TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Política
  • EN VIVO
    tnPolítica

    Sin resignar el déficit cero, el Ejecutivo cedió el corazón de la Ley Ómnibus y activó un plan B

    En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la anulación del capítulo fiscal de la iniciativa ante las dificultades que desencadenaron algunas medidas, como la suba de retenciones. Sin embargo, dejó en claro que no negociarán el objetivo de déficit cero.

    Gonzalo Aziz
    Por 

    Gonzalo Aziz

    27 de enero 2024, 05:45hs
    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)
    El ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    El gobierno de Javier Milei puso en marcha un plan B ante las dificultades que desencadenaron algunas medidas -como la suba de retenciones-, para negociar con los gobernadores y conseguir la anhelada aprobación de la Ley Ómnibus en el Congreso. En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la anulación del capítulo fiscal de la normativa.

    Pese al giro significativo que dio el Gobierno para destrabar la aprobación del resto del proyecto, el titular de la cartera económica dejó en claro que no negociarán su objetivo de déficit cero. Es por eso, precisamente, que el anuncio quedó a cargo de Caputo desde Casa Rosada.

    Leé también: Qué dijo la Oficina del presidente Javier Milei sobre los cambios en la Ley Ómnibus

    En este sentido, aunque exista la voluntad de recomponer el vínculo con los gobernadores, nada motiva un exceso de optimismo, porque lo que dijo el ministro es que lo que no van a hacer, por un lado, lo van a hacer por el otro. Entonces, ¿qué van a pedir los gobernadores a sus diputados y a sus senadores, en tanto, el ajuste que se iba a hacer por la Ley, ahora se va a hacer con las herramientas (resoluciones o decretos) que tiene el Ejecutivo a disposición, sin requerir pasar por el Congreso?

    El plenario de comisiones en Diputados finalizó con la firma del dictamen.
    El plenario de comisiones en Diputados finalizó con la firma del dictamen.

    Los interrogantes son múltiples: ¿qué va a pasar con las empresas que podían ser privatizadas?, ¿qué ocurrirá con las Facultades Delegadas?, ¿y con la liquidación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES? Todavía no está claro cuál es el paquete fiscal que van a retirar de la propuesta y una vez que se conozca eso habrá que ver si la oposición le da al Gobierno los números para la aprobación del resto de la Ley.

    Con su discurso, Caputo otorgó sentido a una especie de doble estrategia que se divisó en los últimos días. Porque mientras se trató el proyecto en el Congreso, el Presidente empoderó al ministro de Economía, que fue la persona que esta semana dijo que instruyó a dos secretarias de su cartera a revisar las partidas que el Gobierno Nacional le otorga a las provincias.

    El objetivo de déficit cero es innegociable y Milei ratificó esta postura con su famosa frase en la reunión del gabinete del jueves, cuando dijo que iba a dejar a los gobernadores “sin un peso”. Y como si fuera poco, lo echaron a Guillermo Ferraro, enfrentado con Caputo y otros funcionarios.

    Video Placeholder
    El gobierno retiró el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus.

    Esto es lo curioso. Es decir, mientras Francos y Menem buscaban acuerdos con la oposición para sacar la media sanción, el Presidente y Caputo insistían con la estrategia de darle una vuelta más a la tuerca, de tensar más la relación con los gobernadores y con la oposición en general.

    Nada de esto estaba previsto. Incluso, todo indicaba que este fin de semana, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el ministro del Interior, Guillermo Francos, iban a intentar aceitar el vínculo con los sectores más racionales de la oposición para explicarles que las modificaciones que buscan implementar -sobre todo en materia previsional y de retenciones- impedirían a la Argentina tener la capacidad recaudatoria suficiente para alcanzar el compromiso de superávit fiscal del 2% con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

    La pregunta que hay que hacerse acá, como para cerrar esta reflexión, es en qué condiciones al Gobierno le conviene ir al recinto el martes y en qué condiciones, no. ¿Qué va a hacer el Gobierno?, ¿cuál es el escenario inteligente para los que prometieron un montón de cosas vinculadas al liberalismo y hoy encuentran en la clase política y en la clase dirigente en general un obstáculo para eso?

    Las más leídas de Política

    1

    Milei cruzó a los gobernadores por el reclamo de fondos y elevó la tensión: “Quieren destruir al Gobierno”

    2

    Milei habló sobre el escándalo de las valijas: “No hubo irregularidades, hicieron un collage de fotos”

    3

    Juicio por YPF: el Gobierno volvió a reclamar que se suspenda el fallo que lo obliga a entregar las acciones

    Por 

    Ignacio Salerno

    4

    La fiscalía que investiga el escándalo de las valijas es la misma que estuvo tras el caso de Antonini Wilson

    Por 

    Luciana Geuna

    5

    Tras cancelar la vigilia del 9 de Julio, Milei conmemorará la Independencia en el Campo Argentino de Polo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley ÓmnibusLuis CaputoCongreso.

    Más sobre Política

    El PJ bonaerense inscribió una alianza, luego de que Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellaran la unidad (Foto: PJ bonaerense).

    El PJ bonaerense inscribió la alianza Fuerza Patria para participar con lista de unidad en las elecciones

    Por 

    Mariana Prado

    Facundo Manes encabeza u nencuentro este miércoles junto a Juan Schiaretti, para intentar cerrar un frente de centro. (Foto: X @dipdemocraciaps)

    Cumbre de Manes y Schiaretti para cerrar un frente electoral: participan la UCR y otros partidos

    Por 

    Sebastian Simonetti

    Karina Milei celebró la alianza entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses, del 7 de septiembre. (Foto: X/@KarinaMileiOk).

    Karina Milei celebró la alianza entre LLA y el PRO: “No es un acuerdo electoral, sino ideológico”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La China Suárez destrozó a De Brito por filtrar información del escándalo con Vicuña: “Mentiroso y malaleche”
    • Ideal para los días más fríos: el truco que usan en China para ahorrar electricidad en las casas en invierno
    • Con dos goles de Messi, Inter Miami venció a New England Revolution y volvió a la zona de playoffs de la MLS
    • La flor fósil más antigua de Argentina fue hallada en San Luis por científicas del Conicet

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit