TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Reapareció Ginés González García y acusó a Alberto Fernández de soltarle la mano tras el vacunatorio VIP

    El exministro de Salud reconoció haber cometido “alguna macana”, pero aseguró que las 9 personas que se vacunaron estaban habilitadas. También criticó al gobierno de Milei.

    14 de mayo 2024, 14:37hs
    Ginés González García, en declaraciones radiales. (Foto: Télam)
    Ginés González García, en declaraciones radiales. (Foto: Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    El exministro Ginés González García reapareció este martes, lanzó duras críticas contra la política sanitaria del gobierno de Javier Milei y acusó a Alberto Fernández de soltarle la mano por el escándalo del vacunatorio VIP.

    “Estoy contento porque pude declarar hace un mes. Estoy acusado de nueve vacunas que estaban autorizadas totalmente, que les correspondían porque eran mayores de 60 años. Algunos tenían otras causas, eran médicos, otros eran personal estratégico, diputados y senadores. Y todos además fueron vacunados cuando ya había en esa categoría más de 35 mil vacunados”, se defendió González García, quien está acusado de “ejercer sus funciones de manera abusiva”.

    Leé también: La arenga de Milei a su Gabinete: “Tenemos el mejor equipo económico, vamos a sacar a la Argentina adelante”

    En declaraciones a Radio 10, el exfuncionario planteó que siguiendo la lógica del proceso su contra, “tendría que haber 35.000 juicios más”, porque ya se había vacunado ese número de personas durante la pandemia de coronavirus.

    “No es que se me ocurrió a mí, estaban autorizados, se estaba haciendo en todo el país. Por lo cual es como un insólito, pero lo que sucedió es que se habló de vacunatorio VIP y todo el mundo sabe que nunca hubo un vacunatorio en el Ministerio, ni antes ni después”, aseveró.

    Consultado sobre la vacuna que recibió el periodista Horacio Verbitsky, Ginés explicó: “Esa fue una emergencia porque al periodista que se fue a vacunar al Posadas no lo quisieron vacunar por sus antecedentes políticos. Como consecuencia de eso, un día que yo no estaba en Buenos Aires se pidió permiso al director del hospital para ir al ministerio a vacunar a los nueve y eso fue lo que se hizo”.

    Leé también: Ginés González García fue increpado por una pasajera en un vuelo: “Te robaste las vacunas de los argentinos”

    El exministro criticó luego la forma en que el gobierno de Alberto Fernández trató el caso: “En vez de darme la oportunidad de explicar lo que estoy diciendo ahora, que es muy simple, mandó a decir que me habían pedido la renuncia y me quedé sin ninguna chance de defenderme. Fue duro porque hicimos mucho y bastante bien para que el efecto fuera mínimo con respecto a lo que pudo haber sido. Nadie lo valora”, arremetió.

    E insistió: “Yo quería defenderme y me dijeron ‘ya mandamos a decir que te pedimos la renuncia’. Eso me condenó. Porque si el propio gobierno a quien es el comandante supremo de una pandemia lo defenestra de esa manera, sin permitirle que diga nada, quedé mal parado ante la gente”.

    Ginés González García rompió el silencio y cruzó a Alberto Fernández.
    Ginés González García rompió el silencio y cruzó a Alberto Fernández.

    Ginés reconoció que fue Santiago Cafiero, entonces jefe de Gabinete, quien le comunicó que ya lo habían “renunciado” y que tuvo un diálogo con Alberto Fernández, a quien también le dio su explicación: “Me dijo ‘yo te creo, sos un tipo extraordinario’, pero marche preso”.

    Y sobre la actitud de Verbitsky advirtió: “Algunos me dicen que fue una cama política. Pero no lo puedo decir porque no tengo evidencia. Fue raro porque no le hice un favor a él, le correspondía. Y aunque él creyera que le hice un favor, no puede decir por radio y dijo una mentira”.

    En otro pasaje de la entrevista, González García cuestionó las políticas de Javier Milei en materia de política sanitaria: “La salud publica está complicada, con bajo presupuesto. El Gobierno está de observador, confiando en el mercado, que no es un sistema de valores”, afirmó.

    Leé también: La CGT y la CTA anticipan su rechazo a participar del Pacto de Mayo: “No coincidimos con las propuestas”

    Y completó: “Romper con las regulaciones y dejar que hagan lo que quieran se ve con esta catástrofe que se ve todos los días. El problema de la salud es el acceso a los medicamentos y los precios, hay que tener una intervención generosa del Estado, importante”.

    “Hubo una estampida de precios; la salud sin Estado pasa a ser mercado negro”, marcó en diálogo con Radio 10 y tras ello sumó: “Nunca se deja al mercado de una manera libre como se lo dejó acá”.

    Las más leídas de Política

    1

    Renunció el concejal salteño de LLA que fue denunciado por exigirle sexo a una militante a cambio de plata

    2

    Milei, en el acto por el atentado a la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga Justicia”

    3

    Cuenta regresiva en el peronismo: reuniones sin pausa y una fórmula para destrabar el cierre de listas

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Mientras Francos negocia con los gobernadores, Espert frena en Diputados los proyectos de las provincias

    Por 

    Fernando Fraquelli

    5

    El Gobierno desplazó al titular de la Sindicatura General de la Nación, Miguel Blanco

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ginés González GarcíaVacunatorio VipAlberto Fernández

    Más sobre Política

    Díaz era gerente de Auditoría Interna en Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las centrales nucleares. (Foto: LinkedIn)

    Quién es Alejandro Díaz, el nuevo jefe de la SIGEN: de sus vínculos con la AFA a su trayectoria en el Estado

    ARA San Juan: El Submarino que Desapareció. Cr. Courtesy of Netflix / ©2024

    Caso ARA San Juan: la Justicia dio un paso clave y avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada

    Por 

    Cindy Monzón

    En su renuncia, López denunció ser víctima de una “persecución personal”. (Foto: Concejo Deliberante de Salta)

    Renunció el concejal salteño de LLA que fue denunciado por exigirle sexo a una militante a cambio de plata

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las prepagas informaron los aumentos de agosto y lanzaron una plataforma para comparar los distintos planes
    • Suben los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina
    • El video inédito que posteó Mauro Icardi junto a Rufina Cabré, la hija mayor de la China Suárez
    • Estos son los peores nombres de autos de la historia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit