos en los recreos o en los grupos de WhatsApp. También se enfrentan a los estímulos de respuestas inmediatas que genera ansiedad y pueden terminar en una adicción, como lo es la ludopatía”, agregó.

    Las apuestas online son el nuevo foco de atención de los psicólogos (Foto: Wpadington/Shutterstock).
    Las apuestas online son el nuevo foco de atención de los psicólogos (Foto: Wpadington/Shutterstock).

    A lo largo de la presentación se establece que, de aprobarse la Ley, una persona deberá registrarse aportando su nombre, apellido, número de DNI y domicilio real. Mientras que para la comprobación de la información deberán solicitarse datos biométricos como mecanismo de comprobación de la identidad, que deberán ser solicitados cada vez que se ingrese al sitio de apuestas online.

    “El registro de datos deberá estar conectado con la base de información de los organismos que la Autoridad de Aplicación considere oportunos”, detallaron en los fundamentos.

    A su vez, se prohíbe la publicidad, patrocinio y promoción de los juegos online en medios de comunicación audiovisuales, páginas web, aplicaciones y contenidos digitales de la Provincia de Buenos Aires dirigidos a menores.

    También se prohíbe la promoción en la vía pública, espacios públicos y espacios de acceso público con alcance a los chicos; en eventos masivos deportivos, musicales, artísticos, culturales en los que participen niños, niñas y adolescentes; y en equipos deportivos, jugadores individuales y clubes sociales.

    El proyecto propone modificaciones a la Ley 15.079 de la Provincia de Buenos Aires para restringir el acceso de menores a los juegos en línea. Entre las disposiciones clave se encuentran:

    • Registro obligatorio: se requiere que las personas proporcionen información personal, incluyendo datos biométricos, para verificar su identidad al registrarse en sitios de apuestas en línea.
    • Prohibición de publicidad dirigida a menores: se prohíbe la publicidad, patrocinio y promoción de los juegos en línea en medios y espacios dirigidos a niños, niñas y adolescentes.
    • Campañas de concientización: se establece la creación de campañas de concientización sobre la ludopatía en instituciones educativas y otros ámbitos frecuentados por jóvenes.
    • Destino de fondos para programas de prevención: se destina un porcentaje del canon pagado por los operadores de juegos en línea para financiar programas de prevención de la ludopatía en escuelas de la Provincia, que será girado a través de Loterías y Casinos.

    Por otra parte, en el caso del proyecto de ley de la diputada Silvana Giudici, se proponen medidas similares, como la prohibición de publicidad orientada a menores y la instalación de sistemas de identificación biométrica, pero además se establece un régimen sancionatorio para quienes infrinjan las prohibiciones. Además, se busca sancionar penalmente a quienes usen medios o sistemas electrónicos para engañar a menores de edad, específicamente los llamados “cajeros”, es decir, los intermediarios que facilita que los jóvenes jueguen.

    “En este contexto resulta necesario sancionar una norma que brinde protección a los jóvenes en general, niñas, niños y adolescentes, en materia de prevención de la adicción temprana al juego, ludopatía, como también la regulación de la publicidad que les llega”, manifestó la legisladora del PRO.

    El proyecto de ley de la diputada Giudici busca, además, establecer un régimen sancionatorio para quienes infrinjan las prohibiciones detalladas en el documento. (Foto: Wpadington/AdobeStock).
    El proyecto de ley de la diputada Giudici busca, además, establecer un régimen sancionatorio para quienes infrinjan las prohibiciones detalladas en el documento. (Foto: Wpadington/AdobeStock).

    Entre los puntos más destacados, el documento señala los siguientes:

    • La prohibición de toda publicidad y patrocinio de juegos de azar y apuestas en línea: esta apunta a cualquier promoción en espectáculos deportivos, medios de comunicación audiovisuales en el horario de 6:00 a 22:00 y plataformas cuyo contenido esté dirigido a menores de edad.
    • La sanción con una multa de entre diez a cincuenta salarios mínimos vital y móvil: a quien intermediare en el acceso a menores de 18 años a las apuestas y/o juegos de azar en línea.
    • El acceso a plataformas de juego en línea, que se categoricen como casinos virtuales, deberán implementar sistemas de verificación biométrica: el objetivo es poder comprobar la identidad de manera previa a la habilitación del acceso.

    Asimismo, este proyecto es acompañado por los diputados María Eugenia Vidal, Damián Arabia, Hernán Lombardi, Fernando Iglesias, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Martín Yeza, Gerardo Milman, Alejandro Finocchiario, Sergio Eduardo Capozzi, Karina Bachey, José Núñez, Ana Clara Romero, Florencia De Sensi, Gabriel Felipe Chumpitaz, Anibal Tortoriello, Martín Ardohain, Verónica Razzini, Sofía Brambilla, María Sotolano, Patricia Vásquez, Marilú Quiróz y Germana Figueroa Casas.

    Leé también: Apuestas online: Argentina es el país donde menos importa si los sitios de juego son legales o no

    Si creés que algún familiar o amigo puede estar sufriendo adicción al juego, podés contactarte de manera gratuita con el Programa de Prevención y asistencia al juego compulsivo 0800-444-4000 las 24 hs. Lotería de la provincia de Buenos Aires tiene habilitado un link para denunciar sitios de apuestas ilegales que se promocionan por redes sociales y WhatsApp.

    Las más leídas de Política

    1

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    2

    Horario de votación para las elecciones de CABA 2025: ¿A qué hora empieza y hasta cuándo se puede votar?

    3

    Temporal e inundaciones en PBA: Patricia Bullrich y Luis Petri viajaron a la zona más afectada por el temporal

    Por 

    Ignacio Salerno

     y 

    Paula López

    4

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    5

    La nueva interna libertaria en PBA, la jugada que prepara CFK y el freno a la “neo dolarización” del Gobierno

    Por 

    Luciana Geuna

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ludopatiajuegos online

    Más sobre Política

    Las horas previas a la elección legislativa porteña de este domingo no estuvieron exentas de polémicas. (Foto: NA).

    Militantes de LLA difundieron un video falso de Macri a horas de la votación y el PRO denunció campaña sucia

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Se vota en la Ciudad de Buenos Aires: los porteños van a las urnas en una elección con proyección nacional

    Silvia Lospennato, Horacio Rodríguez Larreta, Manuel Adorni y Leandro Santoro. (Foto: Télam, NA, Presidencia y TN)

    Elecciones legislativas CABA 2025, EN VIVO: dónde voto, qué se vota, candidatos y multas por no votar

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece el temor por nuevas inundaciones en Buenos Aires: hay 3200 evacuados y cuatro desaparecidos
    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Un buque con 300 pasajeros chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York: hay 20 heridos
    • Un piloto de la Fórmula 1 defendió a Franco Colapinto tras el accidente en la clasificación en el GP de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit