TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Reforma laboral, privatizaciones y desregulación: los puntos en los que insistirá Milei con la Ley Ómnibus

    El Ejecutivo está terminando de preparar una nueva versión renovada de la misiva que cayó en Diputados el mes pasado, pero ya fijaron partes en las que no cederán. Definirán la agenda legislativa con los gobernadores a finales de esta semana.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    05 de marzo 2024, 22:27hs
    Javier Milei en el Congreso (Foto: Reuters)
    Javier Milei en el Congreso (Foto: Reuters)

    En medio de las negociaciones con gobernadores y legisladores aliados, el Gobierno se puso como prioridad sostener los capítulos de la Ley Ómnibus que tengan incidencia directa en la economía. “Queremos armar un marco legal para darle garantías a los inversores y poder crecer”, le expresó a TN un funcionario.

    Según pudo saber este medio, los puntos clave son la reforma laboral, las privatizaciones, el régimen de grandes inversiones y las desregulaciones hidrocarburíferas y mineras. Además, el Ejecutivo planea seguir ampliando el gasto social y trabaja en una reforma previsional.

    Leé también: El gobierno de Javier Milei, el Pacto de Mayo y las nuevas medidas, EN VIVO

    La fórmula jubilatoria está a cargo de la mesa técnica, integrada por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y su vice, José “Cochi” Rolandi, el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

    En la Casa Rosada, quieren impulsar aumentos por decreto e indexación de las jubilaciones a la inflación mientras negocian con el resto de los bloques del Congreso y con los gobernadores los ejes que conformen la fórmula.

    Luis Caputo, Nicolás Posse y Guillermo Francos se reunieron para acordar una primer encuentro con gobernadores. Foto: jefatura de Gabinete
    Luis Caputo, Nicolás Posse y Guillermo Francos se reunieron para acordar una primer encuentro con gobernadores. Foto: jefatura de Gabinete

    El ministro del Interior, Guillermo Francos, y Posse se reunirán el viernes con los gobernadores para definir la estrategia legislativa que llevarán en conjunto respecto al acuerdo por el pacto fiscal. El Gobierno ofrece la restitución del impuesto a las Ganancias y una predisposición más flexible en el pago de deuda de las provincias con Nación.

    Dentro del paquete, el Ejecutivo rechaza el aumento de las retenciones a las economías regionales y la coparticipación del impuesto PAIS y propone el blanqueo de capitales, la moratoria impositiva y modificaciones en Bienes Personales.

    Leé también: Alberto Fernández sumó una nueva imputación por las contrataciones irregulares de seguros en la ANSES

    En la Casa Rosada, cuentan con la presencia de 15 de los 24 gobernadores, con asistencia perfecta de los mandatarios de Juntos por el Cambio. Descartan que aparezcan Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), entre otros.

    Mientras que el Gobierno sostiene que la negociación es “a libro abierto”, rechaza más concesiones en la Ley Ómnibus y quiere un intercambio íntegro: las reformas por el pacto fiscal. Si consigue el acuerdo, luego tendría lugar la firma del pacto del 25 de Mayo en Córdoba y la profundización de sus 10 puntos.

    Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias (Foto: Reuters).
    Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias (Foto: Reuters).

    En la cúpula del Ejecutivo también especulan con que el acuerdo con los gobernadores influya en el tratado del DNU 70/2023 en el Senado y en la Cámara de Diputados. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, ya le dijo a Santiago Caputo que no tiene un blindaje seguro contra los avances del jefe de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans.

    Es por eso que el Gobierno apunta a un preacuerdo con los mandatarios provinciales para poder sancionar algunas de sus reformas y evitar que se logre una fuerte oposición legislativa con mayoría en ambas cámaras conformada por los bloques federales.

    Leé también: Rumbo al Pacto de Mayo: los gobernadores exigirán un diálogo a libro abierto en Casa Rosada

    Régimen de grandes inversiones, privatizaciones, desregulaciones y reforma laboral

    El Gobierno se respalda en la crisis económica para condicionar el acuerdo con los gobernadores en línea con que acepten sus términos para un acuerdo legislativo orientado hacia un marco legal que incentive las grandes inversiones.

    “Queremos que a las provincias les entre plata también y sabemos que los gobernadores lo necesitan. Por eso, proponemos estas leyes, que nos van a hacer crecer más rápido de forma conjunta”, le expresó a TN un funcionario.

    Leé también: Rumbo al Pacto de Mayo: Francos adelantó que Milei no se reunirá con los gobernadores y que no contempla aumentar las retenciones

    Quieren sostener la creación de un Régimen de Incentivo para grandes Inversiones (RIGI) que se impulsó en la Ley Ómnibus.

    Para el régimen de hidrocarburos, proponen que el Poder Ejecutivo Nacional fije la política nacional para “maximizar la renta obtenida de la explotación de los recursos y satisfacer las necesidades de hidrocarburos del país”. En ese sentido, la ley sostiene: “El Poder Ejecutivo nacional o provincial, según corresponda, podrá otorgar permisos de exploración y concesiones de explotación, autorizaciones de transporte y almacenaje, y habilitaciones de procesamiento de hidrocarburos, con los requisitos y en las condiciones que determina esta ley”.

    De esa forma, proponen: “El comercio internacional de hidrocarburos será libre. El Poder Ejecutivo Nacional establecerá el régimen de importación y exportación de los hidrocarburos y sus derivados asegurando el cumplimiento del objetivo enunciado por el artículo 3º y lo establecido en el artículo 6º.”

    Además, apuntan a mantener la propuesta de privatizar las empresas públicas como:

    • ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E.
    • AEROLÍNEAS ARGENTINAS S.A.
    • AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS S.A.
    • Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A.
    • CASA DE MONEDA S.E.
    • Contenidos Públicos S.E.
    • CORREDORES VIALES S.A.
    • CORREO OFICIAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA S.A.
    • Construcción de Viviendas para la Armada Argentina S.E.
    • DIOXITEK S.A.
    • EDUC.AR S.E.
    • Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E.
    • ENERGÍA ARGENTINA S.A.
    • Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A.
    • Fabricaciones Militares S.E. Ferrocarriles Argentinos S.E.
    • Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.
    • INTERCARGO S.A.U.
    • Nación Bursátil S.A.
    • Pellegrini S.A.
    • Nación Reaseguros S.A.
    • Nación Seguros de Retiro S.A.
    • Nación Servicios S.A.
    • Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
    • Polo Tecnológico Constituyentes S.A.
    • Radio de la Universidad Nacional del Litoral S.A. Radio y Televisión Argentina S.E.
    • Servicio de Radio y Televisión de la Universidad de Córdoba S.A.
    • Talleres Navales Dársena Norte S.A.C.I. y N.
    • TELAM S.E.
    • Desarrollo del Capital Humano Ferroviario SAPEM.
    • BELGRANO CARGAS Y LOGÍSTICA S.A.
    • ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS S.E.
    • OPERADORA FERROVIARIA S.E
    • Vehículo Espacial Nueva Generación S.A.
    • YACIMIENTOS CARBONIFEROS FISCALES EMPRESA DEL ESTADO Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)

    Las más leídas de Política

    1

    Milei no logra despegarse del escándalo de Ficha Limpia y se arriesga al colocar a CFK en el ring electoral

    Por 

    Edgardo Alfano

    2

    Los libertarios siguen dominando el relato de las redes pese a la alta negatividad

    Por 

    Diego Corbalán

    3

    La interna entre Santiago Caputo y Karina Milei suma tensión al Gobierno en pleno escándalo por Ficha Limpia

    Por 

    María Fernanda Alonso

    4

    Bajo la atenta mirada del Gobierno, comenzaron las elecciones legislativas en Chaco, Jujuy, San Luis y Salta

    5

    Mauricio Macri volvió a criticar a Milei por Ficha Limpia: “No entiendo qué pasa por su cabeza”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobiernoreforma

    Más sobre Política

    El PRO volvió a cuestionar al Presidente por el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. (Foto: Télam).

    El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

    El PRO volvió a cuestionar al Presidente por el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. (Foto: Télam).

    El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia

    Si bien se prevé que los oficialismos ganen en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy, crece la expectativa por los resultados que obtendrá LLA. (Foto: Leandro Heredia / TN)

    El Gobierno apuesta a ganar en Chaco con la lista oficialista y espera buenos resultados en Jujuy y Salta

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • El PRO redobla las críticas contra Milei por el escándalo de Ficha Limpia
    • Dramático rescate: un policía agarró de los pelos a una joven y la salvó de caerse de un piso 19
    • La extraña bienvenida de la Fórmula 1 a Franco Colapinto luego del anuncio de Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit