TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El Gobierno retrasa la eliminación de los fondos fiduciarios: realizará auditorías y revisará uno por uno

    “Hay varios detalles técnicos que restan definir”, le dijo un funcionario a TN. Es una de las prioridades del presidente Javier Milei.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    22 de febrero 2024, 23:48hs
    El Gobierno retrasa la eliminación de los fondos fiduciarios: realizará auditorías y revisará uno por uno (Foto: LLA)
    El Gobierno retrasa la eliminación de los fondos fiduciarios: realizará auditorías y revisará uno por uno (Foto: LLA)

    El Gobierno retrasa la eliminación de los fondos fiduciarios por US$2000 millones: realizará auditorías y revisará uno por uno. Según pudo saber TN, es una de las urgencias de Javier Milei, pero su mesa técnica está revisando la forma de avanzar sobre la derogación o limitación de cada uno.

    En Casa Rosada, más de un funcionario le reconoció a este medio que el decreto no saldría en los próximos días y que deben definir cómo suprimir las facultades de cada uno. “La eliminación no es tan simple. Hay varios detalles técnicos que atrasan la eliminación. Es prioridad, pero restan definir algunos puntos”, expresó uno.

    Leé también: 🔴 Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: el Presidente recibe a la número dos del FMI en la Casa Rosada

    Hay nueve que pueden ser eliminados por decreto, pero los 20 restantes fueron creados por ley. El Gobierno sostiene que los que tienen origen legislativo pueden ser limitados a través de las facultades delegadas al Ejecutivo. En total, el presupuesto que reúnen es de entre US$8 mil y US$10 mil millones.

    Uno de los fondos que tiene en la mira el Gobierno es el de Integración Socio Urbana (FISU), que fucionó bajo la órbita de una referente social ligada al dirigente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, en la gestión pasada.

    El autor del DNU 70/2023, el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).
    El autor del DNU 70/2023, el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger (Foto: REUTERS/Matias Baglietto).

    La intención del Ejecutivo es eliminar los fideicomisos que pueda por decreto y mantener la función de los fondos bajo el esquema de asignaciones del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. En la Casa Rosada, argumentan que no hay transparencia en su funcionamiento actual.

    Un funcionario del Gobierno le expresó a TN que uno de los ejemplos de irregularidades que encontraron en los fondos fiduciarios es el que corresponde al manejo del fuego. “No nos brindó lo necesario para apagar los incendios de sur y tenía muchos grises”, expresó.

    Leé también: Fondos fiduciarios: cuáles son los que más dinero mueven y cómo se financian

    Es una de las reformas que prepara el Gobierno con mayor urgencia. Ya lanzó la desregulación de las obras sociales reglamentando el derecho a libre elección que afecta a 14 millones de personas y también prepara una reforma previsional e impositiva.

    La mesa técnica del Gobierno está integrada por el autor del DNU 70/2023, el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger; el vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; y el asesor presidencial Santiago Caputo.

    Javier Milei prepara una reforma previsional e impositiva (Foto: EFE)
    Javier Milei prepara una reforma previsional e impositiva (Foto: EFE)

    El Gobierno está trabajando además en la forma de lanzar la reforma laboral, que se encuentra trabada por el amparo de la Justicia. Analizan si sacarla en partes por decreto y resoluciones o mandarla entera el Congreso.

    Es por eso que Milei apura el pacto con Mauricio Macri para fusionar los bloques de La Libertad Avanza y el PRO en las Cámaras Baja y Alta. Quiere mayor blindaje legisaltivo y llegar a las elecciones de mitad de término con otro armado. En la cúpula del Ejecutivo mantienen que todavía falta “organizar el territorio”.

    Leé también: Milei enviará al Congreso una ley para que vaya preso cualquier funcionario que emita dinero para el Tesoro

    Lo mismo aplica para la relación que quiere retomar el Gobierno con los gobernadores. El ministro del Interior, Guillermo Francos, retomó el diálogo con los sectores aliados bajo la estrategia del “uno a uno”.

    Estuvo en Salta con el mandatario Gustavo Sáenz y sus pares Hugo Passalacqua (Misiones), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca) y se espera que esté el 4 de marzo con Alfredo Cornejo (Mendoza) en la fiesta de la Vendimia.

    Las más leídas de Política

    1

    Con un discurso de Milei y críticas al PRO, Adorni cerró su campaña con la meta de nacionalizar la elección

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Video: motochorros atacaron a un hombre y lo arrastraron por la vereda, pero se resistió y escaparon

    3

    Causa de los Seguros: la Justicia recibió un informe clave sobre un posible testaferro de Alberto Fernández

    Por 

    Bruno Yacono

    4

    Milei: “No voy a perder el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”

    5

    El ida y vuelta de Lilita Carrió con la caricatura animada de Javier Milei: “No seas odiador, perdoná”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GobiernoFideicomisoauditoría

    Más sobre Política

    La resolución lleva la firma del ministro Sturzenegger. (Foto: REUTERS / Agustín Marcarian)

    Los empleados públicos que no aprobaron el examen de idoneidad serán desvinculados a partir de julio

    El portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni, en el cierre de campaña. (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta).

    Manuel Adorni volvió a criticar la gestión macrista en CABA: “El modelo del PRO quedó obsoleto”

    Mauricio Novelli junto a Javier Milei. (Foto: Instagram / @mauricionovelliok).

    Congelaron los bienes de un exasesor del Gobierno y de empresarios vinculados al escándalo de Libra

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica
    • Crisis en San Lorenzo: los jugadores amenazan con no entrenarse por sueldos adeudados
    • Quién se va de Gran Hermano el domingo, según la encuesta de TN
    • Un mecánico desarmó el motor de un auto chino y se llevó una sorpresa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit