TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    ADEPA advirtió por “los daños que la violencia verbal” provoca sobre la libertad de expresión y el periodismo

    La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas también mencionó el peligro que genera el avance del narcotráfico en Rosario y lo ejemplificó con las amenazas que recibió Nelson Castro y el equipo de TN.

    20 de marzo 2024, 23:35hs
    Durante su 184ª Junta de Directores, Adepa emitió su Informe semestral de Libertad de Prensa en el que detalló las principales situaciones que afectan el ejercicio periodístico en la Argentina. (Foto: ADEPA)
    Durante su 184ª Junta de Directores, Adepa emitió su Informe semestral de Libertad de Prensa en el que detalló las principales situaciones que afectan el ejercicio periodístico en la Argentina. (Foto: ADEPA)

    La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) alertó este miércoles sobre “los daños que la violencia verbal” desde lo más alto del poder provoca en la libertad de expresión, los medios de comunicación y los periodistas.

    Así lo advirtió Daniel Dessein, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de ADEPA, durante la lectura del informe semestral sobre la situación del sector -titulado “Ante un nuevo ciclo político”- en el marco de la 184ª Junta de Directores de la entidad que agrupa a los medios argentinos.

    Leé también: ADEPA condenó las amenazas de muerte a Nelson Castro y al equipo de TN que cubre la violencia en Rosario

    “La libertad de prensa se afecta cuando existen amenazas y ataques físicos directos a periodistas, se avasallan derechos de propiedad que sustentan a la prensa o cuando avanzan propuestas legislativas que la desconocen. También, cuando se denuesta en declaraciones públicas el oficio con generalizaciones agraviantes”, señaló el informe de ADEPA.

    Manuel Adorni, el vocero presidencial, estuvo presente durante la 184ª Junta de Directores. (Foto: ADEPA)
    Manuel Adorni, el vocero presidencial, estuvo presente durante la 184ª Junta de Directores. (Foto: ADEPA)

    En este sentido, continuó: “Si las descalificaciones provienen de altos funcionarios públicos, aumenta el daño que se infiere a la profesión y a la libertad que requiere el periodismo para desenvolverse. Se incrementa, además, el peligro de que la violencia verbal alimentada por las descalificaciones se transforme en violencia física. El insulto puede ser la antesala de algo peor”.

    “Los daños de la violencia verbal”

    “ADEPA cuestionó públicamente las descalificaciones presidenciales dirigidas a periodistas, en las primeras semanas de este año. Información inexacta o intencionada, según la visión del Presidente, fue cuestionada con acusaciones volcadas en su cuenta de X. Todo periodista o medio puede equivocarse u ofrecer una opinión o información que resulte imprecisa, inadecuada o molesta para un funcionario o para un ciudadano común. Y esto legítimamente puede dar lugar a la expresión de discrepancias o al señalamiento del eventual error, brindando datos que lo evidencien o lo refuten”, agregó.

    A lo largo del informe de cinco páginas, ADEPA advirtió: “No es lo mismo disentir a través del insulto o de argumentos ad hominem (ataca a la persona, no al argumento). Estas actitudes son más graves, para la preservación de la libertad de expresión y del clima fértil que exige el debate democrático, cuando provienen de lo alto del poder. No hay simetría posible entre un periodista o incluso un medio, por más grande que sea, y el dedo estigmatizante de un presidente”.

    Leé también: TN recibió tres premios ADEPA por sus notas sobre Ucrania, la crisis ambiental y la inequidad en el fútbol

    “Durante el período kirchnerista, la Argentina experimentó las consecuencias de los agravios presidenciales y de otros altos funcionarios, amplificados por un extraordinario aparato comunicacional, gubernamental y paraoficial, complementados por un conjunto de medidas administrativas y legislativas. La difamación, la injuria y las campañas de desprestigio extendieron el temor en la sociedad”, apuntó en su informe de Libertad de Prensa.

    En este contexto, ADEPA alertó este miércoles que “hubo medios y periodistas que subordinaron los estándares profesionales a la militancia o a los beneficios con los que se los intentó cooptar. Pero esos casos no justifican las generalizaciones, las acusaciones sin matices, la postulación de teorías conspirativas ante la mera expresión de una crítica, un cuestionamiento o una petición de rendición de cuentas”.

    Leé también: Espionaje a jueces: ADEPA repudió a Rodolfo Tailhade por sus acusaciones contra periodistas

    La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, además, se refirió a los ataques a periodistas y medios que hubo durante el último tiempo, con el foco puesto en las agresiones provenientes del narcotráfico en Rosario. Esto último lo ejemplificó con la amenaza de muerte que recibió Nelson Castro y el equipo de TN que estuvo en esa ciudad de Santa Fe hace dos semanas.

    “No hay periodismo ni una libertad de prensa efectiva sin medios sólidos con modelos de negocio económicamente viables. La sustentabilidad de la prensa requiere el respeto irrestricto de los derechos de propiedad de los generadores de contenidos”, indicaron.

    Leé también: Adepa condenó el ataque terrorista de Hamas a Israel: “La libertad de expresión está en riesgo”

    De la misma manera, señalaron: “La democracia argentina necesita regenerar las condiciones propicias para el diálogo activo y profundo que la constituye. El periodismo diariamente propone una agenda de hechos verificados y de temas que nutren el debate ciudadano necesario para arribar a consensos en la construcción del proyecto colectivo. Lo hace desde ángulos y con enfoques diversos, con errores y aciertos, con propuestas de mayor o menor calidad que son evaluadas por las audiencias”.

    El presidente de la entidad, Martín Etchevers, dio el discurso central en la cena de camaradería de la 184ª Junta de Directores de ADEPA y aseguró: “Desde el sector público y la política, la prensa y los medios que la vehiculizamos, somos una herramienta de la democracia moderna. Desde la propia concepción filosófica de la división de poderes, el periodismo fue llamado a cumplir un rol clave dentro del sistema de frenos y contrapesos, como representante de las distintas voces de la sociedad, como perro guardián de los desvíos y abusos del poder, como instrumento para la auditoría ciudadana y el diálogo democrático entre la población y sus gobernantes”.

    Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. (Foto: ADEPA)
    Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas. (Foto: ADEPA)

    “Creemos que, aún con nuestros errores y debilidades, las empresas periodísticas son las organizaciones de la sociedad naturalmente concebidas para ejercer ese rol. Porque invertimos en periodismo profesional y lo entendemos mayoritariamente no como un medio para otra cosa sino como un fin en sí mismo”, sumó Etchevers ante directivos de medios de todo el país reunidos en el Círculo Italiano, junto a invitados especiales del arco político y empresarial.

    Estuvo presente el vocero presidencial, Manuel Adorni; el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari; el diputado nacional Cristian Ritondo; y el presidente de AEA, Javier Campos, entre otros.

    Adorni, por su parte, se refirió al rol que a su entender deberían tener medios de comunicación y los periodistas: “Esperamos que nos ayuden a mejorar, que nos critiquen, que nos cuestionen, siempre con la verdad, siempre informando y siempre transmitiendo lo que hacemos de cara a la gente, que es lo único que nos importa”.

    Las más leídas de Política

    1

    La fuerte descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia

    2

    Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    3

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    4

    Dónde voto en CABA: cómo consulto el padrón para las elecciones legislativas 2025

    5

    Quiénes fueron los ganadores y perdedores de las elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis

    Por 

    Adrián Ventura

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ADEPAlibertad de expresionperiodismo

    Más sobre Política

    El PRO criticó la estrategia libertaria de bloquear un acuerdo electoral en CABA y advirtió por un posible triunfo del kirchnerismo. (Foto: X/Silvia Lospennato).

    Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”

    La foto que utilizó el Gobierno para desmentir una supuesta pelea.

    Con la mirada puesta en CABA y PBA, se agudiza la interna en LLA por las diferencias en el armado electoral

    Por 

    Franco Ruiz

    MARRA - GANAR LA CALLE vale

    Preguntas sobre su pelea con Milei y una discusión con un “fisura”: los desafíos en la calle de Ramiro Marra

    Por 

    María Eugenia Duffard

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El número uno del mundo respondió a los comentarios del papa sobre su pasión por el tenis
    • Florencia Peña contó cómo se lleva con Mateo, el novio de su hijo Juan: “La presentación fue hermosa”
    • Video impactante: apuñaló a un joven para robarle, le perforó el corazón y lo dejó en coma
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit