TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno busca revertir un dictamen “K” para avanzar en su plan de auditar las universidades públicas

    La mesa técnica de Milei quiere que la Sindicatura General de la Nación, el organismo que supervisa las cuentas del Ejecutivo, sea parte de la revisión integral de las facultades junto a la Auditoría General de la Nación, que lidera el opositor Juan Manuel Olmos.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    27 de abril 2024, 05:10hs
    Escuchá la noticia
    El Gobierno analiza revertir un dictamen de Zannini para que la SIGEN pueda auditar las universidades públicas (Foto: TN).
    El Gobierno analiza revertir un dictamen de Zannini para que la SIGEN pueda auditar las universidades públicas (Foto: TN).

    El Gobierno analiza revertir un dictamen de la gestión anterior para que la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) pueda auditar las universidades públicas. Según pudo saber TN, el Ejecutivo quiere que el organismo que depende de Miguel Blanco tenga mayor incidencia en la revisión financiera, operativa y de gestión junto con la Auditoría General de la Nación (AGN).

    La Casa Rosada quiere modificar un dictamen del 28 de noviembre del 2022 -que corre por el expediente IF-2022-128362119-APN-PTN- que impulsó el extitular de la Procuración del Tesoro de la Nación Carlos Zannini y establece que las funciones de la SIGEN no resultan “aplicables a las universidades nacionales“.

    Leé también: El Gobierno evalúa convocar a los ministros de las provincias para acordar la letra chica del Pacto de Mayo

    Es la vía técnica que la Casa Rosada quiere establecer para poder incluir en la auditoría de las universidades públicas a un organismo distinto a la AGN, pero todavía no informó al Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra.

    En Balcarce 50 sostienen que es una medida que le van a proponer a los rectores de las universidades en el próximo encuentro del 30 de abril en el Palacio Sarmiento. Las negociaciones las liderará el secretario de Educación, Carlos Torrendel, en vez del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, y las supervisará la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

    El extitular de la Procuración del Tesoro de la Nación Carlos Zannini impulsó un dictamen en 2022 que establece que las funciones de la SIGEN no resultan “aplicables a las universidades nacionales“ (Fuente: SIGEN).
    El extitular de la Procuración del Tesoro de la Nación Carlos Zannini impulsó un dictamen en 2022 que establece que las funciones de la SIGEN no resultan “aplicables a las universidades nacionales“ (Fuente: SIGEN).

    La cúpula del Ejecutivo tiene diálogo constante con el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, ya que conoce al asesor presidencial Santiago Caputo de la militancia juvenil en “La Cantera”. La línea del oficialismo es intentar avanzar en la negociación presupuestaria y que les permitan sumar a la SIGEN a la auditoría.

    En los pasillos de la Casa Rosada mantienen que la marcha universitaria fue “la más fuerte hasta el momento” y destacaron que los jóvenes “no ensuciaron la plaza ni hicieron quilombo”. Los cercanos al Presidente sostienen que van a intentar de que “le vuelva peor” a sus impulsores mediante la revisión de cuentas y del personal.

    Leé también: El Gobierno anunció rebajas de más del 50% para los aranceles e impuestos al sector automotriz

    Es por eso que quieren que la SIGEN -organismo que realizó la auditoría general del Estado- tome parte en la revisión financiera y operativa de las universidades públicas junto a la Auditoría General de la Nación (AGN), que lidera el opositor Juan Manuel Olmos.

    Los integrantes de la mesa técnica de Milei pretenden que los encargados de la auditoría respondan a ellos para poder tener vía directa con los resultados que encuentren. En la Casa Rosada buscan utilizar el informe para capitalizar su discurso contra la corrupción.

    En los pasillos de la Casa Rosada mantienen que la marcha universitaria de esta semana fue “la más fuerte hasta el momento” (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).
    En los pasillos de la Casa Rosada mantienen que la marcha universitaria de esta semana fue “la más fuerte hasta el momento” (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    Tras el dictamen de Zannini, la SIGEN tuvo que ceder sus Unidades de Auditoría Interna en las universidades y se quedó únicamente con inferencia en el Ministerio de Educación, la comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, la fundación Miguel Lillo y en las universidades nacionales con convenio especial.

    Una de sus funciones es “formalizar convenios de colaboración docente y actividades conexas con organismos públicos y privados y con Universidades Nacionales”. El exministro de Educación Jaime Peczyk firmó uno de estos el 1 de noviembre de 2023, pero no avanzó.

    Leé también: Tras la decisión del Banco Central, los plazos fijos volvieron a bajar la tasa y cada vez pagan menos

    Según la ley de Administración Financiera (24.156), la AGN es el organismo encargado de promover investigaciones de carácter federal sobre el contenido patrimonial en los casos que corresponda. Depende del Congreso de la Nación y está ligada a la comisión mixta Revisora de Cuentas.

    La palabra de la AGN

    Las autoridades actuales son el exvicejefe de gabinete Juan Manuel Olmos (titular) y los auditores generales Francisco Fernández, Alejandro Nieva, María de la Rosa, Gabriel Mihura y Juan Ignacio Forlón. Para designar nuevos auditores, el oficialismo debe conformar la comisión y nombrar a sus doce integrantes (seis diputados y seis senadores).

    El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos (Foto: Gobierno).
    El titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos (Foto: Gobierno).

    Tras la marcha federal universitaria, los dirigentes de la AGN expresaron que el Gobierno no tiene la autoridad para establecer las auditorías universitarias y que “el Congreso Nacional es quien dispone qué, cuándo y a quiénes se audita a través del Plan Anual de Auditoría que aprueba la Comisión Mixta Revisora de Cuentas para cada ejercicio presupuestario”.

    Argumentaron además que “se realizaron distintas auditorías que fueron programadas sobre las universidades de Rosario, del Litoral y de Buenos Aires y se comenzaron auditorías en las universidades nacionales de Formosa, Jujuy y Córdoba”.

    Las más leídas de Política

    1

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    “No seas irrespetuoso”: el picante cruce entre Luis Caputo y un periodista durante los anuncios económicos

    3

    La curiosa frase de Adorni durante el anuncio de las nuevas medidas económicas

    4

    Quién es el especialista en ciberseguridad argentino que fue detenido en Venezuela acusado de conspiración

    Por 

    Bruno Yacono

    5

    LLA define su armado electoral en PBA: candidatos propios y sin “la casta adentro” para vencer al kirchnerismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobiernouniversidadessigen

    Más sobre Política

    La Libertad Avanza se organiza para las elecciones en PBA y pone la lupa sobre los distritos más poblados del conurbano (Foto: Reuters / Matías Baglietto)

    LLA define su armado electoral en PBA: candidatos propios y sin “la casta adentro” para vencer al kirchnerismo

    El Gobierno propondrá reducir de cinco a tres años la prescripción penal de delitos tributarios (Foto: argentina.gob.ar).

    Los detalles del proyecto que el Gobierno enviará al Congreso para alentar el uso de los dólares del colchón

    Por 

    Ignacio Salerno

    Carlos Bianco habló sobre la interna con Cristina Kirchner

    El gobierno de la Provincia negó que haya una negociación de candidaturas con Cristina Kirchner

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dave Shapiro y Daniel Williams: quiénes eran las personas que murieron al estrellarse un avión en California
    • Video: así fue la reacción de una vendedora que obligó a escapar a un delincuente armado con un cuchillo
    • El Gobierno oficializó las medidas para atraer los dólares del colchón: cuáles son los incentivos
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 23 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit