TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Franco Colapinto
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Gobernadores de Juntos por el Cambio evalúan reunirse para unificar su postura frente al gobierno de Milei

    Los jefes provinciales armarían una cumbre para consensuar medidas en relación a la eliminación de subsidios al transporte, el envío de fondos educativos y los reclamos de la Casa Rosada de ajuste de las cuentas.

    11 de febrero 2024, 20:45hs
    Gobernadores de Juntos por el Cambio analizan reunirse para unificar reclamos en plena tensión con Javier Milei (Foto: X @jorgemacri).
    Gobernadores de Juntos por el Cambio analizan reunirse para unificar reclamos en plena tensión con Javier Milei (Foto: X @jorgemacri).
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio de la escalada de tensión del presidente, Javier Milei, por la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso, los gobernadores de Juntos por el Cambio analizan armar una reunión, pudo saber TN, para consensuar posiciones sobre reclamos al Gobierno.

    En los últimos días, creció el enfrentamiento del Presidente con los gobernadores, a los que calificó de “corruptos”, “delincuentes” por el freno al proyecto de reformas económicas en Diputados, a partir de los legisladores que les responden. Además, alimentaron la tensión medidas como la eliminación del Fondo Compensador del Interior, de subsidios a colectivos, como anticipó TN, y las exigencias de ajuste a las cuentas públicas de las provincias.

    Leé también: Javier Milei está convencido de que la caída de la Ley Ómnibus le da un aval para avanzar con un ajuste más fuerte

    Sumado a estas fuertes tensiones, los ministros de Educación de 20 provincias le reclamaron al Gobierno el envío de fondos educativos que son competencia de Nación y están destinados al pago de salarios de los docentes, pedido enviado por carta al secretario de Educación, Carlos Torrendell.

    Detrás del pedido se encolumnaron tanto gobernadores “dialoguistas” como del peronismo y el kirchnerismo, Buenos Aires, La Pampa, Formosa, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

    Exigen los pagos destinados al Fondo de Compensación Salarial Docente; el Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico; Programas Educativos Nacionales y el Fondo de Infraestructura, con advertencias “por la falta de remisión de los fondos contemplados en el marco de la legislación vigente”.

    Fuerte reacción de los gobernadores de JxC a la eliminación un fondo que subsidiaba los boletos de colectivo

    Uno de los planteos a consensuar por los gobernadores de JxC es contra la eliminación del Fondo Compensador del Interior, medida que, según pudo saber TN, responde a una nueva ofensiva de Milei hacia los mandatarios luego de la caída de Ley Ómnibus.

    • El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, criticó en su cuenta de X, sobre la eliminación del Fondo Compensador del Interior: “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”.
    • Su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, también salió a cruce de la medida: “Otra vez nos dejan solos, siempre hay una discriminación sobre Santa Fe en particular y sobre el interior de la República Argentina en materia de subsidios. A la provincia de Santa Fe siempre la discriminaron. Ahora se le quitan $1500 millones, que era una partecita de los subsidios que daba Nación para sostener los subsidios al transporte. Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”, en declaraciones a la prensa en San Javier”.

    El duro reclamo de Javier Milei a los gobernadores de ajuste de gastos

    El presidente, Javier Milei, en una reunión con gobernadores en Casa Rosada (Foto: NA).
    El presidente, Javier Milei, en una reunión con gobernadores en Casa Rosada (Foto: NA).

    El Presidente les metió una fuerte presión a los gobernadores al exigirles un severo ajuste de gastos tras la caída de la Ley Ómnibus en el Congreso: “Yo ajusté 15 puntos y los gobernadores todos juntos no pueden afrontar un ajuste de un punto y medio, vamos. Nosotros hemos avisado que dados los desmadres que estaban llevando a cabo, que si no nos daban las herramientas, íbamos a recrudecer los ajustes, y que esos ajustes iban a caer sobre las provincias”, en declaraciones a Radio Mitre.

    Como anticipó TN el Gobierno no va a negociar con las provincias para compensar su agujero fiscal en el corto plazo redoblará las presiones para que achiquen los gastos. En esa línea el Ejecutivo dispuso un fuerte recorte del envío de fondos discrecionales en un 98%, sumado a las medidas adicionales como la quita del Fondo Compensador del Interior.

    Las más leídas de Política

    1

    Renunció Ernesto García Maañón, el juez de San Isidro denunciado por acoso sexual

    2

    Milei apuntó a Villarruel por la suba del dólar: “Habilitó una sesión ilegal y posibilitó una corrida”

    3

    La Provincia defendió las testimoniales tras las críticas de La Cámpora:“Los intendentes se ponen como escudo”

    4

    El PRO se reúne para definir si acuerda con LLA o reedita Juntos por el Cambio en CABA

    Por 

    Sebastian Simonetti

    5

    El Gobierno habilitó el acceso a la ciudadanía para extranjeros que hagan grandes inversiones en el país

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Juntos por el CambioJavier Milei

    Más sobre Política

    Milei firmó un decreto en plena entrevista en vivo: “Y sí, man, laburo de presidente”. (Foto: captura de video de Neura).

    “Y sí, man, laburo de presidente”: Javier Milei interrumpió una entrevista en vivo para firmar un decreto

    Javier Milei aseguró que será reelecto en 2027. (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    Milei apuntó a Villarruel por la suba del dólar: “Habilitó una sesión ilegal y posibilitó una corrida”

    Axel Kicillof y Gabriel Katopodis en un acto en La Plata, (Foto: Archivo - X @gkatopodis)

    La Provincia defendió las testimoniales tras las críticas de La Cámpora:“Los intendentes se ponen como escudo”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • De las vacaciones soñadas al horror: un turista murió electrocutado en el jacuzzi de un hotel en México
    • El método definitivo para tomar fotos aesthetic sin ser especialista en fotografía, según una influencer
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para viernes 1° de agosto
    • “Y sí, man, laburo de presidente”: Javier Milei interrumpió una entrevista en vivo para firmar un decreto

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit