TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno eligió el 8M para cambiarle por sorpresa el nombre al Salón de las Mujeres de la Casa Rosada

    Por iniciativa de Karina Milei, el Ejecutivo lo rebautizó como “Salón de los próceres”. Además, descolgó los cuadros de mujeres destacadas de la historia argentina.

    Manuel Jove
    Por 

    Manuel Jove

    08 de marzo 2024, 11:31hs
    Karina Milei sigue de cerca el tratamiento de la Ley Ómnibus en Diputados. (Foto: Télam)
    Karina Milei tomó la decisión de cambiar el nombre del Salón de las Mujeres. (Foto: Télam)

    El gobierno de Javier Milei sigue con su cruzada conservadora contra la perspectiva de género. Tras rebajar a subsecretaría el Ministerio de la Mujer y apenas días después de prohibir el lenguaje inclusivo, el Ejecutivo decidió cambiarle el nombre al Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada. Pasará a llamarse el Salón de los Próceres. La fecha elegida para el anuncio es otra provocación al movimiento feminista: fue el 8M, Día Internacional de la Mujer.

    Según pudo saber TN, las figuras que eligió el Gobierno para homenajear como próceres son Julio Argentino Roca y Carlos Saúl Menem, entre otros.

    La información fue confirmada por el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa. “Que haya un Salón de las Mujeres puede ser considerado ofensivo para los hombres, se trata de un espacio que estaba completamente abandonado”, dijo.

    Video Placeholder
    El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó el cambio de nombre. (Foto: Télam/Cristina Sille)

    Según precisó, la decisión fue tomada por la Secretaria General de la Presidencia de la Nación, Karina Milei.

    Cómo era el Salón de las Mujeres Argentinas

    El salón se encuentra en el primer piso de la Casa Rosada y fue puesto en marcha hace 15 años, el 6 de marzo de 2009, durante el primer mandato presidencial de Cristina Kirchner. La exmandataria solía usarlo para dar sus discursos en cadena nacional, con la imagen de Evita Perón de fondo.

    En las paredes se podían ver grandes retratos de mujeres importantes de la historia y la cultura argentina como la cantante Mercedes Sosa; la primera médica argentina, Cecilia Grierson; Mariquita Sánchez de Thompson; Juana Azurduy; la dirigente mapuche Aimé Paine, las escritoras Victoria Ocampo y Alfonsina Storni; la actriz y cantante Tita Merello; la dirigente socialista Alicia Moreau de Justo o las Madres de Plaza de Mayo. Ahora serán reemplazadas por retratos de próceres.

    El salón preferido de Cristina Kirchner da a la ex Plaza Colón, en la que la expresidenta había reemplazado al monumento al explorador genovés por una estatua de Juana Azurduy (hoy ubicada frente al CCK).

    La expresidenta Cristina Kirchner solía dar sus discursos en Salón de las Mujeres Argentinas. (Foto: Presidencia).
    La expresidenta Cristina Kirchner solía dar sus discursos en Salón de las Mujeres Argentinas. (Foto: Presidencia).

    No es la primera vez que buscan desarmar el Salón de las Mujeres. Ya había sido subdivido y convertido en oficinas por la gestión del presidente Mauricio Macri, apenas asumió en 2015. Lo usaban entonces los numerosos colaboradores de su jefe de Gabinete, Marcos Peña.

    Al asumir en diciembre de 2019, el presidente Alberto Fernández decidió recuperar ese espacio de homenaje a las grandes mujeres de la historia del país, e incorporar el reconocimiento a quienes lucharon por la igualdad de género. Le sumó así una antesala de Mujeres, Géneros y Diversidad, decorado con las imágenes de Lohana Berkins, Carlos Jáuregui, María Elena Walsh, Néstor Perlongher, y María Florentina Gómez Miranda.

    En 2019, el gobierno de Alberto Fernández reinauguró el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario. (Foto: Presidencia).
    En 2019, el gobierno de Alberto Fernández reinauguró el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario. (Foto: Presidencia).

    Ahora, el gobierno de Milei decidió descolgar los cuadros de mujeres y reemplazarlos por figuras históricas como San Martín, Belgrano, Sarmiento, Alberdi, y Roca, entre otros.

    El espacio emblemático de la gestión kirchnerista lo ocupa desde diciembre el equipo de comunicación digital de Casa Rosada. Es así la oficina de funcionarios como Iñaki Gutiérrez o los famosos trolls libertarios Juan Pablo Carreira, conocido por su seudónimo “Juan Doe” o Tomás Jurado alias “El peluca Milei” en X.

    Las más leídas de Política

    1

    Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra

    Por 

    María Fernanda Alonso

    2

    Cristina se enfoca en contener el malestar en el peronismo de las provincias para evitar nuevas rebeliones

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Quiénes son los dos senadores de Misiones que cambiaron su voto sobre la hora e hicieron caer Ficha Limpia

    4

    El fracaso de Ficha Limpia profundizó el malestar entre el PRO y LLA y se frenaron las negociaciones en PBA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier Milei

    Más sobre Política

    El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases en Diputados. (Foto: NA)

    El Gobierno busca bajarle el tono al escándalo por Ficha Limpia y restablecer el diálogo con el PRO

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas: cuáles son los cambios (Foto: AFP/Ed Jones)

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    El  papa León XIV deploró el declive de la fe en favor del "dinero", el "poder o el placer" y llamó a la Iglesia católica  a ser un "faro que ilumina las noches del mundo". (Foto: captura de video TN).

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Así es la nueva Fiat Toro que llegará a la Argentina
    • Qué es el negging y cómo reconocerlo
    • El dueño de PSG celebró el pase a la final de la Champions y fue lapidario con Messi, Neymar y Mbappé
    • Neuquén: un profesor de música fue asesinado de más de 50 puñaladas y el principal sospechoso era su alumno

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit