TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Escondían tickets y se guardaban la plata: detuvieron a 11 empleados de Florencio Varela por desvío de fondos

    Trabajaban en el área de cobranzas de la Dirección de Tránsito. Están imputados por asociación ilícita, desvíos de fondos estatales y administración fraudulenta. Habrían robado al menos 16 millones de pesos de las arcas del Estado.

    Carolina Villalba
    Por 

    Carolina Villalba

    16 de mayo 2024, 05:40hs
    Detuvieron a once empleados municipales de Florencio Varela por el supuesto desvío de fondos. (Foto: Google Street View)
    Detuvieron a once empleados municipales de Florencio Varela por el supuesto desvío de fondos. (Foto: Google Street View)
    Escuchar nota
    Compartir

    Empleados del municipio de Florencio Varela se encuentran envueltos en un escándalo después de que se descubriera un presunto robo millonario en el sector de cobranzas dentro de la Dirección de Tránsito, que terminó con la detención de once personas imputadas por asociación ilícita y administración fraudulenta.

    Según la investigación judicial, durante meses se llevó a cabo un esquema de corrupción que habría ocasionado pérdidas que rondan los 16 millones de pesos. Este fraude consistía en el desvío de pagos en efectivo realizados por los ciudadanos para tramitar sus licencias de conducir y otros permisos, los cuales nunca llegaban a las arcas municipales.

    Leé también: Cedió su gomería al Movimiento Evita para armar un merendero, pero nunca recibió comida y ahora vive un calvario

    “Cada uno de los imputados tenía un rol y había complicidad dentro de la organización”, explicó a TN el fiscal Darío Provisionato, titular de la UFI N°1 de Florencio Varela que lleva adelante la causa. También mencionó que existe “una cadena de responsabilidades” y que se sospecha que el mismo mecanismo podría haberse replicado en otras áreas del gobierno local.

    La causa se inició en marzo, después de una serie de inspecciones realizadas en la Secretaría de Hacienda que advirtió irregularidades. A partir de eso, la administración liderada por el intendente Andrés Watson presentó una denuncia formal ante la Fiscalía.

    La rebuscada maniobra, según el fiscal, consistía en utilizar los recibos duplicados de transacciones legítimas realizadas de manera virtual para simular pagos en efectivo, y así desviar el dinero.

    Los empleados habrían usado los tickets duplicados de las boletas pagadas por los contribuyentes. (Foto: Municipalidad de Florencio Varela)
    Los empleados habrían usado los tickets duplicados de las boletas pagadas por los contribuyentes. (Foto: Municipalidad de Florencio Varela)

    Entonces, cuando un contribuyente pagaba un trámite con tarjeta de débito, el sistema generaba dos tickets: uno de estos recibos se entregaba al contribuyente como comprobante de pago, mientras que el otro duplicado quedaba en posesión de los empleados.

    Luego, cuando otro contribuyente llegaba a realizar un pago en efectivo, los empleados utilizaban este recibo duplicado, para simular un nuevo pago en efectivo. De esta manera, el dinero en mano recibido del segundo contribuyente no se registraba en las arcas municipales.

    Leé también: Más de 30 tarjetas de débito y $7 millones en un depósito del Polo Obrero: los hallazgos de los allanamientos a dirigentes sociales

    Como resultado de la investigación, esta semana fueron detenidos once empleados, entre ellos el tesorero municipal, la subtesorera, la directora ejecutiva de Recaudación Municipal, jefes de Caja y varios cajeros, todos acusados de formar parte de una asociación ilícita y de cometer defraudación al Estado.

    De ese grupo de personas, dos mujeres fueron beneficiadas con el arresto domiciliario por estar embarazadas. Incluso, una de ellas tenía fecha de parto para esta semana. Sin embargo, esto no las exime de la responsabilidad y seguirán imputadas. El resto de los acusados están alojados en la Comisaría Primera.

    Todos los imputados fueron indagados en sede judicial. Algunos prometieron colaborar con la Justicia, pero ninguno asumió su responsabilidad en el hecho ni se autoincriminó. La fiscalía deberá ahora evaluar los riesgos procesales para pedir las prisiones preventivas. Para eso tiene 30 días. Mientras tanto, seguirá analizando la prueba recolectada.

    Leé también: El Gobierno le pidió celeridad a la Justicia en las causas que investigan corrupción en comedores y aprietes a beneficiarios de planes

    Durante un operativo en la Dirección de Tránsito avalado por el Juzgado de Garantías Nº8, a cargo de Adrián Villagra, se secuestraron legajos, boletas, tickets de cobro y dinero en efectivo (alrededor de 160 mil pesos). “Los billetes estaban guardados en un neceser al costado de una de las cajas de cobranza”, contó el fiscal. Su sospecha es que esa plata es parte de la recaudación ilegal correspondiente a un solo turno, y de una sola caja.

    Según se desprende del expediente, el desvío de fondos asciende a los 16 millones de pesos y no se sabe desde cuándo comenzó. “No hay una pericia que pueda determinar desde cuando se realizan estas maniobras. Nosotros comenzamos a investigar a partir del 1° de enero, pero podría ser de años”, explicó Provisionato.

    Secuestraron tickets, boletas y legajos en el municipio de Florencio Varela. (Foto: Google Street View)
    Secuestraron tickets, boletas y legajos en el municipio de Florencio Varela. (Foto: Google Street View)

    El fiscal también reveló que este supuesto fraude se pudo llevar a cabo porque el sistema que utilizan en el municipio para el cobro de las licencias es “precario e informal”, y aseguró que “presenta falencias”.

    Por su parte, el funcionario adelantó que están tras los pasos de otros dos funcionarios que habrían tenido participación en el hecho, pero de los cuales esperan análisis periciales para determinar su autoría y pedir la detención.

    El municipio sumarió a los empleados denunciados y se puso a disposición de la Justicia

    Desde el municipio de Florencio Varela explicaron a TN que ya se presentaron como parte damnificada en la causa y se comprometieron a colaborar en todo lo necesario para que se haga justicia.

    “La indicación de nuestro intendente, Andrés Watson, fue avanzar hasta esclarecer los hechos y actuar en defensa del patrimonio gubernamental en una causa penal donde el municipio fue presentado como particular damnificado”, detalló el secretario de Gobierno, Daniel Dono Leidi.

    Leé también: Bullrich reveló cuál era el presunto rol del segundo de Belliboni en la causa por extorsiones a beneficiarios de planes

    Además, se tomaron medidas internas para “proteger el erario público” y se ofreció todo el apoyo necesario al Ministerio Público Fiscal, proporcionando pruebas consideradas fundamentales para el avance de la investigación judicial.

    “No solo se instruyó el sumario interno, que ya tiene casi 4 cuerpos de 200 fijas cada uno, sino que también se hizo la denuncia penal para que la Justicia investigue a fondo, la cual se amplió a mediados de abril”, explicó una fuente comunal.

    Las más leídas de Política

    1

    “Un amigo lo compró por US$2000”: los chats que complican a los residentes tras el presunto fraude en exámenes

    2

    La Provincia criticó al excomisario que es candidato de Milei: “Bondarenko más casta no puede ser”

    3

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025

    Por 

    Mariana Prado

     y 

    Josefina Godoy Martínez

    4

    Cierre de listas con reclamos internos: quiénes perdieron en el armado de las alianzas opositoras en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    CFK arengó a militar en las calles para que “los que hambrean a la gente tengan su merecido en las urnas”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    municipalidadFlorencio Varelaadministración fraudulentaestafa

    Más sobre Política

    El Gobernador Axel Kicillof compartió un acto con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. (Foto: prensa Axel Kicillof)

    Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas

    El gobernador Axel Kicillof. (Foto: REUTERS / Tomas Cuesta)

    Mientras se ocupa de perseguir al excomisario Bondarenko, Kicillof deja sin recursos a la Policía bonaerense

    Por 

    Jonatan Viale

    El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio  (Foto: X @m_cuneolibarona)

    El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ya son 300 los estafados con los vuelos a Europa y la acusada busca ser declarada inimputable: está internada
    • Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas
    • Fórmula 1: Franco Colapinto larga desde el fondo en la carrera Sprint del Gran Premio de Bélgica
    • Mientras se ocupa de perseguir al excomisario Bondarenko, Kicillof deja sin recursos a la Policía bonaerense

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit