TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    El momento en el que los diputados K se sumaron a la protesta piquetera y se enfrentaron a la Gendarmería

    En medio de los disturbios en las inmediaciones del Parlamento, los bloques opositores abandonaron el recinto para acompañar la movilización contra la Ley Ómnibus. “Si le dije que no a Alberto, como no le voy a decir que no a Milei”, afirmó Máximo Kirchner.

    01 de febrero 2024, 21:06hs
    Máximo Kirchner y el bloque de UxP bajaron de la sesión para sumarse a la marcha contra la Ley Ómnnibus. (Foto: Nicolás González)
    Máximo Kirchner y el bloque de UxP bajaron de la sesión para sumarse a la marcha contra la Ley Ómnnibus. (Foto: Nicolás González)
    Escuchar nota
    Compartir

    El debate sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados alcanzó su pico máximo de tensión cuando los bloques de Unión por la Patria y el Frente de Izquierda pidieron suspender la sesión por los disturbios en las inmediaciones del Congreso. Hubo incidentes y enfrentamientos con la policía ante la movilización de organizaciones sociales.

    Como el oficialismo y sus aliados no accedieron a pasar a un cuarto intermedio, los bloques de UxP y la izquierda se retiraron del recinto y se sumaron a la movilización. Incluso mantuvieron algún cruce con los encargados del operativo policial. “Si le dije que no a Alberto, como no le voy a decir que no a Milei”, dijo Máximo Kirchner a la prensa a la salida del Congreso.

    Leé también: El debate de la Ley Ómnibus de Javier Milei EN VIVO: Diputados reanudó el tratamiento

    El oficialismo, con el apoyo de otros bloques, rechazó una moción de Unión por la Patria y la izquierda para que la Cámara de Diputados entre en un cuarto intermedio hasta las 21 por los incidentes registrados a las afueras del Congreso durante una protesta de sectores que se oponen a la aprobación de la denominada ley Bases.

    El bloque de Unión por la Patria bajó del recinto para sumarse a la manifestación contra la Ley Ómnibus. (Foto: REUTERS/ Agustin Marcarian)
    El bloque de Unión por la Patria bajó del recinto para sumarse a la manifestación contra la Ley Ómnibus. (Foto: REUTERS/ Agustin Marcarian)

    La moción fue presentada por la diputada Romina del Pla y avalada por el jefe del bloque kirchnerista, Germán Martínez, pero fue rechazada a mano alzada por una mayoría de legisladores que se pronunciaron por continuar el debate.

    Leé también: El oficialismo propuso cambios en el capítulo de privatizaciones para conseguir el apoyo a la Ley Ómnibus

    Pasadas las 19.30 una docena de móviles celulares, camionetas 4x4, dos carros hidrantes y un colectivo de la Gendarmería Nacional se establecieron sobre la avenida Entre Ríos frente a la plaza de los dos Congresos, en refuerzo de un centenar de efectivos de la Policía Federal que se encontraban apostados en una fila que mantenía a los manifestantes dentro del radio de la plaza.

    Por segundo día consecutivo hubo una manifestación contra la Ley Ómnibus en las inmediaciones del Congreso. (Foto: Agustina Ribó)
    Por segundo día consecutivo hubo una manifestación contra la Ley Ómnibus en las inmediaciones del Congreso. (Foto: Agustina Ribó)

    En ese marco se dieron los enfrentamientos entre los manifestantes, entre ellos del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, trabajadores de Madygraf y la agrupación “Unidxs por la Cultura”. Allí se produjeron empujones contra los efectivos, quienes respondieron con balas de goma produciendo corridas de manifestantes perseguidos por motos, incluso sobre la vereda.

    “No se puede naturalizar que se detenga gente en la vereda, vamos a entrar y pedir una reunión con los presidentes de bloque para suspender la sesión hasta que levanten el operativo”, dijo Myriam Bregman, del FIT. Su compañero de banca, Nicolás Del Caño, aseguró a los medios presentes que dialogó con el jefe de Gendarmería a cargo del operativo, quien le dijo “que iban a sacar a la gente porque no van permitir que corte la calle”.

    También la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz bajó del recinto. “Bajamos a verificar la información, lo que nos está llegando a los teléfonos, y voy a volver a hablar con el bloque porque están reprimiendo al pueblo que esta pacíficamente manifestándose en rechazo a la ley que se quiere llevar puesta la Republica”, dijo. También bajaron los diputados de UxP Santiago Cafiero, Julia Strada, Cecilia Moreau, Aldo Leiva, Leandro y Sergio Palazzo entre otros.

    Las más leídas de Política

    1

    Vialidad: la Justicia ordenó que Cristina Kirchner y los condenados devuelvan más de US$ 500 millones

    Por 

    Bruno Yacono

    2

    El Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

    3

    Tras el revés en el Senado, la Casa Rosada afirmó que “no está todo roto” con los gobernadores

    4

    Constitucionalistas advierten que Milei no podrá frenar en la Justicia las leyes que aprobó el Senado

    Por 

    Josefina Godoy Martínez

    5

    Cómo la oposición logró avanzar en el Senado con las leyes que vetará Milei

    Por 

    Fernando Fraquelli

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley ÓmnibusUnión por la PatriaFrente de izquierda

    Más sobre Política

    La Justicia definió las pautas de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner: mantiene la tobillera electrónica y las restricciones en las visitas. (Foto: Reuters/Alessia Maccioni).

    La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas

    Por 

    Bruno Yacono

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión (Foto: NA - Juan Vargas)

    Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    La Justicia investiga al pastor Jorge Ledesma por lavado. (Foto: X/@pastorjorgeled).

    El pastor que recibió a Milei cambió su relato del “milagro”: ahora dice que tenía solo US$9500 y no 100 mil

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
    • La cosecha de maíz se aceleró durante la última semana y ya cubre más de un 70% del área agrícola
    • Locura en la calle
    • Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit