TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Política
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnPolítica

    La Casa Rosada negocia con los gobernadores, pero les advierte: “Si quieren un pacto fiscal, aprueben la ley”

    Después de los cruces entre Nación y Provincia por la falta de apoyo para la Ley Ómnibus, funcionarios del Ejecutivo programaron encuentros con mandatarios provinciales. El enojo por el ajuste fiscal en la previa de las sesiones ordinarias.

    Ignacio  Salerno
    Por 

    Ignacio Salerno

    20 de febrero 2024, 18:38hs
    Escuchá la noticia
    El Gobierno negocia con los gobernadores, pero les advierte: “Si quieren un pacto fiscal que aprueben la ley” (Foto: Reuters - Agustín Marcarian).
    El Gobierno negocia con los gobernadores, pero les advierte: “Si quieren un pacto fiscal que aprueben la ley” (Foto: Reuters - Agustín Marcarian).

    “Si quieren un pacto fiscal, que aprueben la ley”, le dijo a TN uno de los funcionarios cercanos a Javier Milei. El Gobierno negocia con los gobernadores, pero sostiene que no hará más concesiones ni brindará medidas para solventar el agujero fiscal de las provincias a menos que los mandatarios den apoyo legislativo.

    Este lunes, el presidente estuvo en la provincia de Corrientes para dar un discurso en el Club de la Libertad. En Casa Rosada, aseguran que se trató de un gesto político a Gustavo Valdés, que lo recibió y lo acompañó al aeropuerto.

    Leé también: 🔴 Las últimas noticias de Javier Milei, EN VIVO: Francos se reúne con gobernadores dialoguistas en Salta

    El ministro del Interior, Guillermo Francos, viajó este martes a Salta junto a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, para reunirse con el gobernador Gustavo Sáenz y sus pares Hugo Passalacqua (Misiones), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).

    Estuvo reunido la semana pasada con el mandatario Leandro Zdero (Chaco) y estará el primer fin de semana de marzo con Alfredo Cornejo (Mendoza) en la fiesta de la Vendimia. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tuvo un encuentro con Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut) hace una semana.

    Villarruel y Francos, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. (Foto: X / @gafrancosok)
    Villarruel y Francos, junto al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. (Foto: X / @gafrancosok)

    La línea que baja Milei es comenzar a encaminar la negociación para llegar a las ordinarias con un panorama claro de acuerdos. Desde el Gobierno, sostienen que ya se midieron con los gobernadores y que ahora se sentarán de nuevo a negociar, pero con otro escenario.

    “Los gobernadores pensaron que el Gobierno estaba débil por ofrecerles restituir Ganancias y quisieron poner la ley que les pareció. Le mostramos que no vamos a ceder y que podemos seguir con el plan de Gobierno sin ellos”, le expresó a TN un funcionario.

    Leé también: Javier Milei y Sergio Massa informaron cómo financiaron y cuánto gastaron para el balotaje

    Es por eso que quitaron el Fondo Compensador del Interior, que era un subsidio al transporte, y redujeron en un 98% el envío de fondos discrecionales. En Casa Rosada quieren que las provincias sean parte del ajuste y buscan exponer los gastos de los mandatarios.

    En esa idea se respalda el oficialismo cuando se trata el ataque mediático de Milei a la cantante Lali Espósito. “Fue contra la idea que es el pago indiscriminado a artistas amigos del poder de turno”, mantuvo un dirigente a este medio.

    Javier Milei junto al gobernador Gustavo Valdés en su paso por Corrientes. (Foto: Presidencia)
    Javier Milei junto al gobernador Gustavo Valdés en su paso por Corrientes. (Foto: Presidencia)

    La estrategia que quiere aplicar el Gobierno para conseguir el apoyo de los mandatarios provinciales aliados es el “uno a uno” con la oferta de un pacto fiscal luego de la aprobación de la Ley Ómnibus. Hay algunos con los que el oficialismo define la relación como “sin retorno”: Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Ricardo Quintela (La Rioja), entre otros.

    Según pudo saber TN, el punto de más urgencia para el Ejecutivo es la reforma laboral y luego vienen las desregulaciones económicas. En los el detalle técnico está trabajando el equipo del jefe de gabinete, Nicolás Posse, el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, y el asesor presidencial Santiago Caputo.

    Leé también: El Senado convocó para el jueves a la comisión Bicameral que tratará el mega DNU de Javier Milei

    En Casa Rosada, sostienen que también avanzarán con reformas por decreto previo a la apertura de sesiones ordinarias. Aseguran que lo prioritario es la eliminación de los fondos fiduciarios que se puedan desarticular por decreto y limitar los que hayan sido creados por ley, pero permitan limitaciones del Ejecutivo.

    Mantienen que buscarán declarar a la educación como servicio esencial y que se está trabajando en el detalle técnico de la quita de subsidios al transporte en el AMBA. Estos movimientos irían en línea con la fusión que planifica el oficialismo con el PRO. En casa de Gobierno, aseguran que podría haber una reunión de Milei con Macri la semana que viene.

    Las más leídas de Política

    1

    El exgobernador Carlos Rovira aseguró que Milei le pidió que sus senadores votaran contra Ficha Limpia

    2

    La ceremonia de asunción del papa León XIV será el mismo día que las elecciones porteñas

    3

    El Gobierno eliminó requisitos para los comerciantes y fábricas de armas y municiones: cuáles son los cambios

    4

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    5

    Tras el rechazo de Ficha Limpia, el Gobierno niega que haya habido un acuerdo político con Misiones

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gobiernopacto fiscalGobernadoresLey Ómnibus

    Más sobre Política

    El Presidente Javier Milei se sumó a la campaña de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: La Libertad Avanza)

    Javier Milei habló del escándalo en el Senado: “No se dejen psicopatear con la mentira de Ficha Limpia”

    Desde el Gobierno desmienten cualquier tipo de comunicación de Javier Milei con Carlos Rovira. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Milei insiste en que no se contactó con Rovira por la votación de Ficha Limpia y busca bajarle el tono

    Por 

    Ignacio Salerno

    audio-luisjuez

    Un motochorro le robó el celular a Luis Juez mientras el senador daba una entrevista: el desesperante audio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”, la joven acusada de matar a un motociclista
    • Merlo: liberaron al joven que mató a uno de los motochorros que le habían robado a su novia
    • John Lydon, excantante de Sex Pistols, fue letal contra The Rolling Stones: “Deberían retirarse”
    • María Becerra explicó el significado de su nueva canción junto a Paulo Londra: “Soy una mujer loquita”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit