TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Diputados de la Libertad Avanza presentaron un proyecto para derogar la ley del aborto

    Lleva la firma de 5 legisladores, entre ellos Lilia Lemoine y Oscar Zago. Pretende anular lo aprobado en diciembre de 2020.

    07 de febrero 2024, 22:33hs
    La justicia mantiene frenado un aborto legal (Foto: Telam)
    Diputados de la Libertad Avanza presentaron un proyecto para derogar la ley del aborto (Foto: Telam)

    Cinco diputados de la Libertad Avanza presentaron en Diputados un proyecto para derogar la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se aprobó en 2020. Pretenden así criminalizar tanto a las personas que se hagan un aborto como a los médicos que lo practiquen.

    Aunque el proyecto ingresó hace 2 días, recién podrá tratarse en sesiones ordinarias a partir del 1° de marzo, salvo que el Presidente lo incluya en el temario de extraordinarias.

    Leé también: Javier Milei habló sobre la Ley Ómnibus: “No me interesa que se siga tratando, la casta quedó en evidencia”

    El proyecto fue presentado y firmado por la diputada nacional Rocío Belén Bonacci y también acompañaron con sus firmas los diputados Lilia Lemoine, Oscar Zago, Benedit Beltrán, María Fernanda Araujo y Manuel Quintar.

    Cuáles son los artículos propuestos en el proyecto

    El proyecto tiene cinco artículos. El primero expone la derogación de la Ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).

    También solicita la derogación y modificación del artículo 85 del Código Penal de la Nación para que se incluya la reclusión o prisión de tres a 10 años para quienes le practiquen el aborto a una mujer sin su consentimiento, y la pena aumentaría a 15 años si la mujer muriera.

    Diputados de la Libertad Avanza presentaron un proyecto para derogar la ley del aborto

    En caso de que la mujer brindara su consentimiento, el médico podría tener entre uno y cuatro años de prisión y, si la paciente muriera, la pena podría ser de hasta seis años.

    El artículo 4 de este proyecto solicita que se modifique el artículo 86 del Código Penal de la Nación y se incluya la inhabilitación “especial por doble tiempo que el de la condena, los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo. El aborto causado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta y con el fin de evitar un peligro inminente para la vida de la madre no es punible, siempre que el peligro no pueda ser evitado por otros medios”.

    La ley de IVE fue aprobada en 2020. (Foto: DPA).
    La ley de IVE fue aprobada en 2020. (Foto: DPA).

    El quinto y último artículo del proyecto pide la modificación del artículo 88 del Código Penal de la Nación y que se establezca lo siguiente: “ARTÍCULO 88. - Será reprimida con prisión de uno (1) a tres (3) años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare. La tentativa de la mujer no es punible. El juez podrá disponer que se exceptúe de la pena a la mujer en atención a los motivos que la impulsaron a cometer el delito, su actitud posterior, y la naturaleza del hecho”.

    En referencia al artículo 88, Bonacci señaló en la propuesta que decidió eliminar la no punibilidad de los abortos de embarazos originados en una violación “por entender que ha sido sistemáticamente interpretada como una justificación de la práctica”. “Sin embargo, dichos casos quedan comprendidos en la redacción propuesta para el artículo 88 del CP, que autoriza al juez a eximir a la mujer de la pena en atención a las causas que la llevaron a abortar y a su comportamiento posterior, manteniendo así el carácter delictivo de la conducta. En efecto, creemos que no existe ninguna razón, por dramática que sea, que justifique el descarte de una vida inocente”.

    Leé también: Cuatro funcionarios quedaron bajo la mira de Milei después del revés de la Ley Ómnibus

    La diputada expuso en el documento que tanto ella como los demás firmantes buscan expresar su “profunda disidencia con aquellos que afirman que el debate del aborto forma parte del sistema democrático de mayorías”.

    Además, señaló: “La tremenda crisis que vive nuestro país no es solo política o económica, es fundamentalmente moral. La clase política debe retomar el concepto de ‘bien común’ como elemento fundante del principio de jerarquía. Así se recupera una legitimidad que hoy es cuestionada, y que solo se reconstruirá si se despliegan las condiciones institucionales, materiales y espirituales que posibiliten el normal y pleno desarrollo de todos y cada uno de los argentinos”.

    La reacción de la diputada Margarita Stolbizer acerca del proyecto de los diputados de La Libertad Avanza

    Margarita Stolbizer, diputada nacional por Hacemos Coalición Federal, rechazó la propuesta de los diputados para derogar la ley 27.210.

    La respuesta de la diputada nacional Margarita Stolbizer ante la propuesta de Bonacci. (Foto: Twitter @Stolbizer)
    La respuesta de la diputada nacional Margarita Stolbizer ante la propuesta de Bonacci. (Foto: Twitter @Stolbizer)

    “Vamos a defender la vigencia e implementación de la Ley 27.610 porque protege el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, evita la muerte de muchas mujeres, sobre todo las más pobres, frente a un Estado que todavía se pretende hacer más ausente”, puntualizó la diputada en su cuenta de X.

    Leé también: Capital Humano intervino el organismo que daba subsidios para medicamentos oncológicos: los motivos

    La ley de IVE fue aprobada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 junto con la Ley de los Mil Días, que determinaba que el Estado debe acompañar, proteger y apoyar integralmente a las embarazadas, puérperas y recién nacidos durante ese período de tiempo.

    El proyecto fue redactado en 2006 por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Fue presentado seis veces y perdía labor parlamentaria. Se trató en 2018 en la Cámara de Diputados y obtuvo media sanción, pero el 8 de agosto de ese mismo año, el Senado rechazó el proyecto.

    El proyecto se convirtió en ley luego de que el entonces presidente, Alberto Fernández, se comprometiera a legalizar el aborto, algo que ratificó el día que iniciaron las sesiones ordinarias legislativas en 2020.

    Las más leídas de Política

    1

    El Gobierno recibirá a un ministro de Trump para destrabar un requisito clave para sellar un acuerdo comercial

    Por 

    Ignacio Salerno

    2

    Crece la interna entre Caputo y Karina por el armado bonaerense: la foto que desató el conflicto

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    3

    Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”

    4

    Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias

    5

    Elecciones en CABA: uno por uno, quiénes son los candidatos y cómo están conformadas las listas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AbortoproyectoLeyDiputados

    Más sobre Política

    Custodiado por su gabinete, pero con lugar preferencial para Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich y Guillermo Francos, Milei repasó el primer año de su gestión, dejó un mensaje de esperanza y activó la campaña electoral 2025 (Foto: Presidencia).

    El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria

    Guillermo Francos, cuestionó el paro de la UOM de Río Grande (Foto: NA/JUAN VARGAS)

    El Gobierno criticó el paro de la UOM de Tierra de Fuego por la baja de aranceles

    Incidentes en el puente Pueyrredón: la Policía desalojó una protesta de choferes de colectivos

    Incidentes en el Puente Pueyrredón: la policía desalojó una protesta de choferes de colectivo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Seguridad rural, infraestructura y reglas claras para producir: los pedidos de la mesa de enlace a Pullaro
    • Zavaleta: una perra fue rescatada de un tacho de basura con signos de tortura y ahora buscan a los culpables
    • Flexibilizan la importación de productos veterinarios y dicen que generará un ahorro millonario para el campo
    • Desde Brasil, Camila Homs posó a orillas del mar con una microbikini bicolor en tonos marrones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit