TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Dólares "del colchón"
  • Legislativas bonaerenses
  • Donald Trump
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Corte Suprema
  • Inter Miami
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    Dura advertencia del Gobierno por la marcha de la oposición contra la Ley Bases

    Los manifestantes se concentraron a partir de las 12 en las inmediaciones del Congreso. Los diputados comenzaron a debatir la iniciativa impulsada por Javier Milei.

    29 de abril 2024, 10:32hs
    Escuchá la noticia
    Las agrupaciones de Izquierda empiezan a concentrarse para reclamar contra la Ley Bases. Fuente: Nicolás González/TN
    Las agrupaciones de Izquierda empiezan a concentrarse para reclamar contra la Ley Bases. Fuente: Nicolás González/TN

    Este lunes comenzó a tratarse la Ley Bases en el Congreso y diferentes movimientos de Izquierda, kirchneristas, organizaciones sociales y piqueteras se concentran en las inmediaciones para manifestarse en contra de la iniciativa impulsada por Javier Milei. En el recinto también se tratará el paquete fiscal.

    En ese marco, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que aplicarán el protocolo antipiquetes. “Cuando las características de las marchas sobrepasan la posibilidad de usar la vereda, como el otro día en la universitaria, se planea de otra forma, pero ahora frente al Congreso, donde tenemos malas experiencias, vamos con el protocolo antipiquetes en toda su dimensión”, expresó.

    Dura advertencia del Gobierno por la marcha de la oposición contra la Ley Bases

    Leé también: El oficialismo busca apurar el tratamiento de la Ley Bases: sin cuarto intermedio y con votación por capítulos

    Desde las 12 comenzaron a llegar las primeras columnas de manifestantes con gritos a los diputados, pero la mayor concentración será a partir de las 16, cuando arribe la UTEP, integrada por el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).

    Por el momento, la calle Solís permanece interrumpida para no obstruir avenida Entre Ríos. Además, se colocaron conos en la esquina de Rivadavia y Combate los Pozos, para impedir el paso de los vehículos por esa zona.

    Este proyecto se trata del segundo intento del Gobierno por aprobar la ley que establece reformas estructurales en distintos sectores. En esta oportunidad cuenta con el consenso de los bloques opositores dialoguistas y en común acuerdo con la mayoría de los gobernadores. Por su parte, el PJ y la Izquierda adelantaron su voto negativo.

    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que se aplicará el protocolo antipiquete en la marcha de hoy. (Foto: AFP/Luis Robayo).
    La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que se aplicará el protocolo antipiquete en la marcha de hoy. (Foto: AFP/Luis Robayo).

    Desde temprano se comenzó a desplegar un importante operativo de seguridad en las inmediaciones del Congreso con la presencia de camionetas y camiones de Gendarmería Nacional.

    Previo al debate de la Ley de Bases en Diputados, el jefe de bloque de Hacemos Coalición Federal en la Cámara Baja, Miguel Ángel Pichetto, salió al cruce de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, que advirtió que sus legisladores abandonarán ese espacio por fuertes diferencias por los cambios en la reforma laboral que respalda el legislador.

    Leé también: Ley Ómnibus en Diputados: el oficialismo confía en que se aprobará, pero prevé una sesión de 48 horas

    Pichetto planteó ante las acusaciones de un sector de la oposición: “¿Que yo fui el lobista de Moyano? No, de ninguna manera. A ver, yo conversé con la CGT en el trámite de la ley, yo tengo un respeto muy grande por Carrió, he tenido un diálogo muy bueno con los diputados, todo esto lo hemos hablado a la luz del día, en reuniones del bloque permanente. Respecto al tema del bloqueo, tiene que debatirse en el ámbito del Código Penal”, en declaraciones a Radio Mitre.

    Además, el jefe de bloque de HCF lamentó la decisión de la Coalición Cívica: “Son cinco diputados, y son buena gente. Vamos a seguir conversando, tratando de conseguir posiciones Es una lástima, porque todos habíamos hecho un esfuerzo. Yo quiero mencionar tanto a Maximiliano Ferraro, como el caso también de Juan Manuel López, que trabajaron muy fuerte en tratar de acordar esta base de coincidencia para que la Argentina tenga instrumentos del gobierno para poder gobernar”.

    El proyecto original tuvo una serie de modificaciones y consiguió dictamen de mayoría el jueves pasado en las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales, con apoyo del radicalismo, el PRO y Hacemos Coalición Federal (HCF).

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recortará por decreto las horas de descanso y los días de vacaciones de los pilotos

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    La esposa y el hijo del gendarme Nahuel Gallo abandonaron Venezuela tras un operativo secreto

    3

    Cristina Kirchner y Kicillof se alejan de un acuerdo y complican las chances de una lista de unidad del PJ

    Por 

    Mariana Prado

    4

    Sofía Clerici no podrá blanquear los 600.000 dólares que le secuestraron por la causa de Martín Insaurralde

    5

    Fabiola Yañez acusó a Alberto Fernández de pagarle a una invitada a la fiesta de Olivos para que no hablara

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    piqueterosmarchaLey Ómnibus

    Más sobre Política

    El presidente Javier Milei en su mensaje por Cadena Nacional en Casa Rosada por su primer año de gobierno. (Foto: Presidencia)

    Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno

    Alejandra Vigo y Juan Carlos Pagotto, senadores de Provincias Unidas y La Libertad Avanza Foto: Celeste Salguero /Comunicación Senado

    Senado: la oposición insistirá con la ampliación de la Corte Suprema y llamará a expertos a declarar

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Autoridades de ARCA se reunirán con los ministros de Economía de PBA y CABA por el nuevo régimen simplificado de Ganancias. (Foto: NA)

    El Gobierno convocó a los ministros de Economía de PBA y CABA para discutir el nuevo régimen de Ganancias

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fundación River lanza una nueva edición del concurso para financiar proyectos deportivos con impacto social
    • Dieron a conocer la frase que dijo Mauro Icardi para molestar a Wanda Nara en la audiencia por el divorcio
    • Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro en junio de 2025
    • Flavio Briatore analizó a Franco Colapinto como piloto y le hizo una sugerencia para mejorar su rendimiento

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit